La Transformación Digital definitiva para tu negocio en República Dominicana: 6 ventajas de la Facturación electrónica

La facturación electrónica en empresas es una forma de realizar transacciones de una manera más confiable, conveniente y segura. Cumple la misma función que la factura tradicional y es legalmente equivalente aunque tiene muchos más beneficios, convirtiéndose en un recurso imprescindible para emprendedores.

Día tras día avanza la implementación de sistemas de facturación electrónica en varios sectores económicos y ya es un hecho generalizado tanto en Europa como en América Latina. Particularmente en República Dominicana, la factura electrónica se conoce como Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF) y entró en vigencia con la “Norma General 01-2020” que la DGII estableció para un grupo de contribuyentes.

Entonces te preguntarás, ¿por qué la facturación electrónica en República Dominicana es la mejor opción para mi emprendimiento? Descubre la respuesta en este artículo.

Facturación electrónica para empresas, factura electronica en empresas

La facturación electrónica para empresas permite una optimización significativa de los recursos utilizados para atenderla, por lo que se reducen los gastos comerciales

Los costos incurridos al adquirir el software de facturación electrónica se amortizan rápidamente y son mucho menores que las facturas impresas. Un sistema para emitir factura electrónica como Alegra, no sólo permite cumplir con lo establecido por la DGII, sino también tener el control de tus bancos, de tu inventario, vender en el POS e inclusive crear tu tienda en línea con la opción “Alegra Tienda”. 

Los beneficios de adquirir un sistema contable completo son incalculables. No sólo te permitirá reducir los costos de facturación sino que, al brindar un abanico de soluciones de manera integral, se potenciará tu emprendimiento y ganarás tiempo valioso para dedicar a otras cuestiones importantes. 

2.Gestión de documentos

¿A qué nos referimos en este punto? Cuando tenemos una herramienta de gestión digital, se puede acceder a los documentos sin una búsqueda física en un lugar de almacenamiento. La información se almacena en la nube, por lo cual dispondremos del acceso a esta en cualquier momento y en cualquier lugar.

Las facturas electrónicas no requieren un área de almacenamiento físico, por lo que se ahorra más espacio y, en consecuencia, también se ahorran tarifas de alquiler o electricidad.

3. Materiales y acto de responsabilidad

La facturación tradicional implica altos costos relacionados con la emisión y el envío de facturas: con este procedimiento digital se evitan la tinta, el papel, y otros materiales que componen el sistema antiguo. 

La facturación electrónica no es solo un compromiso con la propia empresa y sus empleados, sino también con otros grupos de interés:

  • Medio ambiente: gracias a las facturas electrónicas se ahorran enormes cantidades de papel, tinta y energía.
  • Clientes y proveedores: tu emprendimiento brindará un servicio rápido, fácil y seguro que ahorrará tiempo y dinero a ambas partes.
  • Sociedad: una empresa que utiliza el sistema de facturación electrónica está comprometida con la transparencia, la seguridad y la lucha contra el fraude.

4. Eficiencia

La Facturación Electrónica utiliza procedimientos automatizados e inteligentes, alcanzando mejores resultados que los manuales, además de permitir un importante ahorro del tiempo dedicado a ellos (alrededor del 70%).

Esto dará como resultado una reducción de tareas repetidas ya que un único sistema dedicado se encargará de todo el proceso y hará que todo funcione lo más rápido posible.

Otra ventaja de tener una herramienta contable para tu negocio es la integración fácil y rápida con otros documentos: por ejemplo, podrás generar los reportes 606 y 607 desde la aplicación para presentarlos a la DGII.

5.Seguridad

Además de la protección contra el fraude que mencionamos, la facturación electrónica en empresas tiene otros beneficios relacionados con la seguridad:

  • Garantía de integridad y autenticación: para ser autorizado como emisor de Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF), debes presentar tu solicitud ante la DGII y cumplir con una serie de requisitos.
  • Recopilación confiable y copia de datos: los datos están protegidos contra posibles pérdidas de documentos o intrusiones de terceros. Todo queda almacenado en la nube.
  • Conservación y legalidad: la legibilidad y las propiedades de los documentos se mantienen intactas a lo largo de los años. Proporciona certeza jurídica tanto al emisor como al receptor del comprobante fiscal.
  • Protección contra el fraude: la facturación electrónica ha desarrollado un sistema muy seguro que anula las posibilidades de fraude o falsificación de documentos.
  • Sellos y firmas digitales: a diferencia de las facturas impresas, las facturas electrónicas se crean con tecnología digital emitiendo sellos o firmas únicas e irrepetibles. De esta forma, se reducen las posibilidades de falsificación o duplicidad de documentos.

6.Transformación digital

Otro gran beneficio de la facturación electrónica para empresas, al igual que en otros campos, es la digitalización de documentos y procedimientos, que reducen significativamente el tiempo requerido. En el caso de las facturas electrónicas, los pagos se aceleran y los tiempos de cobro se reducen, ya que el envío es casi inmediato y las facturas electrónicas pueden ser rastreadas y monitoreadas.

Un problema común al acceder a documentos impresos es no saber dónde o cómo buscar. Las facturas electrónicas se clasifican según campos precisos y amplios, por lo que encontrarlas es mucho más rápido. Además, los archivos se pueden almacenar en múltiples formatos (pdf, jpg, html, etc) para adaptarse a cualquier requerimiento.

La facturación electrónica registra los pagos y otras operaciones monetarias, por lo que los rastreos de dinero son más fáciles de monitorear. Cuanto menos persiste la circulación física de dinero, más se reduce el fraude.

Como hemos visto, la facturación electrónica para empresas conlleva múltiples beneficios para un emprendimiento y para quienes se encargan de él. Es por ello que se presenta como la alternativa más confiable para el presente y el futuro de las empresas, y muchas organizaciones la consideran algo imprescindible. La era de la transformación digital ha llegado para facilitar operaciones y potenciar crecimientos. Sistemas contables completos como Alegra, serán un antes y después para tu emprendimiento en República Dominicana. ¡Es hora de dar el siguiente paso!

Adriana Degante
Adriana Degante

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial