Colombia: ¿Por qué debo inscribirme en el Régimen Simple de Tributación?

Cóo inscribirse en el Régimen Simple de Tributación

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) junto con la Cámara de Comercio anunciaron en mayo la entrada en vigor del nuevo Régimen Simple de Tributación (RST), el cual promete reducir las cargas formales de los contribuyentes, facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales e impulsar la formalidad.

José Andrés Romero, Director General de la DIAN, comentó que “la finalidad del Régimen Simple de Tributación es preparar el camino para una ruta sin tramites que impulsará la formalización”, lo cual ayudará a aliviar la carga impositiva de los contribuyentes e impulsará el desarrollo económico de la nación.

Para ayudar a los emprendedores a conocer mejor esta nueva normativa fiscal, a continuación responderemos las principales interrogantes acerca del RST y mostraremos los beneficios que trae para la administración de las Pymes.

 

¿Cuáles son los beneficios del nuevo RST?

Según la DIAN, una de las principales características de este nuevo régimen es que su inscripción es opcional y ofrece a los emprendedores colombianos diversos beneficios, como lo son la integración de hasta seis impuestos en una sola declaración anual, genera un ahorro de los costos transaccionales y facilita la auto-inscripción en el Registro Único Tributario (RUT).

Otro detalle importante del RST, es que permite a los contribuyentes mejorar su flujo de caja, debido a que no están sujetos a retenciones en la fuente, ni están obligados a practicarlas, con excepción de aquellas relacionadas con actividades laborales o las del IVA.

 

¿Quiénes pueden inscribirse en este régimen y hasta cuando pueden hacerlo?

A este régimen tributario pueden inscribirse todas las personas naturales que desarrollen su actividad comercial con criterios empresariales o personas jurídicas de naturaleza societaria que hayan facturado en el año gravable anterior y hubieran obtenido ingresos brutos, ordinarios o extraordinarios inferiores a 80.000 UVT (equivalente a 2.741.600.000, según la UVT del 2019).

De igual forma, debido a que el periodo de inscripción para este régimen culminó el pasado 31 de julio, los contribuyentes deben esperar hasta el mes de enero del 2020 para poder presentar su solicitud.

 

¿Cómo puedo inscribirme en el RST?

Para inscribirse en este régimen los contribuyentes deben primero registrar la responsabilidad No. 47, bien sea si se están inscribiendo por primera vez o si están actualizando el RUT.

Según lo establecido en la ley, las personas naturales y jurídicas que realicen actividades comerciales, y aún no estén inscritas en el RUT, podrán al momento de su inscripción solicitar el PRE-RUT de una forma más sencilla para presentarlo ante la Cámara de Comercio y gestionar en un solo trámite la inscripción en el registro único tributario y el certificado de cámara de comercio, apegándose al nuevo RST.

Asimismo, las personas naturales que no realicen actividades de comercio, podrán también inscribirse en este régimen y solicitar el RUT de forma online con tan solo presentar una foto de cada lado de la cédula de ciudadanía y una foto tipo selfie de la persona que realiza el trámite, esto con el fin de corroborar la autenticidad de los datos y garantizar su responsabilidad.

En caso de que el contribuyente ya se encuentre inscrito en el RUT y desee acogerse al RST, podrá actualizar su RUT de forma online ingresando la responsabilidad No. 47, con o sin firma electrónica.

En este artículo puedes conocer más sobre las nuevas responsabilidades dispuestas por la DIAN.

Con el fin de ayudar a los emprendedores a apegarse a este nuevo régimen, en Alegra ya hemos incluido todas sus normativas en nuestra plataforma para que ahorres tiempo y esfuerzo al momento de cumplir con tus obligaciones fiscales.

¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora y comienza a disfrutar los beneficios de nuestro sistema de facturación en la nube.

Alfredo Hurtado
Alfredo Hurtado

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial