Índice
Toggle¿Tienes una idea de negocio y no sabes que es mejor ser autónomo o sociedad limitada para emprender en España? 🤔 No eres el único: es una duda muy común entre nuevos emprendedores. Elegir entre darse de alta como autónomo individual o constituir una sociedad limitada puede parecer complicado, pero no te preocupes. En este artículo aclararemos las principales diferencias entre ambas formas jurídicas y te ayudaremos a decidir qué es mejor: ser autónomo o sociedad limitada según tu situación.
Diferencias principales entre ser autonomo o SL
Antes de decidir que es mejor ser autónomo o sociedad limitada, conviene entender en qué se distinguen. Aunque ambas opciones te permiten realizar una actividad económica, existen diferencias clave en varios aspectos.
Responsabilidad
Si actúas como autónomo, la responsabilidad es ilimitada. Respondes con todo tu patrimonio personal frente a deudas u obligaciones de tu negocio. En cambio, en una sociedad limitada la responsabilidad de los socios es limitada al capital aportado; es decir, no comprometes tus bienes personales.
Impuestos
Un autónomo tributa sus ganancias a título personal mediante el IRPF, con tramos progresivos según sus ingresos. Por su parte, una sociedad limitada paga el Impuesto sobre Sociedades a tipo fijo (generalmente 25%, con posibles reducciones al 15% para nuevos negocios los primeros años). Además, si los socios de la SL se reparten beneficios, estos tributos se gravarán de nuevo en su IRPF personal. En cuanto al IVA, ambos (autónomo y SL) deben declarar el IVA repercutido en sus ventas y pueden deducir el soportado en sus gastos, sin diferencias en este impuesto.
Costes y obligaciones
Ser autónomo tiene menos costes iniciales. Para evaluar qué es mejor ser autónomo o sociedad limitada, tienes que saber que no se requiere aportar un capital mínimo para empezar (el capital de trabajo puedes destinarlo directamente a tu actividad). Además, los trámites de alta son gratuitos. Eso sí, el autónomo debe pagar mensualmente la cuota de autónomos a la Seguridad Social (con tarifa plana reducida los primeros meses si cumple requisitos). En una sociedad limitada, tradicionalmente se exigía un capital social mínimo de 3.000 €, aunque desde la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas es posible constituirla con solo 1 € de capital inicial.
¿Que es mejor ser autónomo o sociedad limitada? Tabla comparativa
Para resumir, aquí tienes una tabla comparativa con las características principales de ser autónomo versus crear una sociedad limitada en España
¿Cuándo conviene más operar como autónomo? La respuesta a qué es mejor ser autónomo o sociedad limitada muchas veces depende del tamaño y madurez de tu proyecto.
Aspecto | Autónomo (Empresario individual) | Sociedad Limitada (S.L.) |
Responsabilidad | Ilimitada – el autónomo responde con todo su patrimonio personal por las deudas de la actividad. | Limitada – los socios no responden con su patrimonio personal; solo arriesgan el capital aportado en la sociedad |
Imposición fiscal | IRPF por tramos progresivos en la declaración de la renta (tipo según ganancias). Presenta pagos fraccionados trimestrales y declara IVA si corresponde. | Impuesto de Sociedades (tipo fijo 25%; 15% inicial para nuevas empresas). La sociedad presenta impuesto anual de sociedades e IVA trimestral; los socios tributan por IRPF solo cuando reciben remuneraciones (sueldos, dividendos). |
Constitución / Alta | Sin trámite constitutivo: alta directa en Hacienda (modelo 036/037) y Seguridad Social (RETA). No requiere notario ni registro. | Constitución formal: se necesita escritura pública ante notario y registro mercantil de la sociedad. Obtención de NIF/CIF, alta en Hacienda y afiliación de los socios/trabajadores en Seguridad Social. |
Capital mínimo | No se exige capital mínimo para darse de alta como autónomo. | Capital social mínimo tradicional de 3.000 €. (Con la nueva normativa se permite constituir con 1 € de capital mínimo, según la Ley 18/2022). |
Costes y cuotas | Cuota de autónomo mensual (según base de cotización, con tarifa reducida inicial). Gastos de gestión reducidos: trámites gratuitos y contabilidad sencilla (puede llevarla uno mismo o con software). | Gastos de constitución (notaría, registro). Cuota de autónomo para el administrador/socio trabajador (como autónomo societario, normalmente similar a la de un autónomo individual). Coste de gestoría/asesoría recomendado para llevar contabilidad oficial y obligaciones legales. |
Obligaciones contables | Simplificadas – libros de ingresos, gastos, facturas y presentaciones trimestrales de IVA/IRPF. No presenta cuentas anuales públicas. | Complejas – debe llevar contabilidad completa (libro diario, balances, etc.) conforme al Plan General Contable. Obligación de depositar cuentas anuales en el Registro Mercantil cada ejercicio. |
Idoneidad | Ideal para profesionales independientes, emprendimientos unipersonales de pequeña escala o periodos de prueba de un negocio. Menos trámites y gestión más ágil al empezar. | Recomendada para negocios con varios socios, planes de crecimiento, necesidad de inversión o búsqueda de limitar riesgos. Aporta imagen más profesional y separación clara entre empresa y persona. |
Tanto si te planteas que es mejor ser autónomo o sociedad limitada como si no, necesitarás llevar al día la facturación, gastos e impuestos de tu negocio. Alegra es un software de facturación y gestión pensado para pymes y autónomos que te facilita todas esas tareas: facturación directa con Hacienda, control de ingresos y gastos, gestión de inventario, reportes inteligentes ¡¡y mucho más! Empieza ahora y descubre lo fácil que es gestionar tu actividad con una herramienta diseñada para ahorrarte tiempo y errores
👉 Regístrate en Alegra y disfruta de 15 días gratis. ¡Pon a prueba todas sus funciones sin compromiso y comprueba cómo puede ayudarte a tener tus cuentas bajo control, ya seas autónomo o empresa! 🚀
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.