¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

IVA internacional: ¿Cómo facturar a clientes internacionales y aplicar el IVA correctamente?

iva-internacional

Cuando gestionamos un negocio internacional, uno de los aspectos más importantes es saber cómo aplicar el IVA internacional de manera correcta al facturar a clientes fuera de España. 

Esto puede ser un desafío, ya que las normativas fiscales varían entre países, y la correcta aplicación del IVA dependerá del tipo de servicio o producto que se esté ofreciendo, así como del lugar de destino. En este artículo, te explicamos de manera clara cómo facturar a clientes internacionales y cómo aplicar correctamente el IVA internacional en tus transacciones.

¿Qué es el IVA internacional?

El IVA internacional se refiere a la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido en transacciones comerciales entre empresas o autónomos de distintos países. El IVA se aplica en función de la legislación fiscal de cada país y las reglas de comercio internacional. En Europa, las normativas varían dependiendo de si las transacciones son dentro de la Unión Europea (UE) o fuera de ella.

Es importante saber que, cuando facturas a clientes internacionales, el tratamiento del IVA internacional dependerá de diversos factores, como el tipo de bien o servicio que se está ofreciendo y el país al que se dirige la factura.

Facturación de clientes internacionales dentro de la UE

En el caso de las transacciones dentro de la Unión Europea, el IVA internacional sigue un esquema algo diferente al de las transacciones nacionales. Para entenderlo mejor, veamos los puntos claves:

Facturación a empresas en la UE

Cuando vendes a una empresa registrada en el IVA de otro país de la UE, no debes aplicar IVA en la factura. Sin embargo, el cliente será responsable de declarar y pagar el IVA internacional en su país. Esto se conoce como «inversión del sujeto pasivo». Asegúrate de que tu cliente proporcione su número de IVA intracomunitario para justificar la exención.

Facturación a particulares en la UE

Si tu cliente es un particular en la UE, debes aplicar el IVA internacional español en la factura. No obstante, hay excepciones si el volumen de ventas supera ciertos umbrales, lo que podría implicar que deberías registrarte para el IVA en otros países de la UE.

Facturación de clientes internacionales fuera de la UE

Cuando la venta es a un cliente fuera de la Unión Europea, la normativa varía dependiendo de si el cliente es un particular o una empresa. Aquí es donde el IVA internacional se vuelve aún más relevante.

Exportación de bienes

En las exportaciones de bienes fuera de la UE, las ventas están exentas de IVA. Es decir, no debes incluir el IVA internacional en la factura, pero es importante contar con la documentación que pruebe la exportación.

Servicios prestados fuera de la UE

En cuanto a los servicios, si se prestan fuera de la UE, la exención de IVA internacional también puede aplicarse. Sin embargo, dependiendo del tipo de servicio, algunos podrían estar sujetos a IVA en el país de destino. Es fundamental verificar la naturaleza de los servicios y la legislación fiscal del país de tu cliente para determinar si el IVA internacional debe aplicarse.

Cuadro explicativo sobre el tratamiento del IVA en transacciones internacionales

Tipo de transacciónFacturación a empresas de la UEFacturación a particulares de la UEFacturación fuera de la UE (exportación de bienes)Facturación fuera de la UE (servicios)
IVA aplicableNo se aplica IVA si el cliente tiene número de IVA intracomunitarioSe aplica el IVA españolExento de IVAExento de IVA, pero depende del tipo de servicio
Responsable del IVAEl clienteEl vendedor (tú)El vendedor (tú)Depende del país de destino
ExcepcionesVerificar número de IVAUmbrales de venta podrían cambiar la normativaNecesaria documentación de exportaciónVerificar la normativa del país de destino

¿Cómo registrar el IVA internacional?

Para llevar un control adecuado del IVA internacional, es importante usar un programa de facturación que permita gestionar las diferentes normativas fiscales y realizar un seguimiento adecuado de cada transacción. Con una herramienta como Alegra, puedes automatizar la emisión de facturas internacionales y aplicar el IVA de forma correcta, sin necesidad de hacerlo manualmente.

Alegra es una solución de facturación electrónica que te permitirá gestionar tus ventas internacionales y asegurarte de que aplicas correctamente el IVA internacional. Desde la creación de facturas adaptadas a las normativas internacionales hasta el registro automático del IVA, Alegra te ayuda a mantener el control y cumplimiento fiscal sin complicaciones.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 28 marzo, 2025
4 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar