¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

Facturas manuales: Mejores prácticas para autónomos y cómo la digitalización está cambiando este proceso

facturas-manuales

El proceso de hacer facturas manuales ha sido una práctica común entre los autónomos en España durante años. Sin embargo, la digitalización está alterando esta tradición y ofreciendo nuevas formas de gestionar las facturas de manera más eficiente.

En este artículo, exploraremos las mejores prácticas para hacer facturas manuales, cómo la digitalización está afectando este proceso y las ventajas y desventajas de utilizar un software de facturación.

Mejores prácticas para hacer facturas manuales como autónomo

Aunque la digitalización avanza rápidamente, muchos autónomos todavía optan por realizar facturas manuales (aunque esta práctica puede suponer muchos errores) Si eres de los que prefieren este método, es crucial seguir buenas prácticas para evitar errores y cumplir con las normativas fiscales. Algunas de las mejores prácticas incluyen:

  1. Incluir todos los detalles necesarios: Asegúrate de que cada factura manual tenga la información correcta, como el número de factura, fecha de emisión, datos fiscales tanto del emisor como del receptor, descripción de los productos o servicios, y el tipo impositivo del IVA.
  2. Numeración consecutiva: Las facturas manuales deben numerarse de forma secuencial y sin saltos, ya que la Agencia Tributaria exige un control riguroso de las facturas emitidas.
  3. Conservación durante 4 años: Según la normativa española, los autónomos deben conservar sus facturas manuales durante un periodo de 4 años para cumplir con las inspecciones de la Agencia Tributaria.

Cómo la digitalización está afectando la práctica de las facturas manuales

La digitalización está transformando la forma en que los autónomos gestionan sus facturas manuales. Con la implementación de la Ley Crea y Crece y otras normativas recientes, como la Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal, se exige cada vez más el uso de herramientas digitales para emitir facturas electrónicas. Esta transición a la digitalización ofrece varios beneficios, como:

  • Reducción de errores: Los programas de facturación automatizan cálculos y formatos, lo que minimiza los errores humanos en las facturas manuales.
  • Cumplimiento con la normativa: La facturación digital facilita el cumplimiento con las regulaciones fiscales actuales y futuras, que exigen la transmisión electrónica de las facturas en muchos casos.
  • Accesibilidad y almacenamiento seguro: Las facturas digitales se almacenan de forma segura y pueden ser accesibles desde cualquier dispositivo, evitando la pérdida o daño de las facturas manuales en papel.

Ventajas y desventajas de usar un software de facturación

A continuación, analizamos las ventajas y desventajas de usar un software de facturación en comparación con las facturas manuales.

Ventajas del software de facturación

VentajaDescripción
AutomatizaciónEl software genera automáticamente las facturas, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Cumplimiento fiscalFacilita el cumplimiento con la normativa tributaria, incluyendo el IVA y otros impuestos.
Accesibilidad remotaLas facturas están disponibles en la nube, lo que permite acceder a ellas desde cualquier lugar.
Integración con otros sistemasAlgunos programas de facturación se integran con otros sistemas de gestión empresarial, como ERP.

Desventajas del software de facturación

DesventajaDescripción
Dependencia tecnológicaLa necesidad de contar con una conexión a internet y dispositivos adecuados para acceder al software.
Coste de implementaciónAlgunos programas de facturación tienen costes mensuales o anuales que pueden resultar elevados para algunos autónomos.
Curva de aprendizajeAunque muchos son fáciles de usar, puede ser necesario un tiempo para familiarizarse con el software.

Si eres autónomo y estás buscando una manera de facilitar el proceso de facturación, Alegra es la solución perfecta. Alegra te permite gestionar tus facturas manuales de forma sencilla y cumplir con las normativas fiscales españolas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 28 marzo, 2025
4 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar