Costa Rica: Conoce si estás obligado a implementar la factura electrónica en el 2018
El 2018 se proyecta como el año de consolidación de la factura electrónica en América Latina, y cada vez son más los países que se suben a esta ola de digitalización de las finanzas empresariales.
Costa Rica es uno de los países que empezará a implementar la factura electrónica de manera obligatoria el próximo año, lo cual traerá todos los beneficios de la transformación digital, como automatización de procesos, ahorro de tiempo y dinero, seguridad, y mejor control de las finanzas.
Pero, esta implementación se dará de manera progresiva y por sectores, empezando por los profesionales independientes. Para efecto de las empresas comerciales de productos aún no se tiene determinada la fecha de inicio, además no aplicará para el sistema de régimen simplificado.
Este es el calendario para los sectores que están obligados a usar la factura electrónica desde el próximo año:
15 de enero: Sector Salud
Todos los profesionales que realizan actividades para el sector salud como clínicas, centros médicos y hospitales privados, medicina alternativa, psicología y servicios veterinarios.
1 de febrero: Sector Contable, Financiero y Administrativo
En esta categoría se incluye a contadores, economistas, asesores de servicios de auditoría y consultoría en administración de empresas.
1 de marzo: Sector Legal
En este sector estarán obligados quienes ejercen actividades jurídicas como bufete de abogados, notariado y asesoría legal.
2 de abril: Sector Ingeniería, arquitectura e informática
Los profesionales como diseñadores web, técnicos de equipos de cómputo, dibujante arquitectónico y/o planos de construcción, diseñadores de software, topografía, arquitectura e ingeniería.
1 de mayo: Otros
En este bloque se incluye a los profesionales de otras áreas como asesores técnicos en construcciones y obras de ingeniería civil, profesor por cuenta propia, periodista por cuenta propia, servicios de publicidad, profesionales en salud ocupacional, biólogos, publicistas, entre otros.
Este calendario fue establecido por la Administración Tributaria de Costa Rica, y la recomendación es ir preparándose para la implementación, lo cual implica ir buscando el sistema más adecuado para esta tarea.
En Alegra tenemos toda la experiencia implementando facturación electrónica por nuestras operaciones en México, donde este sistema es obligatorio hace muchos años y ahora integramos la facturación electrónica en Costa Rica para poder ofrecer un sistema integral para la facturación, contabilidad y administración de independientes y pequeños negocios.
Crear una cuenta gratis y disfruta por 15 días todo lo que tiene para ofrecer nuestro Software de Facturación.

este sistema se integra con las facturas electrónicas que esta solicitando hacienda ose las envía
Hola, Norman
Te cuento que nuestra versión para Costa Rica te permite crear facturas por computador y te permite llevar la contabilidad de tu negocio. Con respecto al tema de facturación electrónica, nuestro equipo se encuentra trabajando para tener a futuro esta funcionalidad.
Feliz día =)
Para factura electronica, cuanto vale los paquetes, como lo adquiero. y algo muy importante puede una persona tener para facturas a varias personas también. Soy contador y estoy en busca de algo que me permita dar el servicio algunos de mis cliente
¡Hola!
Te invitamos a crear una cuenta en https://app.alegra.com/user/register/ para que realices las pruebas necesarias y conozcas los beneficios del sistema. Tendrás un período de prueba de 30 días, después podrás elegir uno de los planes disponibles, ver más en http://www.alegra.com/precios
La modalidad que sugiere Alegra en cuanto al pago de los planes es que sea la empresa quien realice el pago de los servicios por el uso de Alegra y le cree una cuenta a su contador para que este los ayude con los respectivos procedimientos, encuentra nuestros precios en alegra.com/precios
Ya que para llevar información en Alegra de empresas diferentes debes registrar una cuenta por cada una, para hacerlo debes crearlas con cuentas de correo electrónico distintas y luego del período de prueba pagarías el plan correspondiente por cada cuenta registrada.
Para más información puedes escribir por http://www.alegra.com/123. nuestro equipo de soporte resolverá tus inquietudes con el mayor de los gustos.