¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

¿Qué es una factura? Beneficios y errores comunes

que-es-una-factura

Cuando nos preguntamos qué es una factura la respuesta más sencilla es que es un documento mercantil que refleja una transacción comercial entre un vendedor y un comprador. En ella, se detallan los productos o servicios prestados, sus cantidades y precios, el IVA correspondiente y el total de la operación.

La factura es esencial tanto para la empresa que emite como para la que recibe, pues cumple una función clave en la contabilidad y la declaración de impuestos.

¿Qué es una factura? Beneficios

Contar con una factura bien elaborada te ofrece varios beneficios, especialmente para una pyme o un autónomo. A continuación, te mostramos algunos de los más relevantes:

BeneficioDescripción
Cumplimiento fiscalLa factura permite cumplir con las normativas fiscales y tributarias.
Control de ingresos y gastosFacilita el seguimiento de las ventas y compras de manera ordenada.
Deducción de impuestosLas facturas correctas te permiten deducir el IVA y otros impuestos.
Garantías legalesSirve como prueba de las transacciones realizadas, protegiendo ambas partes.

Errores más comunes al emitir una factura

Una vez sabemos que es una factura, debemos definir cuales son los errores más comunes. El proceso de facturación no está exento de complicaciones, especialmente cuando no se tiene clara la normativa. Aquí te mencionamos algunos de los errores más comunes:

ErrorConsecuencias
No incluir todos los datos fiscalesPuede generar problemas en una auditoría fiscal o con la Agencia Tributaria.
Errores en el cálculo del IVAPodrías tener problemas al realizar las declaraciones de IVA.
No entregar la factura en el tiempo estipuladoPuede ocasionar sanciones por parte de la administración tributaria.

Multas y sanciones por no emitir una factura correctamente

Que es una factura es un tema, pero nada que ver como las consecuencias de no cumplir con la normativa de facturación ya que puede resultar en sanciones económicas. Las multas varían dependiendo de la gravedad del incumplimiento, pero suelen ser bastante altas. Aquí te mostramos algunas de las multas más comunes:

IncumplimientoMulta
No emitir la factura en tiempo y formaMulta de entre 150 € y 1.000 €, dependiendo del caso.
Errores en los datos fiscalesMulta de hasta el 50% del importe de la factura.
No incluir el IVA o incluirlo incorrectamenteMulta que puede superar el 1.000 €, dependiendo del volumen de la operación.

Una segunda pregunta después de que es una factura, es: ¿Cuánto tiempo se debe guardar una factura? La respuesta depende del tipo de operación y las normativas locales, pero generalmente las facturas deben guardarse durante al menos cuatro años, ya que es el periodo en que la Agencia Tributaria puede realizar una auditoría.Gestionar adecuadamente tus facturas es clave para evitar sanciones y llevar una buena administración de tu negocio.

Como autónomo o pyme, contar con una herramienta como Alegra te ayudará a automatizar la creación y almacenamiento de tus facturas, cumpliendo con la normativa fiscal sin complicaciones.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 14 marzo, 2025
3 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar