Recientemente, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió el Decreto 551 del 15 de Abril de 2020, en donde eliminó el IVA para ciertos productos de primera necesidad durante el estado de emergencia. Te compartimos las medidas a tener en cuenta y la lista  de bienes exentos de IVA:

Medidas a tener en cuenta

Para efecto de la aplicación de la exención de IVA, los responsables deberán cumplir con el siguiente procedimiento:

  • Al momento de facturar la venta de algunos de estos bienes (durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria) el facturador deberá colocar en el documento una leyenda que indique “Bienes Exentos – Decreto 417 del de marzo de 2020”.

Si ya utilizas Alegra, puedes agregar esta información en el campo de Notas. Si aún no tienes una cuenta en nuestro sistema puedes crear una de forma gratuita.

  • El responsable del IVA deberá rendir un informe de ventas con corte al último día de cada mes. Este debe ser remitido dentro de los primeros 5 días del mes siguiente a la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de sus correspondencia y tiene que estar certificado por un contador público o revisor fiscal. 
  • El responsable del IVA deberá rendir un informe de las declaraciones de los bienes importados y amparados con la exención del IVA, con corte al último día de cada mes. Este debe ser remitido dentro de los primeros 5 días del mes siguiente a la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de sus correspondencia y tiene que estar certificado por un contador público o revisor fiscal. 

Cómo preparar el informe ante la DIAN

De acuerdo a la Circular Número 000007 del 29 de mayo de 2020 emitida por la DIAN, la entrega del reporte por parte de los responsables de IVA deberá cumplir con las siguientes condiciones:

1. Para el informe de ventas: 

 Se deberá presentar en formato de Excel, incluyendo la siguiente información y orden:

  • Nombre del archivo: debe corresponder al nombre del responsable informante y su NIT, código dirección seccional a la que corresponde su domicilio.
  • Columna 1: Código Dirección Seccional. 
  • Columna 2: Código tipo de Identificación responsable del impuesto sobre las ventas.
  • Columna 3: Número de Identificación del responsable sobre las ventas.
  • Columna 4: Nombre o razón social del responsable del impuesto sobre las ventas.
  • Columna 5: Bien objeto de la exención.
  • Columna 6: Código Unidad comercial.
  • Columna 7: Número de la factura de venta o documento equivalente.
  • Columna 8: Fecha de la factura de venta o equivalente (día-mes-año).
  • Columna 9: Cantidad (números, sin comas ni puntos).
  • Columna 10: Valor de la operación. 

#Nota: El informe debe ser enviado al buzón de radicación de comunicaciones correspondiente, según los publicados por la DIAN.  Puedes consultarlos haciendo clic aquí. Además, tendrá que ir acompañado de la certificación en PDF del contador o revisor fiscal. 

 
2. Para el informe de importación:

 Se deberá presentar en formato de Excel, incluyendo la siguiente información y orden:

  • Nombre del archivo: debe corresponder al nombre del responsable informante y su NIT, código dirección seccional a la que corresponde su domicilio fiscal.
  • Columna 1: Código Dirección Seccional. 
  • Columna 2: Código tipo de Identificación responsable del importador.
  • Columna 3: Número de Identificación del responsable del importador.
  • Columna 4: Nombre o razón social del importador.
  • Columna 5: Bien objeto de la exención.
  • Columna 6:  Número de Subpartida arancelaria.
  • Columna 7: Código Unidad comercial.
  • Columna 8: Número de la declaración de importación.
  • Columna 9: Fecha de la  declaración de importación (día-mes-año).
  • Columna 10: Número de la factura del proveedor del exterior.
  • Columna 11: Fecha de la factura.
  • Columna 12: Cantidad (números, sin comas ni puntos).
  • Columna 13: Valor FOB de la operación.

#Nota: El informe debe ser enviado al buzón de radicación de comunicaciones correspondiente, según los publicados por la DIAN.  Puedes consultarlos haciendo clic aquí. Además, tendrá que ir acompañado de la certificación en PDF del contador o revisor fiscal. 

 

Bienes cubiertos por la exención del impuesto sobre las ventas (IVA)

De acuerdo al artículo 1 del Decreto 551, estarán exentos de IVA en la importación y en las ventas en el territorio nacional sin derecho a devolución los siguientes bienes:

