¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

VeriFactu autonomos: infórmate y preparate para la facturación

verifactu-autonomos

Hasta ahora, los autónomos en España han llevado su facturación de forma relativamente tradicional. Muchos emiten facturas en papel o PDF, numerándolas correlativamente y archivándolas para sus obligaciones fiscales trimestrales. La Agencia Tributaria sólo recibía información resumida de esas facturas (por ejemplo, en las declaraciones de IVA cada trimestre) y no en el momento exacto de la emisión. 

Esto les daba flexibilidad, pero también permitía (a quien quisiera hacerlo mal) cierta facilidad para ocultar o manipular facturas antes de declararlas.

Por otro lado, hasta ahora no existía una obligación general de usar un programa de facturación especial. Muchos profesionales han usado plantillas de Excel o Word, u otros programas no homologados, sin mayores consecuencias inmediatas. Sin embargo, esto cambia con la llegada de VeriFactu y las nuevas leyes de control fiscal.

VeriFactu autonomos: el nuevo sistema de facturación antifraude

VeriFactu es el nombre del nuevo sistema impulsado por la Agencia Tributaria para modernizar la facturación en España. Su objetivo principal es luchar contra el fraude fiscal e impulsar la digitalización de la facturación.. En esencia, pretende que todas las facturas que emitan empresas y autónomos sean verificables en tiempo real por Hacienda, asegurando su autenticidad e integridad.

En la práctica, VeriFactu formará parte de las medidas de la Ley Antifraude (Ley 11/2021) y de la Ley “Crea y Crece” (Ley 18/2022). Esto significa dos cosas importantes para los autónomos:

  • Facturas 100% digitales y trazables: La Ley Crea y Crece establece que todos los autónomos y empresas deberán emitir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales. Es decir, si le facturas a otra empresa o profesional, tendrás que hacerlo de forma electrónica (adiós al papel y a la factura en PDF sin control).
  • Software de facturación verificado: La Ley Antifraude exige usar programas de facturación que garanticen la integridad de las facturas (que no se puedan alterar una vez emitidas, o que cualquier cambio quede registrado). Hacienda está poniendo fin a los programas de facturación “ilegales” que permitían doble contabilidad o borrar facturas sin rastro. De hecho, el incumplimiento de estos requisitos conlleva multas de hasta 50.000 euros por cada ejercicio fiscal ¡Una cifra que ningún autónomo quiere pagar!

VeriFactu autonomos: características

Para entender mejor cómo afectará VeriFactu a los autónomos, veamos algunas de sus características clave:

  • Comunicación en tiempo real: VeriFactu facilitará la transmisión automática de los registros de facturación a la AEAT (Agencia Tributaria). 
  • Identificador único de factura: El sistema Verifactu generará (o exigirá) un código único por factura, posiblemente mediante un código hash o un QR, que garantice que esa factura es única y no ha sido manipulada. Si intentas modificar una factura ya emitida, el sistema lo detectará. 
  • Integridad y conservación: Los programas de facturación deberán asegurar la integridad de la factura, su conservación y legibilidad en el tiempo. No se podrá alterar una factura sin dejar huella cumpliendo un formato estándar XML. 

¿Cuándo entra en vigor VeriFactu?

La implementación de VeriFactu será progresiva. Según las últimas informaciones, se espera que VeriFactu entre en vigor el 1 de julio de 2025, inicialmente de forma obligatoria para ciertas empresas. Para los autónomos y pequeñas empresas habrá un periodo más amplio de adaptación.

Esto significa que, aunque VeriFactu autonomos no sea una realidad obligatoria inmediata en 2025 para todos, sí lo será en los próximos años. Es muy probable que entre 2025 y 2027 se vayan sumando cada vez más obligados, y no conviene esperar al último momento para adaptarse. Adelantarse te dará ventaja: podrás pulir tu proceso de facturación digital con calma y evitarás prisas (o errores costosos) cuando la obligación sea firme.

Verifactu autonomos: ¿Cómo afectará en la práctica?

Veamos en la práctica qué cambios traerá VeriFactu para un autónomo típico en España.

  1. Infórmate sobre las fechas y requisitos: Mantente al día de cuándo serán obligatorias la factura electrónica y el uso de sistemas VeriFactu en tu sector. Aunque 2027 parezca lejano, es buena idea conocer los detalles y posibles actualizaciones legales.
  2. Adopta un software de facturación compatible: Este es el paso clave. Deja atrás las hojas de cálculo o herramientas obsoletas. Busca un programa de facturación homologado o que garantice cumplir la normativa antifraude. Asegúrate de que pueda emitir facturas electrónicas con todos los datos requeridos y que implemente medidas de seguridad (bloqueo de edición de facturas ya emitidas, registro de cambios, etc.).
  3. Empieza a emitir facturas electrónicas voluntariamente: No tienes que esperar a la obligación legal para beneficiarte. Puedes empezar a enviar facturas en formato electrónico a tus clientes (con su consentimiento). Así te familiarizas con el proceso, pruebas cómo recibirían ellos las facturas y te aseguras de que todo fluye.
  4. Garantiza la integridad de tus datos actuales: Haz una revisión de tus libros de facturas emitidas y recibidas. Si hay desorden (números salteados, duplicados, etc.), ordénalos. VeriFactu requerirá secuencialidad y consistencia. Aprovecha para poner todo en orden este año.
  5. Consulta con tu asesor o con Hacienda tus dudas: Ante cambios así, surgen muchas preguntas. No dudes en hablar con tu asesor fiscal para que te oriente sobre cómo aplicar la normativa a tu caso concreto. Hacienda también suele publicar guías o FAQs una vez se acerca la fecha, ¡échales un ojo!

¿Cómo te ayuda Alegra a cumplir con VeriFactu?

Adoptar un buen software es la pieza clave para cumplir con VeriFactu autónomos, y aquí es donde Alegra puede ser tu mejor aliado. Alegra es un software de gestión y facturación en la nube pensado para autónomos y pymes, y está preparado para que la transición a VeriFactu sea suave y sencilla. ¿En qué te puede ayudar Alegra exactamente?

  • Facturación fácil: Alegra ya te permite generar facturas electrónicas con los datos completos que exige la ley. 
  • Informes de facturación  al día: Con Alegra puedes obtener reportes de IVA, libros de ingresos/gastos y otros informes al instante. Esto encaja perfecto con VeriFactu, ya que tener los libros de facturas actualizados es esencial si Hacienda los consulta. 
  • Soporte y acompañamiento: No menos importante, el equipo de Alegra está al tanto de las novedades fiscales. Si eres usuario, recibirás comunicaciones y soporte sobre cómo usar las nuevas funciones relacionadas con VeriFactu. Así no tendrás que navegar solo el cambio; tendrás ayuda para saber qué hacer en cada paso.

Para un autónomo con mil cosas en la cabeza, esto no tiene precio (¡y además Alegra es asequible!).

¿Listo para dar el salto? Prueba ahora Alegra gratis por 15 días y comprueba cómo puede ayudarte con VeriFactu y todas tus obligaciones fiscales.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

VeriFactu: el nuevo sistema de facturación obligatoria para autónomos

En 2025, la Agencia Tributaria implementará VeriFactu, un sistema de facturación digital en tiempo real para autónomos y empresas. Será obligatorio el uso de software homologado que garantice la integridad y trazabilidad de las facturas. Su aplicación comenzará el 1 de julio de 2025, con adaptación progresiva hasta 2027.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 7 marzo, 2025
6 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar