Día del Orgullo LGBTQ: ¡Fomentemos una cultura de trabajo inclusiva!

photo 1501604297285 ce3a097f7255

Este 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, una fecha en donde se rinde honor a los actos sucedidos en 1969 durante los disturbios de Stonewall en Nueva York.

Para quienes no conocen del tema, fue en esta fecha cuando la comunidad LGBTQ+ decidió poner un fin a la represión y alzar su voz para pedir igualdad y respeto por tener una orientación sexual diferente. Esta lucha fue solo el detonante que dio pie a que más tarde la comunidad LGBTQ+ obtuviera derechos civiles y se llevara a cabo la primera marcha del Orgullo Gay dentro de los Estados Unidos.

Sin embargo, a pesar de que vivimos en tiempos modernos, donde se supone que la discriminación y la desigualdad son parte del pasado, aún se siguen presenciando actos de homofobia en varios rincones del mundo: escuelas, universidades e incluso en grandes compañías donde pareciera que una orientación sexual distinta se vuelve un impedimento para avanzar.

Es por ello que desde Alegra queremos promover la igualdad y reconocer el valor de quienes pertenecen a este colectivo y que por años han vivido de cerca la discriminación y el rechazo. Hoy queremos dar un mensaje de inclusión y fomentar una cultura organizacional basadas en el respeto.

 

Inclusión no es solo contratar

La verdadera inclusión no solo significa ofrecer un puesto de trabajo y una oficina cómoda, el tema va un poco más allá. Una verdadera inclusión consiste en crear un ambiente amigable en el que todos los colaboradores respeten a sus compañeros y les brinden la seguridad de poder ser ellos mismos sin sentir miedo.

En la actualidad, son muchos los empleados que deciden quedarse en «el clóset» y no comentar ningún tema acerca de sus preferencias por temor a críticas, discriminación e incluso sentir que la calidad de su trabajo va a ser medida de otra forma.

Aunque hoy muchas empresas tengan políticas a favor de la inclusión LGBTQ+, todavía queda mucho trabajo por hacer para que sus lineamientos se implementen de forma adecuada hasta lograr una cultura realmente inclusiva.

 

La importancia de un ambiente laboral friendly

Si aún no queda claro por qué las empresas deberían no solo apoyar sino promover valores de igualdad e integración, acá te dejamos un ejemplo donde se entienda mejor:

Cuando los empleados son parte de una cultura en la que existen prejuicios, muchos de estos comienzan a sentirse insatisfechos con su trabajo y presentan signos tales como:

  • Pocas ganas de asistir a trabajar 
  • Aislamiento 
  • Depresión 
  • Pérdida de amistades 
  • Cambio de empleo

¿Ahora lo entiendes? Una empresa inclusiva se vuelve un portavoz de la igualdad y genera un impacto positivo en la vida de miles de personas, consiguiendo empleados realmente felices, colaboradores confiados en sus habilidades y seguros de sí mismos.

 

Para cerrar, si eres dueño de una Pyme o de una gran empresa, no le pongas límites a tus trabajadores, déjalos ser ellos mismos, bríndales un ambiente cargado de seguridad, cortesía e igualdad. Mide sus resultados por su trabajo y no por sus gustos, no dejes que sus preferencias signifiquen una razón para un mal trato. 

¡Feliz Día del Orgullo LGBTQ!

En Alegra no apoyamos actos transfóbicos, homofóbicos y de discriminación de ningún tipo, es por ello que invitamos a todas las personas a que se sientan seguras y orgullosas de ser quienes son hoy en día. Y aunque a veces sientan que están solos y nadan a contracorriente, no es así. Muchas empresas, al igual que la nuestra, estamos para apoyar a todos por igual. ¡Feliz Día del Orgullo LGBTQ!

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial