¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Factura POS vs. Factura electrónica en Colombia: diferencias y requisitos para 2025

factura-pos

En Colombia, la facturación POS y la facturación electrónica son dos métodos esenciales para registrar ventas y cumplir con las obligaciones tributarias. Mientras que la factura POS es ampliamente utilizada en comercios que venden a consumidores finales, la facturación electrónica ha tomado mayor relevancia debido a su obligatoriedad y sus ventajas en la trazabilidad y control fiscal. 

En este artículo, analizamos las diferencias clave entre ambos sistemas, sus requisitos y beneficios para las empresas en 2025. Con la implementación de la facturación electrónica y las nuevas disposiciones de la DIAN, es crucial que los comerciantes comprendan las obligaciones y beneficios asociados a la factura POS en 2025.

Comparación entre factura POS y factura electrónica

La factura POS y la factura electrónica cumplen funciones similares, pero presentan diferencias clave en su uso y regulación. La facturación electrónica ha sido impulsada como una medida para mejorar la transparencia fiscal y facilitar la fiscalización por parte de la DIAN.Lee aquí sus principales diferencias 👇

CaracterísticaFactura POSFactura Electrónica
Validación DIANNo requiere validación previa.Requiere validación previa.
Uso de IVANo permite deducción de IVA.Permite deducción de IVA.
Medio de emisiónSistema POS o impresoras fiscales.Software de facturación electrónica.
RegulaciónAplicable a operaciones con consumidores finales.Aplicable a todas las transacciones comerciales.

Usos de la factura POS y la factura electrónica

Ambos tipos de facturación cumplen roles específicos dentro del comercio y la contabilidad de las empresas:

  • Factura POS: se usa principalmente en ventas minoristas donde los clientes no requieren un soporte fiscal para deducciones de impuestos.
  • Factura Electrónica: se usa en transacciones entre empresas y en operaciones comerciales donde el comprador necesita un documento válido para su contabilidad y declaración tributaria.

¿Cuáles son los requisitos de la factura POS y la factura electrónica?

RequisitoFactura POSFactura Electrónica
Registro en la DIANObligatorio para comercios que facturan con POS.Obligatorio para todas las empresas y contribuyentes.
Sistema requeridoSoftware POS que cumpla con las normativas de la DIAN.Software de facturación electrónica certificado.
Validación DIANNo requiere validación previa.Se debe validar en tiempo real antes de entregarse al cliente.
Datos del compradorNo es obligatorio incluir NIT o cédula.Debe contener NIT o cédula del comprador.
Firma digital y código CUFENo aplica.Requiere firma digital y código CUFE.
Uso de IVANo permite la deducción del IVA.Permite la deducción del IVA.

¿Cuáles son los límites para la factura POS y la factura electrónica?

Límites de la Factura POS

  1. Monto Máximo por Transacción: las facturas POS no pueden superar un valor determinado según las disposiciones de la DIAN. Actualmente, el límite es de 5 UVT por transacción.
  2. No Deducción de IVA: los compradores que reciben una factura POS no pueden usarla para descontar el IVA en su declaración tributaria.
  3. Uso Exclusivo para Consumidores Finales: solo se permite su emisión en transacciones con consumidores finales, no en operaciones entre empresas.

Límites de la Factura Electrónica

  1. Obligación de Validación: cada factura debe ser validada en tiempo real por la DIAN antes de ser entregada al comprador.
  2. Uso en Todas las Operaciones: la factura electrónica es obligatoria en transacciones entre empresas y en la mayoría de las actividades comerciales.
  3. Cumplimiento con Requisitos de la DIAN: debe contener información detallada del comprador y cumplir con el estándar técnico exigido.

Beneficios de la factura electrónica para las empresas

La adopción de la facturación electrónica ofrece múltiples ventajas para las empresas en Colombia 👇

beneficios facturacion electronica
  • Reducción de costos operativos: disminuye el uso de papel y la necesidad de almacenamiento físico de documentos.
  • Mayor eficiencia administrativa: automatiza los procesos de facturación y facilita la gestión contable.
  • Mejor control fiscal: permite una mayor trazabilidad de las transacciones, reduciendo riesgos de evasión fiscal.
  • Cumplimiento normativo: garantiza que las empresas operen dentro del marco legal establecido por la DIAN.

Beneficios de la Implementación Electrónica

  • Eficiencia Operativa: la digitalización de los documentos reduce errores manuales y agiliza los procesos de venta.
  • Cumplimiento Normativo: garantiza que las operaciones de venta cumplan con las regulaciones vigentes, evitando posibles sanciones.
  • Transparencia y Control: facilita el control fiscal y proporciona información en tiempo real tanto para el comerciante como para la DIAN.

¿Puedo Seguir Usando Facturas en Papel?

La DIAN ha establecido la obligatoriedad de la facturación electrónica y la emisión de documentos equivalentes electrónicos, eliminando progresivamente el uso de facturas en papel.

 #AlegraTip: recuerda que, todos los contribuyentes que anteriormente emitían tiquetes POS deben haber adoptado el documento equivalente electrónico o emitir facturas electrónicas para todas sus ventas.

¿Cómo se reporta la facturación POS a la DIAN?

Según el artículo 36 de la Resolución 000042 de 2020, la facturación POS se reporta a la DIAN mediante un informe diario elaborado al final del día. Este documento debe formar parte de la contabilidad y estar disponible para su exhibición cuando el ente fiscal lo requiera.

El reporte debe incluir:

  • Nombre o razón social y NIT del vendedor.
  • Identificación de las máquinas registradoras o computadores que emitieron el documento.
  • Fecha y hora del comprobante.
  • Número inicial y final de las transacciones diarias por dispositivo.
  • Totalización de los medios de pago, detallando número de transacciones y valor por efectivo, cheques, tarjetas débito o crédito, ventas a crédito, bonos o vales.

Aprende a cómo habilitar tus documentos POS electrónico en Alegra POS 👇.

La transición hacia la facturación electrónica y la implementación del documento equivalente electrónico en sistemas POS representan un avance significativo en la modernización tributaria de Colombia. Es esencial que los comerciantes se adapten a estas nuevas disposiciones para garantizar el cumplimiento normativo y aprovechar los beneficios asociados.

Alegra es un proveedor tecnológico autorizado que puede ayudarte con esta transición e implementación de manera fácil y ágil. ¡Prueba Alegra y conoce la verdadera inteligencia empresarial!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

Aquí hablamos sobre la factura POS en Colombia

La nota explica cómo la factura POS, que combina hardware y software para emitir documentos regulados por la DIAN, simplifica la gestión de ventas, reduce costos y errores, y promueve la sostenibilidad. Ideal para tiendas y restaurantes, asegura eficiencia y cumplimiento normativo.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 11 febrero, 2025
6 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar

Recibe información y herramientas actualizadas para tomar decisiones con inteligencia empresarial.

Únete a la comunidad en WhastApp donde podrás tener novedades y noticias al momento. ¡Círculo de Líderes te espera!