Conoce los cambios que trae el modelo de validación previa

¿Qué es la Facturación Electrónica con validación previa?

Uno de los cambios más importantes anunciados por la DIAN en materia de facturación electrónica hace referencia a la implementación del nuevo modelo de facturación con validación previa, basado en la validación de la expedición de las facturas y que funciona bajo el protocolo UBL 2.1.

Gracias a este nuevo modelo de validación previa, la DIAN podrá validar las facturas antes de que el proveedor las envíe al cliente, lo que representará una mejora y significará un trabajo rápido en tiempo real. Recordemos que anteriormente este proceso representaba un retraso en las operaciones y llegaba incluso a ser una complicación, debido a que la DIAN se encargaba de validar las facturas dentro de las 24 horas posteriores.

También, puedes conocer más sobre 👉 Buzón electrónico, funcionalidad que te permite aceptar o rechazar directamente tus documentos electrónicos.

El nuevo sistema de validación previa busca facilitar las transacciones entre proveedores y contadores

¿Qué cambios trae consigo el modelo de validación previa?

Este nuevo cambio en el modelo de facturación electrónica “migración a UBL 2.1 y modelo de validación previa – ley 1819/2016” incluye los siguientes cambios:

  • Obligación de reportar todas las facturas electrónicas ante la DIAN
  • El nuevo formato XML será UBL 2.1
  • Será la DIAN el único ente autorizado para el proceso de recepción validación y autorización de facturas, notas crédito y débito.
  • Las facturas electrónicas deben incluir los folios de numeración consecutiva, el CUFE y la firma digital.
  • Las representaciones en PDF de las facturas electrónicas deben incluir sus correspondientes códigos QR
  • Los emisores de facturas electrónicas deben recibir un acuse de recibo.
  • Los documentos se deben almacenar durante 5 años.

¿Cuáles son las fechas programadas?

 

Nuevos plazos para emitir facturas electrónicas en Colombia

 

¿Cómo puedo emitir facturas con validación previa?

Desde Alegra puedes comenzar a emitir fácilmente tus facturas con validación previa, para que la DIAN pueda habilitarte como facturadores electrónico y tu RUT se actualice con la responsabilidad 52, primero deberás cumplir con una serie de pruebas que consiste en enviar 100 documentos electrónicos con todas las características exigidas por la DIAN.

En este proceso, la DIAN se encarga de validar todos los comprobantes electrónicos y verificar que tanto los archivos XML como la información del emisor y receptor sean correctos.

Con Alegra, el proceso de prueba se hará de forma automática por parte del sistema, por lo que los no tendrás más que configurar un código y la información de tu empresa. De esta forma, podrás tener la seguridad de que el trámite sea correcto y cumpla con las exigencias de la DIAN.

Alegra realiza en nombre de los contribuyentes los documentos de prueba de forma automática.

Además, con nuestro Software Contable los usuarios actuales podrás  tener las siguientes ventajas:

  • Al enviar los comprobantes se obtiene respuesta inmediata por parte de la DIAN y el usuario sabrá si su comprobante fue aceptado o rechazado.
  • Ya no será necesario ingresar al MUISCA para consultar si la factura fue exitosa o no.
  • Se obtendrán respuestas más rápidas al gestionar los archivos XML.
  • No será necesario esperar a la fecha de cambio (31 de octubre de 2019) para iniciar el proceso.

Mientras que los usuarios nuevos podrán contar con un sistema que soporte el modelo de validación previa y lograrán cumplir rápidamente con la fecha de obligatoriedad.

Para comenzar a crear tus facturas con validación previa puedes registrarte en nuestro software de facturación y obtener 15 días de demo gratis, así como las pruebas automáticas que exige la DIAN. Con Alegra puedes ganar tiempo y tranquilidad mientras tu negocio.

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial