Conoce los primeros pasos de tu sistema administrativo Alegra
3. ¡Configura los usuarios de tu sistema!
Tú como administrador puedes gestionar las cuentas de otros usuarios que acceden a Alegra (ver más).
4. ¡Importa tus contactos e inventarios!
Puedes subir a tu sistema toda la información
de clientes, proveedores y productos desde
un archivo de Excel.
5. ¡Ajusta tus saldos iniciales!
Desde una fecha específica comienza a
llevar en Alegra todo la información
histórica de tu empresa (ver más).
6. ¡Configura tus retenciones e impuestos!
Define los tipos de retenciones e impuestos
que aplican en tu sistema y activa las
retenciones sugeridas en las facturas.
7. ¡Configura tus términos de pago!
Define los parámetros de vencimiento de factura
que utilizas para tus clientes (ver más).
8. ¡Crea tus bancos en el sistema!
Allí llevaras el registro de las entradas
y salidas de dinero de tu empresa (ver más).
9. ¡Activa las notificaciones de vencimiento
de factura a tus clientes!
Gestiona las notificaciones que le llegarán
a tus clientes por el vencimiento de
sus facturas (ver más).
10.¡Programa facturas y pagos recurrentes!
pagos periódicos: programas para
un día en específico con una frecuencia en
meses la generación tus registros.
Si no tienes una cuenta en Alegra, puedes crear una y disfrutar de 30 días gratis
