Desde hace un tiempo para acá, muchas empresas en Dominicana ya están emitiendo comprobantes electrónicos. Sin embargo, posterior a su emisión, necesitamos de algunos pasos para comprobar su estatus y verificar que hayan sido aceptados.
Esta comprobación es bastante fácil de hacer, puesto a que tenemos dos opciones: a través nuestro software de facturación electrónica o utilizando la herramienta gratuita dispuesta por la DGII, que es donde profundizaremos en este artículo.
¿Qué tipos de documentos puedo consultar?
A través de la herramienta de la DGII puedes consultar tanto tus comprobantes fiscales como tus comprobantes fiscales electrónicos a través de sus números de identificación (NCF y e-NCF)”.
NCF: Número de Comprobante Fiscal
e-NCF: Número de Comprobante Fiscal Electrónico
Nota: Dentro de los comprobantes fiscales electrónicos (e-CF) se incluyen otro tipo de documentos como:
- Compras Electrónicas
- Exportación Electrónica
- Factura de Crédito Fiscal Electrónica
- Factura de Consumo Electrónica
- Gastos Menores Electrónicos
- Gubernamental Electrónico
- Nota de Débito Electrónica
- Nota de Crédito Electrónica
- Pagos al Exterior
- Regímenes Especiales Electrónico
Por lo que podrás consultar el número de comprobante (e-NCF) correspondiente a cada uno de estos documentos electrónicos si así lo deseas.
¿Cuáles son los pasos para consultar el estatus de un NCF electrónico?
Consultar tus NFC electrónicos a través de la DGII es bastante fácil, para ello tendrás que seguir los siguientes indicaciones:
1. Ve directamente a la herramienta de consultas, que te dará a conocer la existencia y validez de tus comprobantes con relación al RNC de quien lo emite.
2. Ingresa los datos correspondientes para poder continuar con tu búsqueda:
- Registro Nacional del Contribuyente (RNC) de quien emite el comprobante.
- Número de Comprobante Fiscal Electrónico (e-NFC) que te entregaron en el establecimiento
- Registro Nacional del Contribuyente (RNC) del comprador.
- Código de seguridad
Finalmente,haz clic en “Buscar”.
#Nota: Para los comprobantes no electrónicos, el procedimiento es el mismo, pero con menos datos, introduce solo el RNC, NCF y haz clic en buscar.
Posterior a consultar un NFC electrónico, podrás visualizar en pantalla el estado de tus e-CF, que serán
- e-CF aceptado: Significa que e-CF cumple con los requisitos y resulta válido para fines fiscales.
- e-CF aceptado condicional: Hace referencia a que el e-CF ha sido aceptado, pero existe una irregularidad que no amerita el rechazo y que se debe corregir.
- e-CF rechazado: Significa que el e-CF cuando no cumple con los requisitos y no es válido para fines tributarios. No son considerados válidos.
- e-CF en Proceso: Indica que Impuestos Internos se encuentra realizando las validación del documento y no existe respuesta de aceptación, rechazo o aceptación condicional.
Este procedimiento es bastante fácil y la respuesta de la DGII es de forma inmediata. Si tienes alguna duda o aún no estás habilitado para emitir comprobantes electrónicos puedes seguirnos en redes sociales y contarnos cuál es tu problemas. En Alegra estaremos encantados de responder a todas tus consultas.