  1. Gafas protectoras
  2. Guantes de látex y de nitrilo
  3. Guantes estériles
  4. Mascarilla N95 y respiradores FFP2 o FFP3
  5. Mascarillas con filtro
  6. Protección total del cuerpo: Batas, gorros, ropa quirúrgica estéril, campos quirúrgicos, campo operatorio, sabanas, fundas, traje biológico, polainas y protectores metatarsales 
  7. Protector facial: Caretas o visores
  8. Tapabocas desechables
  9. Trajes de bio-protección (enterizo, blusa y pantalón)
  10. Cánulas de Guedel o de Mayo
  11. Cánulas de traqueostomía
  12. Cánulas laríngeas
  13. Cánulas nasales
  14. Cánulas nasales de alto flujo
  15. Cánulas nasofaríngeas
  16. Cánulas orofaríngeas
  17.  Equipo de traqueostomía Estilete o guía de entubación
  18. Estilete o guía de entubación
  19. Flujómetro para gases medicinales
  20. Humidificador (normal, jet y burbuja) y filtros del humidificador
  21. Kit de intubación
  22. Laringoscopio de hojas rectas y curvas (niños y adultos)
  23. Manómetro para oxígeno y vacío
  24. Máscara de Alto flujo (Ventury)
  25. Mascarilla con reservorio
  26. Mascarilla de traqueostomía
  27. Mascarilla laríngea
  28. Mascarilla para nebulizacion
  29. Mascarilla quirúrgica con filtro HEPA
  30. Mascarilla simple
  31. Mascarilla para anestesia
  32. Mascarilla para reinhalación
  33. Otros tipos de cánulas
  34. Otros tipos de mascarillas
  35. Pinza de magill
  36. Prong nasal
  37. Regulador para gases medicinales
  38. Respirador manual – Bolsa Autoinflable – Balón resucitador – Bolsa de reanimación (AMBU) con o sin reservorio
  39. Sujetador de tubo de traqueostomía
  40. Sujetador de tubo endotraqueal
  41. Tubo conector en T y/o Y. Niples conector
  42. Tubos endotraqueales y nasotraqueales y combutible (tubo combinado esófafo-tráquea) de diferentes medidas
  43. Incentivo respiratorio
  44. Inhalo-cámaras
  45. Nebulizador y Micro-nebulizador
  46. Succionador o aspirador de secreciones
  47. Equipos para la apnea (CPAP – BPAP)
  48. Circuitos y aditamentos de ventilación (Sensores, Filtros, entre otros)
  49. Concentradores de O2
  50. Ventilador de transporte
  51. Ventilador o Respirador de uso domiciliario
  52. Ventilador o Respirador hospitalario
  53. Pleurovac
  54. Sistema de drenaje cerrado para conexión a tubo de tórax o mediastino
  55. Tubos de mediastino
  56. Tubos de tórax de diferentes números o calibres
  57. Válvula de Heimlich
  58. Sonda de aspiración – nelaton de diferentes medidas
  59. Sonda nasogástrica, orogástrica y gastro-yeyunal
  60. Sondas de succión abierta o cerrada
  61. Sondas urinarias de diferentes clases y medidas
  62. Otros tipos de sondas
  63. Bombas de infusión y equipos de infusión
  64. Bombas de nutrición enteral
  65. Bolsa para nutrición parenteral
  66. Bolsas para sangre
  67. Buretrol
  68. Catéter central (Swanz Ganz subclavio)
  69. Catéter periférico vascular e interóseo
  70. Equipo de plasmaféresis
  71. Equipo para presión venosa central
  72. Equipo para presión venosa sanguínea
  73. Equipo para venodisección
  74. Equipos de venoclisis
  75. Extensión de anestesia
  76. Jeringas
  77. Jeringas de infusión
  78. Máquina de diálisis peritoneal
  79. Máquina de hemodiálisis
  80. Otro tipo de catéteres de acceso vascular periférico y central, arterial y venoso
  81. Cardiodesfibrilador
  82. Desfibrilador
  83. Electrodos para cardio-desfibrilador 
  84. Gel para electrodos
  85. Capnógrafo
  86. Celdas de oxígeno
  87. Electrocardiógrafo
  88. Electrodos de ventosa
  89. Electrodos superficiales
  90. Filtros de entrada y salida de aire
  91. Monitor de presión arterial
  92. Monitor de signos vitales (Medición de frecuencia cardiaca, presión arterial sistólica, diastólica y media, temperatura, saturación de oxígeno, gasto cardiaco)
  93. Pulsoximetro
  94. Sensores de temperatura
  95. Sensores de EKG
  96. Sensores de saturación oxígeno
  97. Tensiómetro digital y manual
  98. Termómetro digital y manual
  99. Válvulas de flujo
  100. Doppler fetal
  101. Ecocardiógrafo
  102. Ecógrafo
  103. Equipo de gases arteriales y venosos
  104. Espirómetros
  105. Fibroscopio y Fibrobroncoscopio
  106. Glucómetro
  107. Intensificador de imagen portátil
  108. Monitor fetal
  109.  Rayos X portátil
  110. Rayos X Arco en C
  111. Videolaringoscopio
  112. Blanketrol
  113. Mentas para calentamiento
  114. Camas
  115. Camillas
  116. Caminadores
  117. Grúas
  118. Otros dispositivos médicos de movilización
  119. Rodillos para traslado
  120. Sillas de rueda
  121. Agujas hipodérmicas
  122. Aplicaciones con punta de algodón
  123. Apósitos
  124. Autoclaves, esterilizadores y accesorios
  125. Bolsas mortuorias
  126. Carro de paro cardiaco
  127. Centrífugas
  128. Dispositivos de bioseguridad para traslado de pacientes
  129. Equipo de desinfección por ultravioleta
  130. Equipo de órganos de los sentidos
  131. Equipo de química sanguínea
  132. Equipo para desinfección por ultrasonido
  133. Medias antiembólicas
  134. Procesadores de muestras de biología molecular
  135. Suturas
  136. Tablero para masaje cardiaco
  137. Toallas y pañiles impregnados conclorhecidiana o alcohol al 70%
  138. Accesorios para garantizar
  139. Bolsas para recolección de orina
  140. Bolsas y tubos para recolección de sangre
  141. Bolsas de ostomía 
  142. Dispositivos para la recolección de muestras y fluidos, incluida la trampa de recolección de secreciones
  143. Hisopos con tubo de transporte
  144. Neveras de transporte, pilas de gel y silicona para transporte
  145. Sistema de recolección de secreciones o fluidos
  146. Succionadores
  147. Termocicladores
  148. Tubos capilares
  149. Tubos heparinizados
  150. Tubos de recolección de sangre
  151. Algodón
  152. Apósito adhesivo
  153. Cinta adhesiva del papel microporoso
  154. Compresas
  155. Dispositivos de fijación de acceso vascular
  156. Electrodos para desfibrilador y/o marcapasos
  157. Electrodos desechables
  158. Esparadrapo
  159. Gasas
  160. Gel conductor
  161. Indicadores biológicos de esterilización
  162. Papel grado médico
  163. Productos para desinfección de dispositivos médicos
  164. Suturas de seda
  165. Válvula exploratoria
  166. Vendas
  167. Colchón antiescaras
  168. Dispositivos médicos para lesiones de piel por estancias prolongadas
  169. Espumas: En diferentes tamaños y formas (región sacra, taloneras, coderas)
  170. Alcohol Etílico Gel 63% 65%
  171. Alcohol Etílico solución 70%
  172. Alcohol Etílico solución tópica 96 grados, 72.9 ml y 100 ml
  173. Alcohol Etílico + Clorhexidina Gluconato solución tópica 70% + 2%
  174. Alcohol Etílico + Clorhexidina Gluconato solución tópica 70% + 1% (P/V)
  175. Alcohol Etílico + Clorhexidina Gluconato solución tópica 76.5ml + 0.45 ml/100 ml
  176. Alcohol Etílico + Alcohol Isopropílico Gel 63g + C. S. P 100
  177. Alcohol Etílico + Glicerina Solución tópica 96% + 4%
  178. Alcohol Etílico + Mentol Loción 70% + 0.5%
  179. Alcohol Etílico + Mentol Loción 70% + 0.39%
  180. Alcohol Isopropílico al 99% solución tópica 63g / 100 ml
  181. Alcohol Isopropílico + Yodo Loción 72% + 7-5%
  182. Alcohol Isopropílico + Yodopovidona Loción 72% + 7.5%
  183. Clorhexidina Gluconato Solución tópica 0.07% 0.08% 0.45% 2% 1%
  184. Clorhexidina Gluconato + Alcohol Isopropílico Solución tópica 2% + 70%, 4% +70%
  185. Soluciones antibacteriales
  186. Geles antibacteriales
  187. Jabones
  188. Toallitas húmedas
  189. Jabones
  190. Detergentes para lavado de ropa
  191. Desinfectantes
  192. Limpiadores de superficies 
  193. Productos lava vajillas
  194. Báscula pesa bebés
  195. Glucómetro
  196. Tensiómetro
  197. Pulsoximetro
  198. Incubadora
  199. Lámpara de calor radiante
  200. Lámpara de fototerapia
  201. Equipo de órgano de los sentidos
  202. Bala de oxígeno
  203. Fonendoscopio
  204. Ventilador
  205. Equipo de rayos X portátil
  206. Concentrador de oxígeno
  207. Monitor de transporte
  208. Flujómetro
  209. Cámara cefálica
  210. Cama hospitalaria
  211. Cama hospitalaria pediátrica 

Por último, es importante que tengas presente que el incumplimiento de las condiciones previas y requisitos pueden significar una multa para ti. Así como esta sanción también aplicará cuando la información tenga errores o se presente extemporáneamente, por lo que te recomendamos buscar si en tu inventario tienes algunos de estos productos y agregar a través de Alegra la nota “Bienes Exentos – Decreto 417 del de marzo de 2020” al momento de facturar.  De esta forma cumples con tus obligaciones y evitas cualquier sanción posible.

En Alegra somos más que un software contable y estamos para apoyar a tu negocio y que logre crecer sin importar cuáles sean las condiciones. ?

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial