Costa Rica: Conoce si estás obligado a implementar la factura electrónica en el 2018

brooke lark 194254

El 2018 se proyecta como el año de consolidación de la factura electrónica en América Latina, y cada vez son más los países que se suben a esta ola de digitalización de las finanzas empresariales.

Costa Rica es uno de los países que empezará a implementar la factura electrónica de manera obligatoria el próximo año, lo cual traerá todos los beneficios de la transformación digital, como automatización de procesos, ahorro de tiempo y dinero, seguridad, y mejor control de las finanzas.

Pero, esta implementación se dará de manera progresiva y por sectores, empezando por los profesionales independientes. Para efecto de las empresas comerciales de productos aún no se tiene determinada la fecha de inicio, además no aplicará para el sistema de régimen simplificado.

Este es el calendario para los sectores que están  obligados a usar la factura electrónica desde el próximo año:

 

15 de enero: Sector Salud

Todos los profesionales que realizan actividades para el sector salud como clínicas, centros médicos y hospitales privados, medicina alternativa, psicología y servicios veterinarios.

 

1 de febrero: Sector Contable, Financiero y Administrativo

En esta categoría se incluye a contadores, economistas, asesores de servicios de auditoría y consultoría en administración de empresas.

 

1 de marzo: Sector Legal

En este sector estarán obligados quienes ejercen actividades jurídicas como bufete de abogados, notariado y asesoría legal.

 

2 de abril: Sector Ingeniería, arquitectura e informática

Los profesionales como diseñadores web, técnicos de equipos de cómputo, dibujante arquitectónico y/o planos de construcción, diseñadores de software, topografía, arquitectura e ingeniería.

 

1 de mayo: Otros

En este bloque se incluye a los profesionales de otras áreas como asesores técnicos en construcciones y obras de ingeniería civil, profesor por cuenta propia, periodista por cuenta propia, servicios de publicidad, profesionales en salud ocupacional, biólogos, publicistas, entre otros.

Este calendario fue establecido por la Administración Tributaria de Costa Rica, y la recomendación es ir preparándose para la implementación, lo cual implica ir buscando el sistema más adecuado para esta tarea.

En Alegra tenemos toda la experiencia implementando facturación electrónica por nuestras operaciones en México, donde este sistema es obligatorio hace muchos años y ahora integramos la facturación electrónica en Costa Rica para poder ofrecer un sistema integral para la facturación, contabilidad y administración de independientes y pequeños negocios.

Crear una cuenta gratis y disfruta por 15 días todo lo que tiene para ofrecer nuestro Software de Facturación.

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial