Emprendedores: 6 Ideas para aprovechar la tecnología en beneficio de la salud

nathan dumlao 609935 unsplash iloveimg resizednathan dumlao 609935 unsplash iloveimg resized

El pasado 7 de abril, se celebró el Día Mundial de la Salud, por ello creemos oportuno hacer unas reflexiones sobre los hábitos que llevamos en el día a día de la rutina laboral, y cómo aprovechar la tecnología y todas las soluciones que ofrece en beneficio de la salud física y mental.

Cuando hablamos del trabajo y la salud, lo primero que nos viene a la mente es el estrés, porque seguro es la dolencia más común que hemos experimentado en la vida laboral. Así, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el estrés laboral es el único riesgo ocupacional que puede afectar al ciento por ciento de los trabajadores, generando alteración del estado de salud, ausentismo, disminución del rendimiento individual, y aumento de enfermedades.

En este sentido, y dejando de lado los dolores de cabeza ocasionados por las preocupaciones, te compartimos algunas ideas para llevar una vida laboral saludable y libre de estrés para implementar  junto a tu equipo de trabajo:

 

Automatiza las tareas repetitivas:

Una de las principales causas del estrés laboral es la monotonía en la ejecución de actividades, como es el caso de las tareas administrativas que demandan muchas horas, por ejemplo, llenar formularios, ingresar información a base de datos o crear facturas recurrentes. Con Alegra puedes automatizar muchas de las tareas repetitivas como creación de facturas de venta recurrentes y actualización masiva de contactos desde Google Sheets a través de Zapier, entre otras.

Usa aplicaciones móviles:

Ya no es necesario que dediques muchas horas a estar sentado frente a una computadora en tu oficina, sufriendo de dolor de espalda y dejando a un lado lo que te gusta hacer en tu tiempo libre, cuando puedes llevar el control de tu negocio desde tu celular y conectado en cualquier lugar. Con la app de Alegra puedes irte de viaje sin perder de vista los movimientos de tu negocio, además complementar tu oficina móvil con otras apps como HangOut para mantener la comunicación con tu equipo, o un CRM para el seguimiento de las ventas.

Organiza tus actividades:

El estrés por exceso de trabajo muchas veces se debe a una mala organización del tiempo y tareas. En la actualidad, es muy fácil poner un orden a las actividades diarias con apoyo de plataformas para gestionar proyectos como Asana, que permite organizar el trabajo en equipo con tareas asignadas a cada miembro, estableciendo fechas y prioridades; así sabrás cuál es la actividad en que debes enfocar tus esfuerzos cada día sin caer en la angustia del tiempo.

Trabaja en equipo:

Cuando trabajas en un rol de alta responsabilidad es común sentirte presionado por los resultados y con la carga puesta en tí. Esta situación a la larga puede desencadenar cuadros de estrés serios y consecuencias en tu salud física y emocional. Una idea para reducir esa presión es trabajando siempre en colaboración con tu equipo, ya que así podrás intercambiar ideas y sentirás que no estás solo. Algunas de las herramientas tecnológicas más usadas para esta función son los documentos en línea como Google Docs y los chats empresariales como HangOut.

Promueve pausas activas:

El ejercicio físico es fundamental para liberar tensiones y despejar la mente. En el trabajo y junto a tu equipo puedes implementar breves espacios para mover el cuerpo todos los días con ejercicios físicos básicos como saltar por 5 minutos o mover las extremidades. Incluso con los colaboradores que estén por fuera de la oficina, con ayuda de herramientas como Youtube y su función de streaming, podrás integrarlos a las actividades, y así promover un ambiente laboral saludable.

Tómate vacaciones:

Si mantienes tu negocio organizado con la ayuda de la tecnología, podrás tener un equilibrio entre tu vida personal y laboral para así disfrutar haciendo lo que te gusta, como ir de vacaciones con tu familia o amigos. Salir de la rutina del trabajo y visitar espacios que te conecten con la naturaleza y tus personas favoritas ayudarán a mantenerte relajado y motivado.

Es importante tener muy claro que las consecuencias del estrés no sólo son para la persona afectada sino también para la empresa, ya que pone en riesgo el buen clima laboral, el nivel de productividad y la competitividad. La prevención del estrés aligerando las tareas tediosas con apoyo de la tecnología es un buen comienzo. ¡A relajarse más!

👉 Conoce el mejor sistema de facturación electrónica para el sector salud.

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial