¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

Verifactu: ¿Quién está obligado y cuándo entra en vigor?

verifactu-quien-esta-obligado

Si tienes un negocio en España, seguro que has oído hablar de Verifactu. Pero, ¿qué narices es eso? ¿Quién tiene que cumplir con ello? ¿Y cuándo empieza a aplicarse? Si estas preguntas te rondan la cabeza, aquí te lo explicamos de manera sencilla y sin rodeos.

¿Qué es Verifactu y por qué es importante?

Verifactu es el nuevo sistema de facturación que la Agencia Tributaria ha sacado para mejorar el control fiscal. Su objetivo es evitar el fraude y asegurarse de que todas las facturas sean transparentes y verificables en tiempo real.

Pero no te preocupes, no significa que Hacienda estará mirando cada una de tus ventas al instante. Lo que exige Verifactu es que los programas de facturación utilicen un formato seguro y con trazabilidad. Esto significa que no podrás modificar una factura después de emitirla sin dejar rastro.

¿Quién está obligado a usar Verifactu?

Esta es la gran pregunta. En general, Verifactu afecta a todas las empresas y autónomos que emiten facturas en España, pero la obligatoriedad depende del tamaño, sector y localización del negocio. Vamos a desgranarlo.

Obligatoriedad de Verifactu por tipo de empresa

Tipo de negocio¿Obligado a Verifactu?¿Cuándo entra en vigor?
Grandes empresas (>6M € anuales)2025
PYMEs y autónomosSí, pero poco a poco2026-2027
Empresas que facturan en B2B2025-2026

Obligatoriedad de Verifactu por sector

Algunos sectores estarán en el punto de mira antes que otros:

  • Hostelería y comercio: Alto volumen de facturación y pagos en efectivo los pone entre los primeros en la lista.
  • Construcción e inmobiliarias: Facturas elevadas y pagos fraccionados los hacen un sector clave.
  • Servicios profesionales (abogados, consultores, contables): Facturación recurrente y clientes empresariales.
  • E-commerce y ventas online: Necesitan adaptarse a la facturación digital cuanto antes.

Obligatoriedad de Verifactu por geolocalización

Si tu empresa opera en diferentes regiones de España, ojo al dato. Las comunidades autónomas con mayor actividad económica suelen ser las primeras en adaptarse a los cambios.

Algunas CCAA como Cataluña, Madrid y Valencia ya han empezado a promover la implementación del nuevo sistema. Esto significa que, aunque la normativa sea nacional, podrías verte obligado a adaptarte antes si operas en estas zonas.

¿Cómo saber si mi empresa está lista para Verifactu?

Antes de que te entren los sudores fríos, revisa estos puntos:

  • ✅ ¿Tu software de facturación está homologado con Verifactu?
  • ✅ ¿Tu sistema contable puede generar facturas en formato verificable?
  • ✅ ¿Tienes procesos claros para registrar cada emisión de factura?

Si has respondido «no» a alguna de estas preguntas, quizás es momento de buscar una solución que te facilite la transición.

¡No dejes Verifactu para el último momento!

Si estás obligado a usar Verifactu, no lo dejes para mañana. La adaptación puede llevar tiempo y, cuanto antes lo hagas, menos dolores de cabeza tendrás después.

¿Tienes dudas sobre qué software elegir? Busca opciones que ya estén certificadas y asegúrate de que cumplan con los requisitos de Verifactu.

Y recuerda, no solo es cuestión de cumplir con la ley, sino de aprovechar la tecnología para hacer crecer tu negocio sin preocupaciones fiscales.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

En este artículo se aborda la normativa Verifactu y su implementación en España. Verifactu es un sistema de facturación digital que busca mejorar el control fiscal, evitando fraudes y garantizando la trazabilidad de las facturas.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 19 marzo, 2025
3 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar