¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

¿Cómo hacer una Carta Porte paso a paso?

¿Cómo hacer una carta porte? - Paso a Paso 2025

Si eres un empresario que mueve mercancías por México, ya sea con vehículos propios  o contratando un servicio de transporte, debes conocer la Carta Porte, un documento obligatorio para evitar multas con el SAT. Aquí te explicamos cómo hacer una Carta Porte de manera sencilla y sin estrés 😉. 

¿Qué es la Carta Porte y por qué deberías conocerla?

Recuerda que la Carta Porte es un documento de carácter fiscal obligatorio para  transportar mercancías en territorio mexicano. Sirve para amparar el traslado de mercancías desde un punto de origen hasta un destino final, ya sea dentro de la misma ciudad o hacia otra región del país. 

La Carta Porte debe ir acompañada con el CFDI de traslado donde se incluye información detallada sobre el remitente, destinatario, tipo de mercancía y medios de transporte. Sin estos documentos, el SAT podría considerar la mercancía como contrabando. 

¿Cómo hacer una Carta Porte en el SAT?

¡No le temas al SAT! 😳 Si aún no cuentas con un facturador electrónico, puedes apoyarte de este sistema. Y si aún te preguntas cómo se genera una Carta Porte ante la autoridad fiscal, aquí te explicamos los pasos que debes seguir 👇.

  1. Ingresa al portal del SAT y localiza el apartado de Factura Electrónica. Necesitarás tu e.firma, RFC y contraseña para ingresar.Portal del SAT-Carta Porte
  1. Dentro de la sección de facturación, encontrarás un botón de configuración, da clic en “Avanzada”.Emitir Carta Porte
  1.  Ahora selecciona el CFDI de tipo traslado con complemento Carta Porte y da clic en “Guardar”.Hacer Carta Porte
  2. Captura la información de tu empresa (o de la persona que traslada la mercancía), así como los datos del receptor si fuera necesario. Incluye el lugar de expedición, fecha y hora.
  3. Describe con lenguaje claro qué mercancía estás transportando: tipo de producto, peso, cantidad y valor aproximado. Recuerda que puedes checar la guía de llenado de CFDI de traslado para capturar los datos correctamente. Como se genera una carta porte
  1. ¡Importante! 🛑Debes indicar el tipo de transporte, si es terrestre, marítimo, aéreo o ferroviario. Además, debes incluir las placas o permisos del vehículo, el nombre del chofer y la ruta (origen y destino).
Generar Carta Porte
  1. Una vez que confirmes toda la información, el sistema creará el CFDI con el complemento Carta Porte. Recuerda que debes firmar y sellar digitalmente el CFDI para que sea válido ante el SAT.

🚀#TipAlegra: es importante que tu Certificado de Sello Digital (CSD) se encuentre validado y vigente ante el SAT. Valida tu CSD y evita multas 😉. 

  1. Finalmente, descarga el archivo XML y el PDF correspondiente. Guárdalo en un lugar seguro y tenlo a la mano durante el traslado de tus mercancías. 

¿Puedo emitir una Carta Porte en otra plataforma?

¡Sí! Recuerda que hay ocasiones en donde la página del SAT presenta intermitencias. Para que esto no te suceda, emite tu CFDI de traslado con Complemento Carta Porte desde Alegra. 

Este software contable te permite generar la Carta Porte  fácil y rápido. Además, te aseguras de cumplir con el SAT y mantienes tu información segura y cargada para automatizar el proceso. 

Aquí te dejamos un ejemplo de Carta Porte con Alegra 👇. 

Carta Porte en Alegra

¿Quién elabora la Carta de Porte?

Este documento es responsabilidad de la persona o empresa que realiza el transporte de la mercancía. 

Empresas de logística o transportistas independientesDueño de la mercancía que realiza el traslado
Si contratas a un tercero para mover tus productos, ellos deben emitir la Carta Porte a tu nombre, reflejando la información de tu mercancía y el trayecto de transporte.La persona responsable de envíar el producto a otra sucursal o a otro  cliente, eres quien debe gestionar y emitir el CFDI de tipo traslado con complemento Carta Porte.

Lo importante es que la información sea veraz y coincida con la realidad de la operación. Si hay una revisión de las autoridades y detectan discrepancias, podrías tener problemas.

¿Quién está obligado a hacer la Carta de Porte?

La obligación recae en toda persona física o moral que traslade mercancías dentro de México y cumpla las siguientes condiciones:

  • Transportar bienes que se consideran objeto de comercio.
  • Realizar rutas que impliquen cruces municipales, estatales o nacionales.
  • Contar con un contrato de transporte o un comprobante de que la mercancía viaja por tierra, mar o aire.

El SAT requiere un comprobante fiscal que ampare el traslado, verifique que la mercancía no esté robada y garantice que se paga el impuesto correspondiente 😉.

Aunque pueda parecer un trámite más dentro de tus obligaciones fiscales, la Carta Porte es esencial para mantener el orden y la legalidad en los traslados de tus productos.

¿Listo para emitir la Carta Porte sin complicaciones? Hazlo con Alegra, un software diseñado para que tu proceso de facturación, incluyendo CFDI de traslado con complemento Carta Porte, sea lo más sencillo posible.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

¿Cómo hacer una Carta Porte en México?

Te explicamos cómo generar la Carta Porte de manera sencilla para evitar problemas con el SAT. Este documento es un requisito obligatorio para el traslado de mercancías en México, y su emisión es responsabilidad de quien transporta las mercancías.

Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Soy una profesional en marketing, escritora y literata apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Soy una profesional en marketing, escritora y literata apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 6 de marzo de 2025
5 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar