Índice
Toggle¿Te preguntas como calcular indemnizacion por despido cuando llega el difícil momento de desvincular a un empleado? No eres el único. Si eres empresario o autónomo en España, entender como calcular indemnizacion por despido correctamente es fundamental para planificar tus finanzas y cumplir con la ley. En este artículo te explicaremos paso a paso como calcular indemnizacion por despido, qué factores influyen en el importe a pagar y te daremos un ejemplo práctico para que te quede más claro.
¿Qué es la indemnización por despido y cuándo se paga?
La indemnización por despido es la compensación económica que la empresa paga al empleado cuando se termina su contrato por decisión del empleador. Solo corresponde legalmente en ciertos tipos de despido, y su cuantía depende de la causa del despido y de la antigüedad del trabajador.
Nota: No debe confundirse con el finiquito, que incluye los salarios pendientes, las vacaciones no disfrutadas y las pagas extra prorrateadas. La indemnización es un pago adicional distinto, determinado por el tipo de despido.
Tipos de despido y días de indemnización
Antes de pasar a los números, conviene tener claro el tipo de despido, ya que como calcular indemnizacion por despido depende directamente de la causa.
Tipo de despido | Días de salario por año trabajado | Indemnización máxima |
Despido disciplinario procedente (con causa) | 0 días (no hay indemnización) | No aplica |
Objetivo procedente (causas justificadas) | 20 días por año trabajado | Hasta 12 mensualidades de salario |
Despido improcedente (sin causa válida) | 33 días por año trabajado | Hasta 24 mensualidades de salario |
Un despido disciplinario procedente no conlleva indemnización; un despido objetivo con causa justificada implica 20 días por año trabajado (máximo 12 meses); y si el despido es improcedente, la indemnización sube a 33 días por año (máximo 24 meses). En definitiva, el coste de despedir a un empleado variará según la causa.
¿Cómo calcular la indemnización? Salario diario y fórmula
Ahora vamos a ver como calcular indemnizacion por despido aplicando la fórmula correspondiente.
Para calcular la indemnización necesitas dos datos clave: el salario bruto diario del empleado (salario bruto anual dividido entre 365 días, incluyendo pagas extra prorrateadas) y su antigüedad en la empresa (años trabajados, sumando la fracción de año si la hay).
Indemnización = salario diario × días de indemnización por año × años trabajados |
Una vez tengas el salario diario y la antigüedad, multiplícalos por los días de indemnización que correspondan según el tipo de despido para obtener el total a pagar. Recuerda que existen topes máximos: 12 meses de salario en despidos objetivos y 24 meses en despidos improcedentes, aunque la fórmula pueda dar una cifra mayor.
Saber como calcular indemnizacion por despido es esencial para prevenir errores y asegurar que cumples con la normativa vigente.
Ejemplo práctico de cálculo de indemnización
Imaginemos un caso práctico para entender como calcular indemnizacion por despido. Supongamos que debes despedir a Laura, quien lleva 6 años y 3 meses trabajando en tu empresa con un salario bruto anual de 25.550 € (pagas extras prorrateadas).
A continuación, te muestro el ejemplo práctico de Laura en una tabla para facilitar la comprensión:
Concepto | Cálculo y Resultado |
Empleado | Laura |
Antigüedad | 6 años y 3 meses (6,25 años) |
Salario bruto anual | 25.550 € |
Salario diario | 25.550 € / 365 ≈ 70 € |
Despido Objetivo | |
Días de indemnización | 20 días por año: 20 × 6,25 = 125 días |
Indemnización (Objetivo) | 125 días × 70 € = 8.750 € |
Despido Improcedente | |
Días de indemnización | 33 días por año: 33 × 6,25 ≈ 206 días |
Indemnización (Improcedente) | 206 días × 70 € ≈ 14.420 € |
¿Te has fijado en lo complejo que puede ser la gestión de nóminas? Tareas clave como calcular indemnizacion por despido pueden consumir mucho tiempo, pero con Alegra, tu software de facturación y gestión para autónomos y pymes, todo se vuelve más sencillo.
Te invitamos a probar Alegra gratis por 15 días y descubrir cómo nuestra plataforma puede ayudarte a gestionar tu negocio sin complicaciones. ¡Empieza hoy mismo tu prueba gratuita y comprueba lo fácil que puede ser administrar tu empresa!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.