Índice
ToggleUn ingreso operativo es el dinero que su empresa recibe gracias a sus actividades principales. Descubra cómo funciona, cómo se calcula y de qué manera, los ingresos operativos pueden impulsar la rentabilidad de su negocio.
¿Qué es un ingreso operativo?
El ingreso operativo, son ingresos que una empresa genera a través de su actividad comercial principal. Estos ingresos provienen de las operaciones diarias y son recurrentes, como la venta de productos o servicios.
Por ejemplo, si una compañía se dedica a fabricar zapatos, los ingresos que obtiene de la venta de esos zapatos conforman sus ingresos operativos. Por el contrario, si recibe dinero por la venta de una maquinaria vieja, eso formaría parte de ingresos no operativos, pues no está relacionado con la actividad central del negocio.
Mientras más altos sean los ingresos operativos, mayor será la capacidad de la empresa para sostenerse en el tiempo 😉.
¿Cómo se calculan los ingresos operativos?
Calcular los ingresos operativos puede parecer complicado, pero, en realidad, se basa en una fórmula sencilla. Básicamente, consiste en tomar todos los ingresos brutos por ventas o servicios (relacionados con la actividad principal) y restablecer los costos directos de producción o prestación de servicios.
Ingresos operativos = (Ingresos por ventas + Ingresos por servicios) – (Costos directos) |
Ingresos por ventas | Ingresos por servicios |
Corresponden al dinero que ingresa cuando la empresa vende bienes tangibles. | Son los montos que se reciben por servicios prestados, como consultorías, reparaciones o asesorías profesionales. |
Dentro de los costos directos se incluyen materias primas, mano de obra directa, empaques y otros gastos estrictamente vinculados a la producción o prestación del servicio.
Un ejemplo más claro 💡: para un restaurante, los ingresos operativos se calcularían tomando todo lo que recibe por la venta de comidas y bebidas y restando el costo de los ingredientes, la mano de obra y otros gastos esenciales (como la energía necesaria para cocinar).
¿Cuál es la diferencia entre ingresos operativos e ingresos no operativos?
¡Atención, Tico! 😀 Mientras que los ingresos operativos provienen de la venta de productos o prestación de servicios propios del negocio, los ingresos no operativos son aquellos que llegan por vías alternativas.

¿Qué tipos de ingresos operativos hay?
Dependiendo de la naturaleza de la empresa, se pueden identificar varios tipos de ingresos operativos.
👉 Ingresos por ventas: provienen de la comercialización de bienes tangibles, como productos alimenticios, textiles, tecnología, entre otros.
👉 Ingresos por servicios: correspondientes a honorarios profesionales, reparaciones, asesorías o cualquier otra forma de servicio prestado.
👉 Ingresos contables y fiscales (relacionados con la actividad principal): en algunos sectores, ciertos beneficios contables o fiscales pueden considerarse ingresos operativos, siempre y cuando estén directamente vinculados a la operación principal. Por ejemplo, subsidios gubernamentales dirigidos a la actividad central del negocio.
Dentro de esta clasificación, es importante tomar en cuenta:
Ingresos brutos, son el total sin costos de restauración. | Ingresos netos, son el monto final luego de deducciones o gastos directos. |
¿Cómo afectan los ingresos operativos a la rentabilidad de una empresa?
Los ingresos operativos son un indicador de la salud financiera de una organización. Una mayor proporción de ingresos operativos frente a los costos directos indica que la empresa está aprovechando eficientemente sus recursos y que su oferta de productos o servicios genera valor.
Por el contrario, si los ingresos operativos comienzan a disminuir o no son estables, es probable que la compañía necesite reajustar precios, reducir costos o buscar nuevas oportunidades de negocio.
¿Qué ejemplos prácticos existen de ingresos operativos en diferentes industrias?
Aquí le explicamos algunos ejemplos de ingresos operativos en diversas industrias 👇.
Restaurantes | Ingresos por la venta de alimentos y bebidas.Costos directos: ingredientes, salarios del personal de cocina. |
Agencias de marketing | Ingresos por servicios de consultoría y campañas publicitarias.Costos directos: horas de trabajo del equipo creativo, licencias de software específico. |
Fábricas de calzado | Ingresos por ventas de zapatos al por mayor o al detalle.Costos directos: materiales como cuero o tela, suelas, mano de obra. |
Empresas de software | Ingresos por licencias de software o suscripciones de aplicaciones en la nube.Costos directos: infraestructura de servidores, salarios de desarrolladores. |
En cada caso, el ingreso operativo es el núcleo de la rentabilidad, ya que está directamente ligado a las actividades que definen la razón de ser de la empresa.
¿Qué estrategias se pueden implementar para aumentar los ingresos operativos?
Aquí le dejamos 4 estrategias que le ayudarán a aumentar sus ingresos operativos sin complicaciones 😉.
- Diversificar productos y servicios: añada nuevas líneas de producto o servicios complementarios.
- Optimizar procesos de venta: implementar un sistema de facturación y cobro eficiente. Mejorar la atención al cliente para aumentar la tasa de conversión.
- Reducir costos innecesarios: negociar con proveedores para obtener mejores precios. Controlar eficientemente los gastos de publicidad y mercadeo y aceptar diversas formas de pago en su negocio.
- Fortalecer la presencia digital: ofrecer soluciones de comercio electrónico y facilitar pagos en línea.
¿Qué es un ingreso operativo en contabilidad?
Desde una perspectiva contable, el ingreso operativo corresponde al monto que la empresa registra en sus libros por las actividades económicas vinculadas a la esencia de su negocio.
Cuando los ingresos operativos se reflejan de forma transparente en la contabilidad, se obtiene una visión más realista y útil para la toma de decisiones.
¿Cómo se registran contablemente los ingresos operativos?
Para registrar adecuadamente los ingresos operativos en la contabilidad, se utilizan cuentas específicas en el plan contable de la empresa.
Por lo general, se crea una cuenta de “ventas” o “ingresos por servicios”. Aquí le mostramos un ejemplo paso a paso.
- Identifique la cuenta contable adecuada.
- Registre la operación de venta o servicio (incluyendo fecha, descripción del producto o servicio y monto).
- Refleje cualquier costo directo relacionado en la cuenta correspondiente (materia prima, salarios, insumos de producción).
- Verifique periódicamente que las cuentas de ingresos coincidan con la realidad de la operación.
El orden y la claridad en estos registros ayudan a mantener controladas las entradas de dinero y evitar confusiones con los ingresos no operativos , que deben clasificarse por separado.
¿Qué es recaudo?
El recaudo es el proceso de cobro y recepción de los pagos que una empresa obtiene por sus ventas o servicios. Es un concepto importante porque involucra toda la gestión de documentos, facturas y comprobantes de pago que respaldan las transacciones.
En muchas ocasiones, la empresa puede tener un volumen alto de ventas, pero si no gestiona el recaudo de forma eficiente, esos ingresos no llegarán al flujo de caja en el momento adecuado.
¿Qué impacto tienen los ingresos operativos en los estados financieros?
Los ingresos operativos se ven reflejados, principalmente, en el estado de resultados, este documento contable muestra si la empresa obtiene beneficios o pérdidas en un período dado. Además, otros documentos afectados con los ingresos operativos también son 👇.
- Balance general: una parte del incremento en activos puede relacionarse con las ventas o servicios ofrecidos.
- Flujo de caja: a través del recaudo, se ve cómo los ingresos operativos se convierten en efectivo disponible.
De esta forma, los ingresos operativos no solo indican la capacidad del negocio para generar dinero, sino también su sostenibilidad a largo plazo.
¿Cuáles son las principales fuentes de ingresos operativos para una empresa?
Aunque cada organización es distinta, en la mayoría de los casos, las fuentes más comunes de ingresos operativos son:
Ventas de productos | Prestación de servicios profesionales |
Comercialización de artículos al por menor o al por mayor. | Consultorías, asesorías, mantenimiento, entre otros. |
Suscripciones y licencias | Ventas en línea |
Modelos de negocio basados en membresías o software como servicio (SaaS). | Comercio electrónico, aplicaciones móviles, plataformas de pago digital. |
Todas estas fuentes buscan generar recursos de manera regular y estable, alineada a la misión central de la empresa.
¿Qué errores comunes se deben evitar al calcular los ingresos operativos?
Hay varios errores típicos que pueden llevar a una mala interpretación de los resultados.
- Mezclar ingresos operativos con ingresos no operativos
- No separar costos directos de gastos indirectos. Por ejemplo, registrar el alquiler de la oficina como costo directo cuando, en realidad, es un gasto indirecto.
- Utilizar información desactualizada
- No ajustar por devoluciones o descuentos
Evitar estos errores ayuda a tener una visión más clara de los ingresos operativos y, en consecuencia, a tomar mejores decisiones financieras.
Ya está listo para mantener en orden sus ingresos operativos, y si desea llevar un mejor control de toda su gestión contable, la opción es Alegra, un software de facturación y contabilidad en la nube que le permite monitorear ventas, registrar gastos y analizar el rendimiento de su negocio en tiempo real.
Descubra cómo Alegra puede simplificar sus procesos y aumentar la eficiencia de su empresa.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.