Día del Comerciante: una fecha para quienes contribuyen al crecimiento de la economía

vehicle 2408058 1280 1

 

En Colombia, este jueves 23 de mayo se celebra el Día del Comerciante. Durante esta fecha se reconoce el oficio de quienes se dedican a la compra y venta de mercancías con el fin de obtener ganancias a través de este proceso.

Sin duda alguna, hoy en día los comerciantes cumplen con un rol importante en la economía del país y contribuyen a su crecimiento, ya que facilitan el intercambio de bienes y servicios y atienden a muchas de las necesidades presentes en el mercado.

 

Quiénes son reconocidos como comerciantes

Un comerciante es aquella persona que realiza alguna actividad mercantil. De acuerdo al artículo 10 del Código de Comercio, “son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona”

Estas actividades mercantiles se encuentran descritas en el artículo 20 del Código de Comercio, que en resumen son:

  • Compra de bienes con intención de venta.
  • Venta de bienes en general.
  • Compra de bienes muebles con intención de arriendo.

 

Importancia de los comerciantes

El trabajo de los comerciantes debe ser reconocido como cualquier otro, ya que no solo ayudan en el crecimiento económico de un país, sino que también se vuelven parte de su cultura. Entre las actividades más relevantes realizadas por los comerciantes tenemos:

  • Acercar a productores y compradores.
  • Estar en contacto con los consumidores de un producto.
  • Dar a conocer las características de los productos o servicios que venden.
  • Ofrecer una amplia variedad de productos.

En resumen, los comerciantes generan una sensación de cercanía entre la marca y el consumidor final, ya que son ellos con quienes estamos en contacto directo a la hora de adquirir un producto o servicio.

 

Obligaciones de los comerciantes

Ser comerciante significa tener que cumplir con algunas otras responsabilidades y obligaciones. Según el Código de Comercio, los comerciantes están obligados a:

  • Realizar la actividad comercial de forma habitual
  • Matricularse en el Registro Mercantil
  • Llevar contabilidad
  • Registrar los Libros de Contabilidad o Libros de Comercio
  • Obtener el NIF (Número de Identifiación Fiscal).
  • Conservar la correspondencia y demás documentos relacionados con sus negocios o actividades.

Todas estas obligaciones son parte del deber que conlleva ser comerciante. Es por ello que gracias a su arduo trabajo lograron tener un día especial dedicado a ellos. En Alegra reconocemos la labor de estos trabajadores y cada 23 de mayo podemos decir: ¡Feliz Día del Comerciante!

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial