3 Ideas para evaluar el desempeño de tu negocio a fin de año

stefan stefancik 257625

Al cierre del año calendario, cada empresa debe hacer su revisión interna para estimar y validar si en efecto alcanzaron los objetivos planteados al inicio, de modo que esta información les sirva para establecer las metas del próximo año, además de conocer cuáles fueron las áreas con mejor desempeño u oportunidades.

Toda evaluación interna de un negocio es beneficiosa ya que representa la oportunidad de “radiografiar” a tu empresa para identificar necesidades, detectar errores, y conocer las oportunidades de crecimiento.

A continuación, te brindamos unas ideas que puedes implementar en tu Mipyme:

Conversa con tu equipo:

Muchas veces, debido a la ajetreada dinámica de un pequeño negocio, los gerentes olvidan lo importante que es reunirse con su equipo de trabajo para obtener retroalimentación y puntos de vista diferentes. Aquí, la clave está en comportarse más como líder que como jefe y saber escuchar las opiniones de los colaboradores.

Conversar con tu equipo en una dinámica grupal o individual te permitirá conocer su nivel de motivación, competencias, necesidades de capacitación y compromiso con la empresa, para que así puedas tomar decisiones sobre cambios de funciones, incorporación de nuevos integrantes o reestructuración de la organización. El buen desempeño de un negocio está estrechamente vinculado con la productividad y servicio que brinda su equipo de trabajo, quienes representan el capital más valioso para una empresa.

Proyecta tu estado financiero:

Si tu empresa ya tiene un año en el mercado puedes considerar que vas por buen camino, ya que el mayor desafío en el mundo del emprendimiento es sobrevivir al primer año. En este sentido, te recomendamos llevar un control estricto y periódico de la situación de tu negocio en cuanto a la evolución de ventas, número de clientes, inventario, gastos, y flujo de efectivo, de tal forma que cada mes vayas proyectando una tendencia para el cierre del año y no esperes a diciembre para sorprenderte con resultados inesperados.

Teniendo un análisis de los indicadores de desempeño económico de tu negocio cada mes, ahorrarás tiempo que puedes dedicar a reforzar las ventas en diciembre y planificar acciones para el siguiente año.

Evalúa tus procesos:

Para esta tarea primero ten en cuenta los procesos que traen más beneficios a tu empresa como marketing y ventas. Si tu negocio es de servicios y tu equipo a cargo no ha ejecutado sus actividades de manera ágil y eficiente en el último año, entonces debes enfocarte en encontrar herramientas que optimicen el tiempo y aumenten la productividad, como un CRM para organizar tareas y Google Docs para trabajo colaborativo. Si tu caso es una empresa de venta de productos de alta demanda y tu sistema de facturación es manual, entonces debes pensar en automatizar ese proceso con ayuda de un software de facturación electrónica y / o Punto de Venta como Alegra, que además puedes integrar con Zapier para conectar diversas aplicaciones que harán tu día a día más productivo.

Evaluar el desempeño de tu negocio no será un dolor de cabeza si cuentas con las herramientas tecnológicas adecuadas como Alegra, que además de ayudarte con las tareas de administración y facturación te brinda reportes inteligentes y en tiempo real para analizar los KPIs que debes tener en cuenta para que tu negocio avance con pasos firmes.

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial