5 formas de ahorrar energía desde la oficina
El pasado 21 de octubre se celebró el Día Mundial del Ahorro de Energía una fecha en la que se busca crear conciencia sobre el uso excesivo de energía en el planeta. Sin embargo, en Alegra creemos que esta no es una acción que deba hacerse un único día sino que debe llevarse a cabo los 365 días del año. Puesto a que los esfuerzos por ahorrar energía y cuidar al planeta deben ser parte de nuestra vida cotidiana.
Por tal razones presentamos 8 recomendaciones para ahorrar energía desde nuestra oficina
1. Moderar el uso de aparatos electrónicos
Si bien nuestro trabajo diario puede incluir el uso de tecnología, como computadores, impresoras y demás equipos electrónicos, es importante mantenerlos encendidos solo cuando sea necesario.
Así mismo, es bastante común que a la hora de almuerzo olvidemos nuestro computador encendido o que mantengamos nuestro celular cargando más tiempo del que deberíamos. Estas son acciones en las que debemos tomar conciencia.
2. Aprovechar la energía natural
Si nuestro trabajo se desenvuelve en un ambiente con iluminación natural, no es necesario encender luces y bombillos. Además, este tipo de iluminación puede hacernos más felices y cargarnos de energía.
Aquí, lo importante es establecer un horario para el uso de iluminación artificial. Por ejemplo, encender los bombillos de la oficina después de las 3:00 p.m. cuando la luz del día comience a dejar de iluminar nuestro lugar de trabajo.
3. Disminuir el uso de aires acondicionados
Este punto va bastante ligado al anterior puesto a que la naturaleza es el mejor aliado para ahorrar energía. Si contamos con ventanas y lugares por los que pueda circular el aire, no tendremos que hacer uso del aire acondicionado. De esta forma ahorramos suficiente energía.
4. Promover una cultura digital
Es común que durante varias veces al día realicemos impresiones en nuestra oficina. Esto contribuye a un malgasto de electricidad y, a su vez, de papel. Para solucionar este problema y contribuir con el ambiente, tenemos algunas soluciones:
La primera de ellas, simplificar algunos proceso y crear una cultura de trabajo en la que el uso de documentos digitales tome un rol protagónico. Para ello servirán herramientas como Gmail y documentos en formato PDF.
Además, con el uso de Alegra, las Pymes podrán emitir facturas electrónicas y conseguir una victoria triple:
- Disminuir gastos
- Cumplir con sus obligaciones de facturación
- Conseguir clientes felices
Otra soluciones que aplican para casos en los que sea necesaria la impresión de documentos son los siguientes: verificar que la información se correcta para evitar imprimir dos veces, utilizar papel reciclado y realizar impresiones en blanco y negro para ahorrar tinta.
5. Utilizar focos ahorradores
Reemplazar los focos de luz amarilla por focos ahorradores puede resultar costoso para las empresas. Sin embargo, es una inversión que traerá buenos resultados a largo plazo. Ya que estos no solo disminuyen el uso de energía sino que también ayudará a disminuir los montos reflejados en las facturas por servicios a fin de mes.
Ahora que conoces algunos consejos para contribuir con el ahorro energético, es momento de que los pongas en práctica y comiences hacer un cambio positivo por el planeta.
