Índice
ToggleEl IVA o Impuesto al Valor Agregado es uno de los tributos más importantes en México, y todo empresario que se respeta debe saber cómo calcularlo correctamente para cumplir con las obligaciones fiscales 😉. ¡Tranquilo! Aquí te explicamos cómo se calcula el IVA y cuánto pagar al SAT por concepto de IVA.
¿Qué es el IVA?
Primero, debes conocer que el IVA es un impuesto que se aplica sobre el valor de los bienes y servicios que se consumen en México.
La tasa estándar del IVA en México es del 16%, pero hay algunas excepciones que debes conocer:
👉 Tasa del 16% , aplica en la mayoría del país, como en la Ciudad de México o Guadalajara.
👉 Tasa del 8%, se usa en ciertas zonas fronterizas, como Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, para fomentar el comercio.
👉 Tasa del 0%, se aplica a productos y servicios específicos, como libros, medicamentos, educación y salud, lo que significa que no se cobra IVA adicional.
👉 Exentos, algunos productos, como viviendas para uso habitacional o servicios médicos, no pagan IVA en absoluto.
Por ejemplo, si compras un libro, que tiene tasa 0%, no pagas IVA extra. Pero si compras maquinaria para tu negocio por $100 en la Ciudad de México, el IVA sería $100 × 0.16 = $16, y el precio total sería $116.
Estas tasas y excepciones son importantes para calcular correctamente en tu negocio 😉.
Guía paso a paso: ¿cómo se calcula el IVA?
El cálculo del IVA es un proceso sencillo, solo debes saber el porcentaje de IVA (comúnmente 0.16 %) y multiplicarlo por el valor de la mercancía. Esto es lo que vas a aplicar sobre el precio de venta o compra de un producto o servicio.
Aquí te dejamos un ejemplo de cómo calcular el IVA en México 👇.
¡Pon atención! 😎Si tienes el precio de tu producto o servicio sin IVA, puedes calcularlo de esta manera.
Fórmula: IVA = Precio sin IVA × Tasa de IVA. Por ejemplo, si tu producto cuesta $100 y la tasa de IVA es 16%, entonces:
- IVA = $100 × 0,16 = $16
- Precio total = $100 + $16 = $116
Ese sería el precio total con IVA incluído que tu producto deberá tener marcado a la hora de venta.
🚀#TipAlegra: además de los cálculos básicos, en contabilidad financiera, el IVA se registra por separado: el IVA cobrado (trasladado) es un pasivo hasta que se paga al SAT, y el IVA pagado (acreditable) se resta para determinar el saldo final.
¿Cómo se calcula el IVA en Excel?
Si usas Excel para manejar tus finanzas, debes utilizar las fórmulas para calcular el IVA. Aquí te dejamos un ejemplo 👇.
Tienes un producto sin IVA que sale al mercado, abre una hoja de cálculo y llena las celdas de este modo.
- En la celda A1 describe el nombre de tu producto
- En la celda A2, escribe el precio sin IVA (por ejemplo, $100).
- En la celda B2, escribe la fórmula: =A2*0.16 (para una tasa del 16%).
- En la celda C2, escribe la fórmula: =A2+B1 para obtener el precio total.
¡Cuidado! 🔴 Debes prestar atención en aplicar las fórmulas de Excel correctamente para que no te marquen algún error. El proceso puede ser tardado o complicado, por ello, te recomendamos utilizar un software contable que te ayude a automatizar este proceso.
¿Cómo se calcula el IVA de un producto?
Depende de la tasa aplicable:
- Si es un producto estándar, usa la tasa del 16%.
- Si es un producto exento o con tasa cero, como libros o medicamentos, no se aplica IVA.
- Si está en una zona fronteriza, usa la tasa del 8%.
Por ejemplo, si vendes un producto en la Ciudad de México con un valor de $100 y la tasa de IVA es 16%, entonces:
- IVA = $100 × 0,16 = $16.
- Precio total = $116.
¿Cómo se calcula el IVA de una factura?
Las facturas deben reflejar tanto el precio base como el IVA. Es decir, que en cada factura debes especificar 👇.
- Precio base de la venta, monto sin IVA.
- IVA al 0.16%.
El cálculo de IVA en una factura es aplicando la misma fórmula: precio del producto * 0.16 %.
Recuerda que también debes hacer la declaración del IVA ante el SAT, por ello es de suma importancia calcular el IVA correctamente. ¿Aún no cuentas con las herramientas necesarias? Aquí te dejamos una 😉.
¿Cómo se calcula el IVA retenido?
El IVA retenido ocurre cuando pagas por un servicio o producto de un tercero fuera de tu actividad principal, como contratar a un consultor o un freelancer. En estos casos, debes retener dos tercios del IVA que se te cobra.
- Tasa de retención: dos tercios del 16% = 10,666666% (aproximadamente 10,67%).
Por ejemplo, si pagas $300 por un servicio con IVA incluido:
- Primero, calcula el IVA total: $300 / 1.16 * 0.16 = $40.
- Luego, calcula el IVA retenido: $40 * (2/3) = $26.67.
Este monto retenido se paga directamente al SAT y se acredita en tu declaración de impuestos. Es importante entender esto para evitar problemas con el fisco.
¿Cómo se calcula el IVA acreditable?
El IVA acreditable es el que puedes restablecer del IVA que cobraste a tus clientes, ya que lo pagaste en compras relacionadas con tu actividad empresarial. Es importante llevar un buen registro de todas tus compras para poder calcularlo correctamente.
¿Cómo calcular el IVA a pagar al SAT?
El IVA a pagar es el resultado de restablecer el IVA acreditable (el que pagaste en compras) al IVA que cobraste a tus clientes. Si cobraste más IVA del que pagaste, entonces deberás pagar la diferencia al SAT.

¿Cómo se calcula el IVA en contabilidad?
Recuerda estos conceptos 😉.
IVA de traslado | IVA acreditable |
Es el IVA cobrado y se considera un pasivo hasta que se paga al SAT. | Es el IVA pagado y se resta del IVA cobrado para determinar el saldo a pagar o un favor. |
Esto es importante para llevar un control de tus ingresos contables y finanzas, además de cumplir con tus obligaciones fiscales.
¿Aún tienes dudas? Aquí te dejamos un ejemplo de como se calcula el IVA en contabilidad. Si cobraste $1,000 de IVA en ventas y pagaste $500 en compras, el saldo a pagar sería $500.
Entender cómo calcular el IVA es esencial para cualquier empresario en México. Pero no tienes que hacerlo todo manualmente. Prueba Alegra, la solución de contabilidad en la nube diseñada para empresarios como tú.
Con Alegra, podrás automatizar tus cálculos de IVA, emitir facturas y mantener tus finanzas organizadas sin esfuerzo. ¡No pierdas tiempo! Hazlo inteligente, hazlo Alegra.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.