¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

¿Qué es una factura proforma para un autónomo y cuándo se usa?

que-es-una-factura-proforma

Para un autónomo, entender y manejar correctamente los diferentes tipos de facturación es clave para una buena organización financiera. Una de las herramientas más útiles en este sentido es la factura proforma. Si alguna vez te has preguntado qué es una factura proforma, en este artículo te lo explicamos de forma clara y sencilla, para que puedas utilizarla en tu negocio sin problemas.

¿Qué es una factura proforma? 

Una factura proforma es un documento que se utiliza para presentar una estimación o presupuesto de los servicios o productos que se van a proporcionar. A diferencia de una factura convencional, no tiene valor fiscal ni contable. Esto significa que no sirve para declarar impuestos ni es válida para hacer pagos. Sin embargo, su función es muy importante: permite al cliente conocer el coste aproximado de lo que va a recibir antes de formalizar la compra.

¿Cuándo debe usar un autónomo una factura proforma?

Este tipo de facturas suele utilizarse en las siguientes situaciones:

  1. Presupuestos previos: Si necesitas presentar un presupuesto antes de comenzar un trabajo o entregar un producto, una factura proforma es la mejor opción.
  2. Venta de productos o servicios a plazos: Si se va a cobrar en varias cuotas, este documento permite detallar los términos de pago.
  3. Acuerdos con clientes internacionales: En algunos casos, las autoridades aduaneras requieren una factura proforma para estimar el valor de los bienes antes de enviarlos al extranjero.

El buen uso de una factura proforma

Imaginemos que eres un diseñador gráfico autónomo. Un cliente te solicita el diseño de un logotipo y necesitas enviarle un presupuesto antes de comenzar el trabajo. Para hacerlo, puedes crear una factura proforma que incluya:

ConceptoPrecio
Diseño de logotipo200 €
Revisión de concepto50 €
Entrega de archivos30 €
Total estimado280 €

En este caso, el cliente recibirá la factura proforma con el desglose de los costes, pero aún no es una factura real. Solo cuando el cliente acepte el presupuesto, podrás emitir una factura formal. Tenlo en cuenta a la hora de hacer el cambio de una a otra ya que hasta cierta cantidad no hace falta facturar siendo autónomo.

Diferencias clave entre factura proforma y factura real

¿Qué es una factura proforma y por qué es importante conocer la diferencia entre una factura proforma y una factura real? Porque ambas se usan en contextos distintos. Aquí te dejamos una comparación:

CaracterísticaFactura ProformaFactura Real
Valor fiscalNo tiene valor fiscalSí tiene valor fiscal
Uso en impuestosNo se usa para declaraciónSe usa para declaración
Función principalEstimación o presupuestoComprobante de pago
Requiere aceptaciónNo, es informativaSí, es un acuerdo legal

¿Por qué los autónomos deben usar la factura proforma?

Aunque la factura proforma no tiene valor legal para realizar cobros, saber qué es una factura proforma es útil por varias razones:

  • Transparencia: El cliente tiene claro cuánto deberá pagar antes de que se emita la factura definitiva.
  • Organización: Permite llevar un control de los trabajos o productos en proceso sin complicaciones.
  • Prevención de errores: Al detallar todos los costes de antemano, se evitan malentendidos con el cliente.

Si eres autónomo y necesitas gestionar tu facturación de manera eficiente, Alegra es la herramienta que te ayudará a hacerlo. Con Alegra, podrás generar facturas proforma, además de otras funcionalidades como la emisión de facturas reales, el seguimiento de pagos y la integración con tu contabilidad, todo de forma rápida y sencilla.

Alegra te permite llevar tu negocio al siguiente nivel con herramientas digitales que facilitan la gestión de tu día a día, haciendo que tu facturación sea más ágil y eficiente.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 12 marzo, 2025
4 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar