Querido emprendedor, que la contabilidad de tu negocio no sea un miedo

por | Nov 18, 2019 | Internacional | 0 Comentarios

Ser emprendedor siempre será una aventura cargada de desafíos, desde su inicio hasta su fin. El simple hecho de tener una idea y trabajar por llevarla a cabo es un riesgo que no todo el mundo está dispuesto a tomar. 

Además, a esto se suma un sinfín de retos que se deben ir enfrentando a lo largo del camino. Por ejemplo, mantener a flote el negocio y que no vaya a la quiebra durante el primer año.  

En general, los miedos que llega a enfrentar un emprendedor durante toda su carrera son muchos. Los más comunes son: creer que el dinero no será suficiente, realizar una mala inversión o no saber llevar la contabilidad de la empresa. 

Sin embargo, siempre podemos hacer algo al respecto para superarnos a nosotros mismos y tomar el control de nuestro negocio. 

 

No más miedo a la contabilidad

Cuando hablamos de contabilidad muchas cosas nos vienen a la mente, números, informes, dinero, contadores, obligaciones y tareas difíciles que creemos que nunca podremos realizar. Claro, todo esto porque quizá nunca antes hayamos tenido contacto directo con la contabilidad y no tengamos ni idea de qué es un pasivo, un libro general o cuáles son las normas que debemos seguir.

No obstante, este es un tema que ya ha sido resuelto y por el cual los emprendedores no deben preocuparse. Con el uso de plataformas como Alegra, llevar la contabilidad se ha vuelto pan comido y tomar decisiones financieras ahora es mucho más sencillo para quienes no se relacionan con el mundo contable.

Así que ya sabes, la próxima vez que te vuelvas a preguntar si llevar la contabilidad de una empresa es difícil, la respuesta es no. 

 

Ten presente estos 3 consejos para llevar la contabilidad de tu negocio si eres emprendedor

 

1. Conoce cómo funciona tu negocio

Aunque no seas experto en contabilidad, hay información básica que debes conocer de tu negocio. Por ejemplo, debes saber cuáles son los ingresos que percibe tu emprendimiento y cuáles son los gastos que requiere. Esto será vital para tener una idea mínima de cuál es el balance de tu proyecto.

 

2. Mantén en orden tu facturación

Llevar un control de todas nuestras facturas es uno de los primeros pasos para poder llevar una contabilidad sin errores, puesto a que servirán como comprobantes para conocer todos nuestros movimientos contables. 

Como sugerencia, es mejor evitar el uso de facturas de papel y el almacenamiento excesivo de estas, puesto a que suelen perderse, dañarse y llegan a ocupar mucho lugar con el paso del tiempo. Para ello lo mejor es optar por un software de facturación electrónica que nos permita llevar un mejor control de nuestras facturas y acceder a ellas cuando lo consideremos necesario. 

Siguiendo el caso de la creación de facturas, en muchos países se ha vuelto obligatorio el uso de facturas electrónicas, por lo que tendrás que consultar si eres parte del grupo de obligados a emitir estos comprobantes electrónicos.  

Pero no te preocupes, como lo mencionamos antes, los programas de facturación y contabilidad te ayudarán ahorrar tiempo en todo el proceso y te permitirán conocer el estatus financiero de tu negocio cuando lo necesites. 

 

3. Conoce cuáles son los impuestos que te corresponden

Los impuestos son tributos que se deben pagar al Estado para que puede llevar a cabo acciones de administración pública. Estos dependerán de cuáles sean tus ingresos percibidos y del país en el que se desarrolle tu emprendimiento. El más común de los impuestos es el IVA, pero ya para este punto es importante que contactes a algún asesor contable para que te guíe en todo el proceso.

Si ya trabajas con algún contador, o conoces a uno, invítalo a que utilice nuestra plataforma gratuita para contadores, Alegra Contador, un espacio en el que podrá llevar su trabajo de la mejor forma. 

En resumen, es importante que inviertas un poco de tiempo para dedicarle a la contabilidad de tu empresa y pueda tener un correcto funcionamiento. Sabemos que como emprendedor y no conocedor de la materia puedes tener cierto rechazo por el tema, pero con un poco de interés y las herramientas necesarias, esto ya no será ningún problema.  

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial