Costa Rica: Con Alegra es más fácil crear tus notas de crédito
Para facilitar la administración pública, Hacienda ha establecido diferentes mecanismos que permiten a las Pymes identificar errores en el proceso de venta y mantienen en orden su información contable.
Uno de los documentos más usados al momento de corregir estas faltas son las notas de crédito, dado que estas permiten a las empresas reintegrar una suma de dinero por la devolución de un producto y otorgar descuentos a sus cliente luego de emitir una factura.
Si deseas conocer más sobre el uso de este documento contable, a continuación te explicaremos cómo puedes ahorrar tiempo creando tus notas de crédito con la ayuda de Alegra:
¿Cuándo debo generar notas de crédito?
Por lo general los establecimientos de comercio generan estos documentos en los siguientes casos:
- Cuando un cliente hace una devolución de productos en mal estado.
- Si necesitas otorgar al cliente un descuento que no se incluyó en la factura original.
- Cuando necesitamos anular una factura de venta.
¿Cómo creo mis notas de crédito en Alegra?
Para generar tus notas de crédito en Alegra debes seguir los siguientes pasos:
- Ubícate en el menú “Ingresos”.
- Selecciona la opción “Notas crédito”.
- Haz clic en el botón “Nueva nota de crédito”.
- Llena los campos del formulario con la información correspondiente.
- Haz clic en “Guardar” para aplicar los cambios.
También puedes crear este documento haciendo clic en la factura que deseas anular y seleccionando la opción más acciones > aplicar nota de crédito.
¿Qué información debo incluir en la nota de crédito?
Al momento de llenar el formulario con la información de tu nota de crédito, debes poner atención en los siguientes renglones:
Cliente: se refiere a la persona a quien le vas a generar la nota de crédito.
Notas: información adicional que también deseas que aparezca en la impresión del documento.
Tipo de nota de crédito: en esta sección puedes indicar el motivo por el que se genera la nota de crédito.
Fecha: aquí debes colocar la fecha de emisión de la nota de crédito.
Moneda: activando la opción “multimoneda” podrás elegir la moneda en que se realizará esta operación comercial.
Observaciones: en este campo podrás escribir notas internas que no serán visibles al momento de imprimir el documento.
Lista de precios: te permite seleccionar la lista de precios para la nota de crédito.
Ítem: aquí seleccionas los productos que retornarán al inventario.
Crédito a venta: esta opción te permite escoger la factura asociada para el crédito y en el campo monto se mostrará el valor a favor del cliente.
¿Como guardo mis notas de crédito?
Cuando hayas culminado de ingresar toda la información en el formulario, debes hacer clic en la opción “Guardar”, y luego seleccionar una de las siguientes opciones:
- Imprimir.
- Enviar por correo.
- Exportar tus notas a Excel.
En Alegra nos preocupamos por tu contabilidad, es por ello que hemos incluido diversas herramientas que te permitirán ahorrar tiempo administrando tu negocio y estar al día con tus obligaciones fiscales.
Regístrate ahora y comienza desde ya a disfrutar las ventajas de nuestro sistema de facturación en la nube.
