Huella Verde: Alegra como aliado de la sostenibilidad ambiental

Cultivo de caucho en Guaviare junto a algunos campesinos

Cultivo de caucho en Guaviare junto a algunos campesinosHuella Verde nació como una organización familiar, fundada por Secundino López y Andrés López, padre e hijo. Andrés es estudiante de Ingeniería Industrial y siempre ha estado muy involucrado con temas ambientales y en contacto con la población de la región Amazonía.

Constituída como una corporación sin ánimo de lucro hace un año, Huella Verde fundamenta su razón de ser en la oportunidad de acercar la conciencia ambiental al entorno empresarial y a la sociedad en general. Para ello, promueve acciones socialmente responsables que contribuyan a la sostenibilidad del planeta, como consultorías a empresas sobre impacto ambiental, medición de huella hídrica y de carbono, y asesoría sobre gestión de residuos.

Uno de sus proyectos que está generando un impacto directo en las comunidades de la Amazonía es “Apadrina un árbol”, iniciativa que promueve la siembra de caucho en San José del Guaviare a partir del pago por la conservación, brindando así una nueva opción económica a las familias que actualmente subsisten de las ganancias derivadas de los cultivos ilícitos, a la vez que representa un aporte a la reforestación de esta zona generando un impacto ambiental positivo.

 

Experiencia con Alegra

 

Mauricio Fajardo, administrador de Huella Verde, cuenta que cuando hicieron el registro de Cámara de Comercio y les pidieron un reporte de ingresos y estados financieros se dieron cuenta que no lo tenían, asimismo, cuando sacaron la resolución de facturación y vieron la facturación electrónica pensaron en la importancia de tener un orden financiero.

Encontrar un contador fue una tarea difícil, así que empezaron a llevar las cuentas con Alegra. “Antes guardábamos mucha información en Excel o Word pero era un problema, ya que cuando no estaba el encargado de manejar esta información no había forma de acceder a esos datos, además, no tener la información financiera organizada fue un gran inconveniente para nuestro registro ante la DIAN.

DSC 0248DSC 0248

Lo que más nos gusta de Alegra es que el manejo es sencillo para generar facturas, controlar los ingresos y gastos de la corporación. Además las ayudas son muy prácticas, uno encuentra toda la información, y el soporte es genial, siempre hay alguien pendiente de lo que está sucediendo. Como corporación sin ánimo de lucro no podíamos tener un contador de tiempo completo porque debemos extender nuestros recursos hasta donde se pueda, así que muy chévere que uno mismo pueda manejar la contabilidad con herramientas como Alegra”.

Para finalizar, agrega: “Como empresa de responsabilidad social, la ética está en hacer las cosas bien, con plataformas como Alegra podemos publicar los estados financieros para tener transparencia en la gestión y evitar fuga de dinero”.

Para más información sobre el trabajo de Huella Verde, visita su sitio web. Si eres una fundación o empresa social que está generando impacto en la comunidad, te invitamos a conocer nuestro Plan Fundaciones.

 

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial