¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

¿Que indemnizacion corresponde por despido improcedente? Guía para pymes y autónomos

que-indemnizacion-corresponde-por-despido-improcedente

Cuando un empresario o autónomo decide despedir a un trabajador, es fundamental conocer el proceso y los costes que implica, especialmente si se considera un despido improcedente. Saber que indemnizacion corresponde por despido improcedente te permitirá tomar decisiones informadas y cumplir con la normativa laboral en España. No obstante, hay que hacerla correctamente para evitar sanciones.

¿Cuándo se considera un despido improcedente?

Un despido se considera improcedente cuando no se ajusta a derecho según lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores. Esto ocurre si:

  • No hay una causa objetiva o disciplinaria válida.
  • No se han cumplido los requisitos formales del despido.
  • El empleado impugna el despido y un juez lo declara improcedente.

Cómo calcular la indemnización por despido improcedente

Para determinar que indemnizacion corresponde por despido improcedente, se aplican las siguientes reglas:

Cálculo según la antigüedad del empleado

Período de contrataciónIndemnización por año trabajado
Antes del 12 de febrero de 201245 días de salario por año trabajado (máx. 42 mensualidades)
Desde el 12 de febrero de 201233 días de salario por año trabajado (máx. 24 mensualidades)

Si el trabajador fue contratado antes de 2012, su indemnización se calcula en dos tramos, según el tiempo trabajado antes y después de esa fecha.

Ejemplo de indemnización

Para entender mejor que indemnización corresponde por despido improcedente, y siempre teniendo en cuenta el estatuto de los trabajadores, supongamos que un trabajador ha estado en la empresa durante 10 años con un salario diario de 50 euros. El cálculo se dividiría en dos tramos si fue contratado antes del 12 de febrero de 2012:

Periodo trabajadoDías de indemnización por añoTotal de díasCálculoTotal en euros
Antes del 12 de febrero de 2012 (6 años)45 días por año trabajado270 días270 x 5013.500 €
Desde el 12 de febrero de 2012 (4 años)33 días por año trabajado132 días132 x 506.600 €
Total indemnización402 días20.100 €

Asegúrate de calcular correctamente los dos tramos si aplica. Para determinar qué indemnización corresponde por despido improcedente, se multiplica el salario diario por los días de indemnización y los años trabajados. Asegúrate de calcular correctamente los dos tramos si aplica.

Opciones del empresario ante un despido improcedente

No solo hay que saber que indemnizacion corresponde por despido improcedente o procedente, ya que puede que no siempre sea el caso que te conviene. Si un juez declara el despido improcedente, como empresario tienes dos opciones:

OpcionesConsecuencias
Reincorporar al trabajadorDebes readmitir al empleado en su puesto y abonarle los salarios de tramitación desde el despido hasta la reincorporación.
Pagar la indemnizaciónDebes abonar la indemnización correspondiente y el despido se considerará definitivo.

Procedimiento para despedir a un trabajador

Después de tener claro que indemnizacion corresponde por despido improcedente, debemos prestar atención al procedimiento exacto para hacerlo. Se deben seguir 5 pasos:

  1. Justificación del despido: Si es objetivo o disciplinario, documenta las causas con pruebas sólidas.
  2. Entrega de la carta de despido: Especifica la fecha, motivos y condiciones.
  3. Pago de la indemnización si aplica: En caso de despido improcedente, abona la cantidad correspondiente.
  4. Liquidación y finiquito: Asegúrate de pagar vacaciones no disfrutadas y otros conceptos.
  5. Comunicación al SEPE y Seguridad Social: Notifica el despido para evitar sanciones.

Como puedes comprobar, saber que indemnizacion corresponde por despido improcedente no es tan difícil como parece. Con Alegra automatizas tu facturación y gestión de procesos. Prueba gratis Alegra por 15 días y simplifica la administración de tu negocio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

Indemnización por despido improcedente: ¿Cuánto corresponde? El despido improcedente ocurre cuando no hay causa válida o no se cumplen los requisitos legales. La indemnización varía según la fecha de contratación: 45 días por año trabajado antes del 12/02/2012 (máx. 42 meses) y 33 días después (máx. 24 meses). El empleador puede optar por readmitir al trabajador o pagar la indemnización.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 25 febrero, 2025
3 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar