¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

Declaración anual 2025: todo lo que necesitas saber 😉

declaracion anual 2025

¿Qué pasaría si se te olvida presentar la declaración anual 2025 en tu empresa? 😱 ¡No te preocupes! A muchos empresarios en México se les va el sueño en estas fechas, pensando en multas, recargos e incluso la suspensión de actividades por parte del SAT.

Pero antes de que eso pase, aquí te contamos dónde se presenta la declaración anual 2025 y todo lo que necesitas saber, paso a paso, para manejar este tema con tranquilidad.

¿Qué es la declaración anual en México?

La declaración anual es un informe de los ingresos, gastos y deducciones de un período fiscal completo en tu empresa, este se debe presentar ante el SAT. 

Es decir, que tú como persona física le cuentas al gobierno cuánto ganaste y cuánto gastaste en el año,lo mismo que se hace al hacer la declaración anual personas morales. Esto permite calcular los impuestos que debes pagar o el saldo a favor que podrías recibir.

Si aún te preguntas: ¿se presenta la declaración anual 2025 igual que en años anteriores? La respuesta es sí: el proceso es muy similar, aunque siempre hay cambios o actualizaciones de la plataforma del SAT que debes tener en cuenta.

¿Para qué es la declaración anual?

Primero, debes saber que es obligatoria la declaración anual. Aquí te contamos para qué sirve la declaración anual en el SAT 👇.

declaración anual 2025

Recuerda que es obligatorio firmar la declaración anual de personas morales para que sea completamente válida. 

¿Cómo hacer mi declaración anual 2025?

Para muchos empresarios, la pregunta clave es: ¿a partir de cuándo puedo hacer mi declaración anual? ¡En los primeros meses del año! Aunque todo depende si presentas la declaración anual 2025 como persona física o persona moral. 

Aún así, deberás verificar tener todo listo 👇. 

  1. Reúne tus documentos: necesitarás facturas de ingresos, facturas de gastos deducibles, declaraciones provisionales y tu Constancia de Situación Fiscal.
  2. Credenciales para acceder al SAT: recuerda tener actualizada tu contraseña, e.firma y RFC.
  3. Declara tus ingresos, gastos y deducciones. Asegúrese de no omitir información.
  4. Verifica los cálculos, si hay saldo a favor o una cantidad por pagar.
  5. Recibirás una acusación de recibo que te servirá como comprobante.

¿Aún te preguntas: me conviene hacer mi declaración anual? La respuesta es sí, antes de que seas acreedor o multas o recargos. Recuerda que debes obtener el estatus de manera casi inmediata. Si no lo obtienes, consulta declaración anual

¿Cuándo se hace la declaración anual 2025?

El SAT generalmente establece abril como el mes para que las personas físicas presenten la declaración anual del año anterior. Las personas morales suelen presentarla en marzo. 

Así que, ara la declaración anual 2025 estas son las fechas clave: 

Personas moralesPersonas físicas
Hasta el 31 de marzo del 2025Hasta el 30 de abril del 2025

🚀 #TipAlegra: no dejes tu trámite para el último día. En caso de dudas, haz una consulta de declaración anual directamente con un contador de confianza o mediante el portal del SAT.

Declaración anual personas físicas 2025

¿Ya se puede presentar la declaración anual 2025 personas físicas? Si el SAT ya habilitó la plataforma. Las personas físicas que deben presentarla incluyen:

  • Quienes obtienen ingresos por actividad empresarial, honorarios o arrendamientos.
  • Asalariados que rebasen ingresos por más de $400,000 al año o hayan tenido dos o más patrones.
  • Aquellos que quieran reclamar deducciones personales, como gastos médicos, colegiaturas y otros.

Si entras en alguno de estos grupos, no esperes más para presentar la declaración anual 2025 y así evitar contratiempos.

Declaración anual personas morales 2025

En el caso de las empresas (sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, etc.) y otras figuras jurídicas:

  • Es obligatorio firmar la declaración anual de personas morales, para ello, debes contar con tu e.firma o firma electrónica avanzada.
  • Debes recopilar ingresos, gastos y facturas de manera ordenada durante todo el año.
  • Presenta tu declaración en el mes de marzo, según el calendario del SAT.

En cuanto a la declaración anual 2025, cada sociedad moral tendrá que apegarse a los lineamientos fiscales y plazos establecidos. Mantente al día consultando el sitio web oficial del SAT.

Ya hice mi declaración anual y no me han depositado

¿Aún no recibes tu saldo a favor? ¡No te preocupes! La devolución puede tardar algunas semanas. Aquí algunas razones por las cuales podrías experimentar demoras. 

👉 Información incompleta o errónea: si hay inconsistencia con tus facturas o tus deducciones, el SAT puede tardar más en procesar la devolución.

👉 Revisión detallada: a veces, el SAT solicita comprobantes adicionales y hace auditorías preventivas.

Te recomendamos revisar el estatus de declaración anual en la página oficial del SAT y, si hay duda, llamar directamente a las líneas de atención para solicitar orientación.

¿Para qué sirve la declaración anual de sueldos y salarios?

Cuando las personas obtienen ingresos por salarios, la empresa donde trabajan suele retener mensualmente los impuestos y presentarlos al SAT. Esto sirve para: 

  • Revisar si el patrón retuvo correctamente tus impuestos.
  • Solicitar saldo a favor, en caso de que hayas pagado impuestos de más.
  • Ampliar deducciones, como gastos médicos, dentales, funerarios, entre otros.

Muchas veces, el contribuyente asalariado no está obligado a presentar la declaración anual si percibe un solo salario y no supera ciertos montos. Aún así, hacerlo podría significar un reembolso de impuestos ya pagados.

¿Me conviene hacer mi declaración anual si soy asalariado?

¡Si! Especialmente si tu patrón no hizo los cálculos del ISR de forma exacta o si cuentas con gastos deducibles adicionales como: 

Gastos médicos.Colegiaturas.
Aportaciones voluntarias a tu Afore.Prima de seguros de gastos médicos mayores.

Si presenta la declaración, podría recibir un saldo a favor. Eso significa dinero extra que vuelve a tu bolsillo.

👉  Quizá te interese leer todo sobre la Calculadora de Impuestos

Ya presenté mi declaración anual, ¿qué sigue?

Después de presentar la declaración anual 2025, lo siguiente es:

  1. Revisar la acusación de recibo que emite el SAT. Verifica que tus datos sean correctos.
  2. Monitorear el estatus de declaración anual a través del portal, verifica si hay observaciones o si tu devolución ya está en proceso.
  3. Guarda todos tus comprobantes, mantén un respaldo digital de tus facturas, por si el SAT solicita aclaraciones.

Si esperabas un saldo a favor, pero no llegó o se retrasó, regresa a la sección “Ya hice mi declaración anual y no me han depositado” para saber qué hacer.

¿Es necesaria la firma electrónica para la declaración anual?

Sí, la firma electrónica (e.firma) es un requisito para validar que eres realmente tú quien hace el trámite. Aunque en algunas declaraciones simplificadas de personas físicas podría bastar la contraseña del portal, es obligatorio firmar la declaración anual de personas morales con la firma electrónica. Lo ideal es tenerla vigente y activada para evitar problemas de último minuto.

¿A partir de qué monto se hace declaración anual?

¡Pon atención! 😉 Según el artículo 150 de la Ley del ISR, si eres asalariado y percibes menos de $400,000 pesos anuales, podrías quedar exento de presentar la declaración anual 2025. 

¿De qué mes a qué mes es la declaración anual?

Las fechas son lo más importante, por ejemplo, el periodo que se declara normalmente va del 1 de enero al 31 de diciembre del año fiscal anterior. Por lo tanto, la declaración anual 2025 incluye todos los ingresos y egresos que tuviste durante 2024. El proceso de presentación se hace en 2025, pero lo que reportas es lo sucedido en el año anterior.

  • Periodo a declarar: 1 de enero – 31 de diciembre de 2024.
  • Momento de declarar: marzo-abril de 2025 (depende si eres persona física o moral).

¿Qué gastos puedo deducir en mi declaración anual?

Entre los gastos deducibles más comunes están:

  • Gastos médicos y dentales (honorarios de doctores, dentistas y psicólogos, siempre y cuando estén facturados).
  • Colegiaturas (hay límites anuales según el nivel educativo).
  • Intereses de créditos hipotecarios.
  • Aportaciones adicionales a tu Afore.
  • Primas de seguros de gastos médicos mayores.

Asegúrate de contar con facturas emitidas a tu RFC.

¿Qué pasa si no hago mi declaración anual?

No presentar la declaración anual de impuestos puede traerte varios problemas 👇. 

  • Multas y recargos: el SAT puede imponer sanciones económicas si no cumples con tus obligaciones fiscales.
  • Restricciones financieras: podrías tener dificultades para tramitar créditos, licitaciones o convenios con otras empresas.
  • Problemas legales: en casos extremos, la falta de declaración puede abrir la puerta a auditorías y revisiones más profundas. 

¡No dejes pasar más tiempo! ¿Listo para gestionar la declaración anual 2025 de manera fácil y segura? Imagina tener un sistema que lleve todos tus ingresos, gastos y facturas en un solo lugar, sin complicaciones ni retrabajos. Alegra es la solución perfecta para dueños de negocios que desean simplificar sus procesos contables y fiscales.

  • Organiza tus facturas de ventas y gastos.
  • Lleva  el control de inventarios y cuentas por cobrar.
  • Emite informes claros que te ayudarán a presentar tu declaración anual.

¡Dale a tu empresa la agilidad y seguridad que necesita para cumplir con sus obligaciones fiscales sin contratiempos!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 2.2 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

¡No olvides tu declaración anual 2025!

Aquí te contamos los riesgos de no presentar a tiempo tu declaración anual 2025 y ofrece una guía paso a paso para cumplir con el SAT sin errores ni multas. La declaración anual es obligatoria para personas físicas y morales.

Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Redactora experta en temas empresariales, financieros y contables en más de 7 países de Latinoamérica y España. Apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Redactora experta en temas empresariales, financieros y contables en más de 7 países de Latinoamérica y España. Apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 4 de abril de 2025
9 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar