¿Por qué generar facturas electrónicas en Bolivia es una excelente idea? Te contamos 15 beneficios
En nuestro artículo facturación electrónica en Bolivia te contamos sobre el primer grupo de obligados a emitir factura electrónica; sin embargo, la SIN mediante la resolución RND 102100000019 estipula el segundo grupo que debe acogerse a esa nueva resolución a partir del 01 de abril 2022 y te contamos que la lista es de 2.491 contribuyentes. 😱
La facturación electrónica está siendo muy importante en Bolivia y queremos que estés preparado. Te ayudamos a descubrir en este contenido, por qué te conviene, los beneficios para ti, para Bolivia e incluso para el medio ambiente. 🤩
La facturación electrónica disminuye costos para los contribuyentes que son grandes emisores de facturas, permite el ahorro de papel y espacio físico para el almacenamiento de documentos. La Factura Electrónica se envía al SIN utilizando para ello un archivo XML, este archivo hace referencia al conjunto de datos estructurados que componen el documento tributario, detallado de tal modo que resulte legible para el intercambio de información entre las distintas plataformas informáticas que intervienen en el proceso, esto con el fin de que el SIN valide la información de la factura. Además de su importancia fiscal, el valor de este archivo radica en la seguridad que le brinda a la información, al viajar encriptado, no corre ningún riesgo de ser interceptado o alterado. Así se evitan fraudes fiscales o robos de identidad.
De acuerdo con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) la principal ventaja de la facturación electrónica es la eliminación de las copias físicas para temas de verificación. Adicionalmente, el sistema implementa mayores mecanismos de seguridad como un código de control, autorización individual por criterios y llave de dosificación, para evitar clonaciones o facturas falsas. También se puede verificar la validez de las facturas mediante la lectura QR, mecanismo por el cual con un teléfono inteligente puedes escanear la autenticidad de un documento fiscal.
¡Te contamos los 15 beneficios más importantes que obtienes al facturar electrónicamente!
- Seguridad y rapidez en la emisión de los comprobantes
- Simplificación en los procedimientos administrativos
- Disminución del uso de papel, lo que contribuye a la preservación del medio ambiente
- Mejora el servicio al cliente
- Reduce costos y errores en el proceso de generación y almacenamiento
- Mayor control documental
- Automatiza procesos
- Brinda seguridad
- Facilidad en el cumplimiento tributario
- Disminución de errores humanos
- No hay riesgo de perder documentos físicos
- Facilidad en las transacciones
- Facilita el acceso a las facturas almacenadas
- Contribuye a la modernización de la economía y al desarrollo de la información
- Contribuye en la lucha contra el fraude
Si aún después de contarte todos los beneficios de esta obligatoriedad, te sigues preguntando… ¿Por qué implementar la facturación electrónica en mi empresa? ¡Debes seguir leyendo este artículo!
Una de las principales razones para empezar a expedir facturas electrónicas es claramente la obligatoriedad; sin embargo, existen otras razones por las cuales acogerte a facturar electrónicamente, como por ejemplo:
- Información descentralizada
- Falta de organización en tus documentos contables
- Información desactualizada en tu sistema contable
- No contar con información real para la toma de decisiones de tu empresa
- Problemas al momento de cancelar tus impuestos
- Tener constantes problemas en la emisión y recepción de tus facturas
- Falta de control en tus procesos administrativos
Ahora que ya conoces todos los beneficios y soluciones que esta obligatoriedad le brinda a tu empresa, ¿qué estás esperando para comenzar a emitir tus comprobantes legalmente?
¡Con Alegra ganas tiempo y tranquilidad!
Crea tu cuenta y obtén los primeros días totalmente gratis
Cuatro años de experiencia escribiendo profesionalmente sobre finanzas y contabilidad. Especializándome en marketing de contenidos. Fan # 1 de mi gata Mei y de las hamburguesas.