Costa Rica: Conoce los cambios que traen la nueva facturación 4.3

facturación 4.3

A partir del primero de julio, se implementará en el sistema de facturación electrónica el nuevo modelo 4.3, el cual establece los cambios que los contribuyentes deben hacer para aplicar el IVA en sus comprobantes de venta.

Con la entrada en vigencia de este nuevo sistema, Hacienda tiene como objetivo solventar los problemas que trajo la versión de facturación anterior, al igual que disminuir la evasión fiscal, mejorar la recaudación de impuestos y facilitar las actividades de los contribuyentes.

Para ayudar a los emprendedores con esta transición, a continuación mostraremos los cambios más importantes que trae este nuevo modelo de factura y cómo puedes ahorrar tiempo aplicándolos en tu negocio.

 

¿Qué cambios trae la facturación 4.3?

Este nuevo modelo de comprobante electrónico tiene un espacio para incluir varias tarifas reducidas (además de la tarifa general del 13%), e incluye transitorios que dan derecho a tarifas reducidas temporales. Esta nueva versión también obliga a los contribuyentes a revisar los créditos fiscales que se pueden aplicar para incluirlos al momento de crear sus comprobantes.

Otro cambio importante es que a partir de ahora las facturas para las cuales no se hayan generado un acuse de recibo, no tienen validez en el cálculo del impuesto sobre la renta y las empresas tienen hasta el día 8 de cada mes para crear los acuses de recibo de los gastos generados en el mes anterior.

Con la facturación 4.3 también se incluyen los siguientes elementos en las facturas:

  • Total de servicios exonerados de IVA.
  • Total de mercancías exoneradas de IVA.
  • Total del IVA devuelto.

¿Cuáles son las sanciones?

Las personas físicas o jurídicas que no cumplan con estas normativas en la emisión de sus comprobantes se exponen a multas de medio salario base (₡215 mil colones) y hasta 5 cinco días de cierre del negocio en caso de reincidencia.

De igual manera, es importante recordar que Hacienda sólo reconocerá como facturas electrónicas aquellos archivos digitales con formato XML, por lo que los respaldos en papel ya no tienen valor en caso de una auditoria tributaria.

 

¿Qué debo hacer para aplicar estos cambios en mi negocio?

En Alegra ya hemos aplicado este nuevo modelo de facturación en nuestra plataforma, por lo que a partir del próximo lunes primero de julio, todos tus comprobantes ya incluirán la version 4.3 y mostraran el IVA.

 Sin embargo, para activar estos cambios en tu cuenta es necesario realizar los siguientes estos pasos:

  • Ingresa a Alegra y dirígete a la sección Configuración > Empresa  > Empresa, e indica el código de tu actividad económica.
  • Actualiza tu lista de contactos y activa para tus clientes locales el campo barrio.
  • Para los clientes extranjeros con pasaporte debes incluir en el sistema su dirección.
  • Si tu empresa genera documentos recurrentes, recuerda que también debes actualizar las tarifas de estos comprobantes para que se generen de forma correcta.

Con Alegra es mucho más fácil estar al día con tus obligaciones fiscales, ya que nuestra plataforma se adapta de forma automática a las nuevas leyes para que ahorres tiempo y esfuerzo administrando tu negocio.

Si aún no tienes una cuenta, te invitamos a registrarte ahora y disfrutar de 15 días gratis las ventajas de nuestro sistema contable.

Alfredo Hurtado
Alfredo Hurtado

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial