Eco Mensajería: Alegra.com como plataforma para validar, desarrollar y crecer un negocio
Eco Mensajería comenzó como un proyecto de la firma de consultoría Emprendimiento Sostenible, fundada por Edison Santos en Santo Domingo, República Dominicana, en el 2014, cuando vieron que era el momento de ser coherentes con sus objetivos demostrando que es posible crear negocios sostenibles desde el desarrollo económico, social y ambiental.
Así, encontraron que el principal problema que afecta a la humanidad es el cambio climático y una de las mayores causas es la emisión de CO2, generado principalmente por el transporte y la deforestación.
Con esta idea, siguieron investigando y vieron que en la región la logística para transportar es a través de un mensajero, así que decidieron apostar por el uso eficiente de la energía creando un servicio de mensajería que usa motocicletas y autos eléctricos para disminuir las emisiones de CO2. Edison cuenta que empezó él mismo haciendo el servicio para validar el proyecto, y con el tiempo la empresa fue evolucionando hasta consolidarse en la actualidad como una pequeña empresa local con reconocimiento internacional, incluso nombrada como ejemplo de lucha contra el cambio climático por las Naciones Unidas.
Ahora su expectativa es poder escalar el modelo de negocio y llevarlo a nivel nacional, integrando al uso de tecnología sostenible carros híbridos vinculados con las motocicletas eléctricas. Además, están creando por primera vez el rol de mujeres mensajeras, una iniciativa histórica y trascendental, ya que conecta el impacto positivo desde lo social, ecológico y económico.
Desafíos de emprender un negocio con responsabilidad social
El mayor reto para Eco Mensajería ha sido permear la cultura empresarial local con su proyecto, y lograr que se entienda el valor agregado de la mano de la responsabilidad social, ya que las empresas lo ven como algo opcional y no toman conciencia sobre el impacto que generan ante la realidad de cuidar los recursos naturales. Además, la competencia con el precio ha significado un gran desafío, por la misma razón de la cultura empresarial que no encuentra valor al impacto que pueden generar contratando servicios responsables con el medio ambiente.
Experiencia con Alegra
Edison cuenta que Alegra sirvió como plataforma para poder desarrollar por completo la experiencia de Eco Mensajería desde la etapa de validación – con la primera factura – hasta la transición de independizar la empresa.
“Alegra nos permitió crear y desarrollar por completo lo que fue una nueva empresa, así que seguiremos utilizándola con un nuevo negocio. Con Alegra nunca tuvimos ninguna limitación, lo que deja en evidencia que un emprendedor puede contar con este sistema desde el inicio hasta el desarrollo completo de su operación. Ahora estamos próximos a lanzar nuestra tercera empresa que se incuba desde Alegra”.
Explica que en su equipo todos acceden a Alegra, desde el área de contabilidad, operaciones, y gerencia.
“La contable registra los gastos, yo hago cotizaciones, y el de operaciones revisa las transacciones. Además, como gerente, veo en el sistema el reporte de clientes para identificar al líder del mes o el histórico de clientes para premiarlos y reconocerlos. Diariamente, al menos 3 personas interactuamos con el sistema, ya sea para facturar, cotizar y registrar gastos”.
Agrega que, “el mayor beneficio de Alegra para nosotros, ha sido tener un software completo de administración y contabilidad por un precio flexible, que de manera independiente la empresa nunca hubiera podido desarrollar o tener. Gracias al modelo de negocio de Alegra, podemos acceder a una solución de calidad y con accesos que puedes crear de acuerdo al cliente. Además, resalto el servicio personalizado, ya que las veces que hemos tenido inconvenientes el tiempo de respuesta ha sido inmediato”.
Para conocer los servicios de Eco Mensajería, te invitamos a visitar su sitio web.
