¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

Utilidades retenidas: ¿qué son y cómo se calculan en Costa Rica?

utilidades-retenidas

Las utilidades retenidas son clave para la salud financiera de cualquier empresa, ya que reflejan las ganancias acumuladas que no se reparten y pueden reinvertirse estratégicamente. En este artículo, explicamos de forma clara qué son, cómo se calculan y por qué su correcta gestión puede optimizar el cumplimiento fiscal y fortalecer el crecimiento de tu negocio.

¿Qué son las utilidades retenidas y cómo se calculan?

Son las ganancias acumuladas que la empresa no distribuye, sino que reinvierte. Contablemente, reflejan las utilidades netas acumuladas de períodos anteriores, menos los dividendos pagados. También se les llama utilidades acumuladas o ganancias retenidas. Su cálculo es:

  1. Se toma el saldo de utilidades retenidas del periodo anterior.
  2. Se agregan las utilidades netas generadas en el período actual (después de impuestos).
  3. Se restan los dividendos distribuidos durante el período.

En otras palabras:

Utilidades Retenidas = Utilidades Retenidas Anteriores + Utilidad Neta del Período – Dividendos Pagados

Este cálculo refleja tanto el desempeño financiero pasado de la empresa como sus decisiones estratégicas sobre qué hacer con sus beneficios (reinvertirlos o distribuirlos).

Ejemplo de cálculo de utilidades retenidas

Ahora que ya dominas el concepto de utilidades retenidas, veamos un ejemplo práctico de cómo se calcula:

Imagina que tienes una empresa llamada Empresa: TicoTech S.A. 👇

Periodo anterior:

  • Utilidades retenidas al cierre del año anterior: 50 millones.

Periodo actual:

  • Utilidad neta (después de impuestos): 20 millones.
  • Dividendos pagados a los accionistas: 5 millones.

Cálculo de utilidades retenidas al cierre del período actual:

Utilidades Retenidas = Utilidades Retenidas Anteriores + Utilidad Neta del Período – Dividendos Pagados.

Utilidades Retenidas = ₡50 millones + ₡20 millones – ₡5 millones.
Utilidades Retenidas = 65 millones.

Simplifica la gestión contable de tu empresa con Alegra, aquí te decimos cómo:

¿Las utilidades retenidas son un activo, pasivo o patrimonio?

Estas no son ni un activo ni un pasivo, sino parte del patrimonio neto de la empresa. En el balance general aparecen dentro del capital contable (patrimonio), usualmente bajo la sección de capital ganado o utilidades acumuladas. Aunque no constituyen efectivo disponible en sí mismas, pueden usarse para financiar nuevas inversiones, adquirir activos o pagar deudas.

Implicaciones fiscales de las utilidades retenidas en Costa Rica

En Costa Rica, las utilidades retenidas provienen de las utilidades netas después de impuestos de la empresa. Las compañías pagan el Impuesto sobre las Utilidades (Impuesto sobre la Renta) por las ganancias obtenidas cada período fiscal. La tarifa general del impuesto corporativo es del 30% para empresas grandes, con escalas menores para pequeñas y medianas empresas:

  • Empresas con ingresos brutos anuales menores a ₡119 millones tributan en tramos escalonados del 5%, 10%, 15% y 20%.
  • Empresas que superan dicho monto tributan un 30% fijo.

Este impuesto se declara anualmente mediante el formulario D-101.

¿En qué momento se realiza la retención de dividendos?

Una vez pagado el impuesto sobre las utilidades, la empresa puede decidir retener las ganancias o distribuirlas como dividendos. Si las mantiene como utilidades retenidas, no genera en ese momento un impuesto adicional. Sin embargo, al distribuir dividendos a los socios, se aplica una retención del 15% sobre el monto bruto del dividendo pagado.

Por ejemplo, si una empresa genera ₡100 en utilidades antes de impuestos:

  • Paga ₡30 de impuesto corporativo (30%).
  • Le quedan ₡70 de utilidad disponible.
  • Si decide distribuir esos ₡70 como dividendo, retendrá un 15% (10.5) de impuesto.
  • La carga fiscal combinada sobre esa ganancia ascendería a 40.5% (₡40.5 sobre ₡100).

¿Cuál es la declaración de las utilidades retenidas?

Las utilidades retenidas no se declaran en un formulario independiente, sino que forman parte de la información financiera en la declaración anual del Impuesto sobre las Utilidades (D-101). Sin embargo, deben registrarse en la contabilidad y reflejarse en el balance general de la empresa.

¿Qué documentos y registros son necesarios para la declaración de las utilidades retenidas?

Para declarar las utilidades retenidas, es necesario presentar ciertos documentos y registros clave, entre ellos:

  • Estados financieros (balance general y estado de resultados).
  • Libros contables (mayor y diario con cierre del ejercicio).
  • Actas de Asamblea de Accionistas con aprobación de estados financieros y destino de utilidades.
  • Comprobantes de pago de impuestos asociados.

Estrategias para optimizar las utilidades retenidas y maximizar beneficios fiscales

Para optimizar las utilidades retenidas y sus beneficios fiscales, las empresas pueden aplicar diversas estrategias, entre ellas 👇.

  1. Reinversión inteligente: destinar utilidades retenidas a inversiones deducibles (maquinaria, capacitación, tecnología) para reducir la carga fiscal futura.
  2. Capitalización de utilidades: convertirlas en capital social para fortalecer el patrimonio y evitar el 15% de retención.
  3. Planificación de dividendos eficiente: distribuir dividendos de manera escalonada para optimizar la tributación.
  4. Aprovechamiento de incentivos fiscales: evaluar regímenes especiales como zonas francas para reducir la carga tributaria.
  5. Documentación rigurosa: cumplir con las obligaciones contables y tributarias para evitar sanciones.

¡Hazlo más fácil y rápido con un software contable como Alegra! Conoce todas las funciones que tenemos para ti:

Ya conoces la importancia de las utilidades retenidas y cómo repercuten en el crecimiento y la salud financiera de tu empresa. Automatiza tu contabilidad y gestiona tus ganancias con Alegra, el único software contable en la nube diseñado para pymes. Regístrate y pruébalo gratis por 15 días.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

Esta publicación aborda el concepto de utilidades retenidas, su cálculo y la importancia de su correcta gestión para optimizar el cumplimiento fiscal y promover el crecimiento de las empresas en Costa Rica.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 6 de marzo de 2025
5 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar