Alegra es parte de Colombia Fintech

71215 minFintech Colombia

En la actualidad la “actividad fintech” de Colombia está en aumento, hasta el punto de ubicar a este país como el tercero más importante de la región, solo superado por Brasil y México, respectivamente.

Y es que tal como lo muestra el informe Fintech en América Latina 2018: Crecimiento y Consolidación, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista, hoy en día Colombia cuenta con más de 148 empresas fintech, lo cual representa un crecimiento del 76% desde el primer censo realizado en el 2017.

De acuerdo a este reporte, el crecimiento se debe principalmente a la aparición de sistemas que proveen nuevas soluciones contables para las Mipymes, entre los cuales Alegra ocupa un papel protagónico debido a su alto nivel de innovación y gran número de usuarios.

Desde su lanzamiento en enero del 2013, Alegra se ha destacado por ofrecer a los emprendedores una plataforma de contabilidad en la nube que no solo se enfoca en la facturación electrónica, sino que también permite administrar los negocios de forma rápida y fácil.

Con Alegra las empresas pueden manejar mejor la información de sus ingresos y pagos, organizar sus inventarios, gestionar sus cuentas de banco y su sistema se adapta perfectamente a las regulaciones locales para el pago de los impuestos.

 

Enfoque de Alegra en Colombia Fintech para 2019

 

Alegra también forma parte de la Asociación de empresas Fintech en Colombia, donde se reúnen los principales emprendimientos tecnológicos enfocados en la administración empresarial, con el respaldo de importantes entidades del sector financiero y el gobierno colombiano.

Como miembro activo de esta organización, Alegra ayuda en el desarrollo del ecosistema Fintech de Colombia y fomenta la creación de nuevos productos y servicios financieros, los cuales aportan un mayor fortalecimiento e inversión de la economía y le permiten al consumidor tener una mayor transparencia en la administración de sus empresas.

Uno de los objetivos de Alegra para este 2019 es acelerar la implementación de la facturación electrónica en Latinoamérica y mostrarle a los emprendedores las ventajas de usar una aplicación en la nube para administrar sus negocios, por lo que recomendamos permanecer atento a todas las mejoras que tenemos planeadas para nuestro sistema contable.

 

Alfredo Hurtado
Alfredo Hurtado

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial