Índice
ToggleEn España, las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan desafíos a la hora de acceder a financiación, un aspecto clave para crecer y sostener su actividad económica.
Si eres autónomo o tienes una pyme, entender las opciones de control de ingresos y gastos ayudan a la financiación disponible, las cantidades que puedes solicitar, los plazos para pagar y los objetivos que puedes alcanzar, es fundamental para tomar decisiones acertadas.
En este artículo te explicamos los tipos de financiación para pyme, cómo solicitarlos y qué considerar para que tu negocio avance de la mano de los mejores recursos.
Tipos de financiación para pyme en España
Existen diversas alternativas de financiación para las pymes en España, dependiendo de tus necesidades y el momento de tu empresa. A continuación, te detallamos las más comunes:
Plazos y cantidades de financiación para pyme
Aquí te presentamos una tabla comparativa con los tipos de financiación, cantidades y plazos más habituales para pymes en España:
Tipo de financiación | Cantidad disponible | Plazo de pago | Objetivos |
Préstamos bancarios | 1.000€ – 1.000.000€ | 1 – 10 años | Expansión, compra de maquinaria |
Líneas de crédito | 5.000€ – 500.000€ | Renovación anual | Liquidez a corto plazo |
Subvenciones públicas | Variable según proyecto | 1 – 3 años | I+D, internacionalización |
Crowdfunding | 1.000€ – 500.000€ | 1 – 6 meses | Proyectos innovadores |
Objetivos de financiación para pyme
La financiación para pyme o autónomo tiene diferentes objetivos, dependiendo del tipo de empresa y de la situación económica en la que se encuentre. Algunos de los objetivos más comunes son:
Objetivo de financiación | Tipo de financiación más adecuado | Descripción |
Asegurar la liquidez | Líneas de crédito, préstamos a corto plazo | Mantener el flujo de caja para cubrir gastos operativos diarios. |
Expandir el negocio | Préstamos bancarios, subvenciones | Ampliación de instalaciones, contratación de personal, expansión geográfica. |
Innovación y desarrollo | Subvenciones públicas, crowdfunding | Financiación para proyectos de I+D, nuevas tecnologías o productos. |
Crecimiento a largo plazo | Préstamos bancarios a largo plazo | Financiar proyectos estratégicos y sostenibles a largo plazo. |
La financiación para pyme es un aspecto clave para cualquier emprendedor o propietario de una pequeña empresa en España. Conociendo las diferentes opciones de financiación, como los préstamos, líneas de crédito, ayudas públicas o crowdfunding, podrás tomar la mejor decisión para el crecimiento y sostenibilidad de tu negocio.
En Alegra, ofrecemos soluciones de facturación y de gestión para que puedas llevar el control de tus finanzas y tomar decisiones informadas, ayudándote a gestionar tu financiación de manera eficiente.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.