Índice
ToggleSi eres autónomo en España, seguramente habrás preguntado alguna vez cómo pagar menos impuestos como autónomo sin caer en prácticas ilegales.
Aunque el sistema tributario español es amplio y puede parecer complicado, existen estrategias legales que te permiten reducir la carga fiscal, optimizar tus recursos y aprovechar los beneficios fiscales que la legislación ofrece. En este artículo, te explicamos de manera sencilla cómo puedes lograrlo.
1. Deducción de gastos relacionados con la actividad
Una de las maneras más efectivas de cómo pagar menos impuestos como autónomo es aprovechar las deducciones fiscales a las que tienes derecho. Como autónomo, puedes deducir una gran variedad de gastos relacionados con tu actividad económica. Algunos de los más comunes son:
Gasto | Descripción | Ejemplo |
Suministros | Gasto en electricidad, gas, agua, Internet, teléfono | Coste mensual de la luz en tu oficina |
Material de oficina | Papelería, software, material informático | Compra de ordenadores o programas |
Transporte y viajes | Gastos por desplazamientos relacionados con el trabajo | Viaje de trabajo o combustible |
Alquiler de local | Alquiler de oficina o coworking | Coste mensual de un despacho o local |
Es importante que guardes todos los justificantes y facturas de estos gastos, ya que solo podrás deducir aquellos que estén directamente relacionados con tu actividad profesional.
2. Aprovecha las reducciones por estimación objetiva
La segunda forma de cómo pagar menos impuestos como autónomo, es si tu actividad se encuentra dentro de los módulos, puedes acogerte al régimen de estimación objetiva. Este régimen simplificado permite reducir la base imponible de tus impuestos y pagar solo por lo que realmente corresponda a tu volumen de actividad.
Aunque este sistema tiene ciertas limitaciones y no está disponible para todos los autónomos, si puedes beneficiarte de él, te permitirá pagar menos impuestos.
3. Usa las deducciones por inversiones en bienes de equipo
La tercera forma de pagar menos impuestos como autónomo es hacer inversiones en bienes de equipo, como maquinaria, equipos informáticos o vehículos, debido a que tienen un impacto positivo en tus impuestos, por ser considerados gastos necesarios para tu actividad y pueden ser deducibles. Además, si estos bienes se utilizan exclusivamente para la actividad económica, podrás aplicar una mayor deducción.
4. Elige el régimen de IVA que más te convenga
La cuarta forma de cómo pagar menos impuestos como autónomo son los regímenes de IVA ya que existen diferentes tipos , y dependiendo de tu actividad, elegir el adecuado puede ayudarte a reducir tu carga fiscal. A continuación, te mostramos un cuadro con los principales regímenes de IVA:
Régimen | Descripción | Ventaja |
Régimen General | Se aplica a la mayoría de los autónomos | Permite deducir el IVA soportado en compras y gastos |
Régimen Simplificado | Aplicable a pequeños empresarios con una facturación baja | Facilita la liquidación de impuestos sin tener que detallar cada factura |
Recargo de Equivalencia | Para pequeños comerciantes que no realizan transformaciones en los productos | Simplifica la gestión, con pagos fijos de IVA |
5. Aplaza el pago de impuestos
La quita forma de cómo pagar menos impuestos como autónomo es aplazar el pago de ciertos impuestos y así aliviar la presión tributaria.
Para ello, debes solicitar un aplazamiento formal y justificar tu solicitud. Ten en cuenta que los aplazamientos pueden generar intereses, pero a largo plazo te ofrecen flexibilidad financiera.
6. No olvides las bonificaciones y reducciones
En España, existen bonificaciones y reducciones fiscales para ciertos colectivos de autónomos, como aquellos que inician su actividad por primera vez o los que realizan actividades relacionadas con el medio ambiente o la tecnología. Si cumples con los requisitos, podrás disfrutar de ventajas fiscales importantes.
Herramientas como Alegra te pueden ayudar a llevar un control exhaustivo de tus gastos, ingresos y obligaciones fiscales, facilitando la gestión y asegurando que aproveches al máximo las ventajas fiscales disponibles.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.