¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Nota débito: ¿qué es y cómo beneficia a tu negocio en Colombia?

Nota débito

La nota débito es una herramienta clave en la contabilidad empresarial, especialmente cuando se trata de corregir errores o realizar ajustes en facturas ya emitidas. Su correcta emisión garantiza la transparencia financiera, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y fortalece la relación con tus clientes al comunicar claramente los ajustes necesarios. En este artículo conocerás su definición, cómo emitirla adecuadamente, sus requisitos legales y cómo se registra contablemente en tu empresa.

Te puede interesar nuestra guía completa 👉 Emite notas débito a facturas de venta electrónicas

¿Qué es una nota débito?

Una nota débito es un documento contable que emite una empresa para informar a su cliente sobre un aumento del valor en una factura ya emitida. Sirve para corregir situaciones donde inicialmente se cobró un valor inferior al correcto.

¿Para qué es la nota débito?

La nota débito permite realizar ajustes que aumentan el valor de la factura original. Esto puede ser necesario por:

  • Errores de cálculo o digitación.
  • Intereses generados por pagos atrasados.
  • Cargos adicionales no incluidos inicialmente.

Importancia de la nota débito

  • Corrección legal: cumple la normativa colombiana al no modificar la factura original, que debe permanecer intacta.
  • Transparencia: proporciona claridad sobre ajustes realizados.
  • Impacto fiscal adecuado: permite reflejar correctamente los ingresos y obligaciones tributarias.

¿Cómo emitir una nota débito?

Sigue estos pasos para emitir correctamente una nota débito:

  1. Identifica claramente el motivo del ajuste.
  2. Reúne información clave: número de factura original, datos del cliente, valores correctos.
  3. Elabora el documento usando tu software contable autorizado por la DIAN o proveedor tecnológico.
  4. Emite electrónicamente si estás obligado por la normativa.
  5. Entrega el documento a tu cliente y archiva una copia.

¿Cuál es la diferencia entre nota de débito y crédito?

  • Nota Débito: incrementa el valor facturado, implica que el cliente debe pagar más.
  • Nota Crédito: disminuye el valor facturado, indica devolución o descuento al cliente.
AspectoNota débitoNota crédito
UsoIncrementar cobrosDisminuir cobros o devoluciones
ContabilidadMayor ingreso y cuentas por cobrarMenor ingreso y cuentas por cobrar

¿Cuándo se utiliza una nota débito?

usos nota debito

¿En qué situaciones se debe emitir una nota débito en Colombia?

En Colombia es obligatorio emitir una nota débito siempre que surja un ajuste que implique un aumento en lo facturado inicialmente. No emitirla puede generar sanciones y problemas contables.

¿Cuáles son los requisitos legales para la emisión de una nota débito según la DIAN?

Según la DIAN, una nota débito válida debe contener:

  • Numeración consecutiva autorizada.
  • Fecha de emisión.
  • Datos del emisor y del cliente.
  • Referencia clara a la factura original (número, fecha, CUFE).
  • Descripción del motivo del ajuste.
  • Valor adicional, impuestos aplicables y valor total.
  • Firma digital o física autorizada.

¿Qué información debe contener una nota débito válida según la normativa colombiana?

Una nota débito válida debe incluir:

  • Denominación “Nota Débito” claramente visible.
  • Numeración consecutiva autorizada.
  • Información completa del emisor y receptor.
  • Referencia a la factura original.
  • Concepto detallado del ajuste.
  • Valor detallado del ajuste, impuestos y total a pagar.

¿Cómo se registran contablemente las notas débito en una empresa?

Desde la perspectiva contable, la nota débito:

  • Incrementa cuentas por cobrar y los ingresos del emisor.
  • Para el receptor, incrementa los gastos o costos y aumenta su pasivo.

Ejemplo práctico:

Supón que emitiste una factura por $1,000,000 pero olvidaste incluir $100,000 por envío. Emitirás una nota débito por $100,000.

  • En tu contabilidad:
    • Débito: clientes (cuentas por cobrar) $100,000
    • Crédito: ingresos por ventas $100,000
  • En la contabilidad del cliente:
    • Débito: Gastos operacionales $100,000
    • Crédito: Proveedores (cuentas por pagar) $100,000

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio emitir notas débito electrónicas en Colombia?

Sí. Las empresas obligadas a facturar electrónicamente también deben emitir notas débito electrónicas.

¿Cuál es el proceso para ajustar una factura mediante una nota débito?

Debes identificar claramente el ajuste, emitir la nota débito con referencia a la factura original, enviarla al cliente y actualizar tus registros contables.

¿Qué implicaciones tiene no emitir una nota débito cuando es necesario?

Puedes enfrentar sanciones tributarias, problemas contables y complicaciones en el cobro del ajuste no documentado.

¿Qué plazos existen para la emisión de una nota débito después de la factura original?

Aunque la DIAN no especifica un plazo exacto, es recomendable emitir la nota débito lo más pronto posible luego de detectar la necesidad de ajuste, idealmente dentro de los primeros días posteriores a la factura original.

Para llevar una contabilidad ordenada y cumplir con todas las normativas tributarias en Colombia, es esencial emitir correctamente notas débito y crédito. Contar con herramientas tecnológicas como Alegra te ayudará a mantener una contabilidad al día, facilitando estos procesos y optimizando el control financiero de tu negocio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

La nota débito es un documento esencial para corregir facturas emitidas con errores o ajustes posteriores, garantizando transparencia y cumplimiento legal. Junto a la nota crédito, permite a las empresas colombianas llevar una contabilidad ordenada, transparente y ajustada a la normativa tributaria. Utilizar un software contable como Alegra facilita estos procesos y asegura una gestión contable eficiente y precisa.

Picture of Mariana Tamayo

Mariana Tamayo

Generadora de contenido económico y financiero. Apasionada por la lectura, el cine y los viajes.
Picture of Mariana Tamayo

Mariana Tamayo

Generadora de contenido económico y financiero. Apasionada por la lectura, el cine y los viajes.
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 5 marzo, 2025
5 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar