5 recomendaciones para poner en marcha durante una recesión económica
Los cambios en la economía de un país pueden tener un impacto negativo o positivo en las empresas, teniendo en cuenta que existen tendencias alcistas y bajistas. En este caso, derivado de diversos factores, México pudiera enfrentarse a una recesión económica.
Según Manuel Sánchez, el ex subgobernador del Banco Central, es elevada la probabilidad de que México se enfrente a una tendencia bajista. Es decir, que comience un periodo de recesión económica. Este se entiende cuando hay dos trimestres consecutivos de caída en la economía del país.
En vista de estas premisas, debemos tener presente que un escenario como este puede afectar a la mayoría de las Pymes e implica un descenso en la inversión, el consumo de bienes y servicios y la disminución de salarios. Mientras que por otro lado genera un aumento en el desempleo.
Con el fin de prepararse y disminuir los efectos de un recesión económica, elaboramos una lista de consejos que se pueden tomar en cuenta en momentos difíciles como estos:
1. Elimina las deudas
En momentos en los que se anuncia un a recesión económica, resulta importante ir dejando algunas deudas atrás. De acuerdo al portal de Bankrate es crucial pagar aquellas deudas con un costo de interés alto, como el saldo de las tarjetas de crédito.
Tener una menor cantidad de deudas hará que la probabilidad de poder ahorrar dinero y prepararse para una emergencia económica sea mayor.
2. Prioriza el ahorro
Sea cual sea el caso, siempre es necesario contar con un colchón para emergencias. Es decir, tener una cantidad de dinero reservado específicamente para eventos de este tipo, que permitan la sustentabilidad por un periodo de 3 a 6 meses, como recomiendan algunos expertos.
Es importante priorizar el ahorro aún cuando se están pagando deudas pendientes. Porque de lo contrario se podría caer nuevamente en el ciclo de volver a los préstamos bancarios y el uso de tarjetas de crédito.
3. Reduce gastos
Ciertamente, cuando hablamos de una recesión económica, todos pensamos en reducir gastos. Comprar menos cantidad de un producto y eliminar aquello que pueda no ser tan necesario.
Ahora, para las empresas puede ser un poco distinto, estas se enfrentan a la decisión de reducir gastos en ciertas áreas, lo que puede significar una pérdida. Sin embargo, una solución que se puede implementar para este caso es la digitalización de algunos procesos.
Por ejemplo, el uso de las facturas electrónicas en México ha ayudado a reducir costos en las empresas y a dejar a un lado el uso de papel y tinta.
Puedes leer este artículo para saber más sobre las soluciones en la nube y cómo pueden ayudar a reducir gastos de infraestructura.
4. Aprovecha las oportunidades
Cuando se vive una recesión económica, pueden presentarse algunas oportunidades de inversión debido a los precios bajistas del mercado. Sin embargo, hay que tener en cuenta cuáles son los intereses que se pueden tener a largo plazo.
Este punto puede ser un arma de doble filo, por ello debe estudiarse con un asesor financiero que ayude a identificar nuestra tolerancia al riesgo y nos permita sumergirnos en verdaderas oportunidades.
5. Mejora tus habilidades
Como mencionamos anteriormente, durante las recesiones económicas la tasa de desempleo suele ser mayor. Por ello es importante enfocarse en todo momento en estudiar y adquirir nueva habilidades para enfrentarse a un mercado laboral que ofrece menos oportunidades.
Esta siempre será la mejor inversión para protegernos a nosotros mismos de una recesión económica, ya que aumentarán las posibilidades de estar empleado durante este periodo bajista.
En definitiva, es importante tener presente que una recesión económica es un fenómeno que no solo puede afectar a México sino al mundo entero. La economía en sí es una banda elástica que puede estirarse y encogerse, por ello es importante estar prevenido para enfrentarse a cualquier desbalance.
En Alegra ponemos a tu disposición nuestro Software Administrativo para que lleves el control de tu negocio en todo momento y sepas cuándo tomar las mejores decisiones para tu empresa. Puedes crear una cuenta ahora y disfrutar por 15 días gratis todas las ventajas que ofrece nuestro sistema.
