¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

Declaración IVA: ¿qué es y cómo presentarla en el SAT? 😉

Declaración IVA SAT

¿Sabías que, de acuerdo al SAT, en el último trimestre del 2024, el 20% de los contribuyentes presentó su declaración IVA fuera de plazo, incurriendo en multas que superaron los $50 millones de pesos? 😱. ¡Tranquilo! Para evitar esos errores aquí te explicamos todo acerca de la declaración de IVA.

¿Qué es la declaración IVA?

La declaración de IVA es un proceso fiscal mediante el cual las empresas, autónomos y personas obligadas informan al SAT sobre el IVA que han cobrado y pagado en sus transacciones comerciales durante un período determinado. 

Ahora bien, el IVA es un tributo indirecto que afecta directamente a los consumidores, quienes lo pagan al comprar productos o servicios. Este impuesto se calcula sobre el precio neto de los bienes o servicios adquiridos, aplicándose un porcentaje que varía dependiendo del tipo de producto o servicio. 

La declaración de IVA consiste en reportar estos valores al SAT, se trata de un informe donde se indica cuánto IVA ha pagado en tus compras y cuánto ha recaudado en tus ventas.

Requisitos para hacer la declaración de IVA

Antes de iniciar la declaración de IVA, asegúrate de tener estos requisitos listos 👇.

  • Estar dado de alta en el SAT.
  • Contar con un sistema contable para llevar un control adecuado de todas las ventas, compras y los respectivos valores de IVA cobrados y pagados.
  • Contar con las facturas de ventas y compras que documenten los montos de IVA correspondientes.
  • Revisar las fechas y plazos de presentación y pago para evitar sanciones por retrasos en la declaración.

Ejemplo de declaración de IVA

¡Pon atención! Si ya tienes los requisitos listos, aquí te dejamos la declaración de IVA ejemplo para que lo tengas todo listo. 

Una empresa compra insumos por un valor de $1,000 más un IVA del 16%, es decir, $160. Esos productos los venden por $1,500, cobrando un IVA de $240. 

Para calcular la declaración de IVA de la empresa, se debe restablecer el IVA que pagó en las compras del IVA que cobró en las ventas:

👉IVA cobrado en ventas: $240

👉 IVA pagado en compras: $160

La diferencia, en este caso, es de $80, que la empresa deberá pagar al SAT. Recuerda que el impacto del IVA en las ventas aumenta el costo de los bienes y servicios. 

¿Cada cuánto se hace la declaración de IVA?

En México, las fechas para la declaración de IVA son dependiendo del tipo de régimen fiscal de cada contribuyente, pero comúnmente deben presentarse de forma: 

MensualBimestral Anual
Esto incluye a empresas, y personas físicas que realizan actividades comerciales y superan ciertos ingresos.Pequeños contribuyentes del régimen simplificado  o aquellos que no superan un umbral de ingresos determinado.Contribuyentes que pertenecen a regímenes especiales o que tienen ingresos bajos.

👉 Automatiza la importación de tus comprobantes desde el SAT fácilmente. Ingresa al webinar Administrador XML con Alegra y transforma tu gestión contable gratis.

Administrador XML

¿Quiénes deben hacer la declaración de IVA?

Todos los contribuyentes que se encuentren en una actividad económica que involucra la venta de productos o la prestación de servicios están obligados a presentar la declaración de IVA. Esto incluye:

  • Cualquier tipo de empresa que compre, venda o distribuya productos o servicios.
  • Personas físicas que prestan servicios o venden productos de manera independiente.
  • Profesionales independientes, como médicos, abogados, contadores y otros, que prestan servicios y están sujetos al IVA.

🚀#TipAlegra: algunos profesionales se mantienen bajo el RESICO para tributar con algunos beneficios del régimen. 

¿Cómo se declara el IVA en el SAT?

¡Pon atención! Aquí te dejamos el paso a paso para declarar el IVA ante el SAT. 

  1. Reúne toda la documentación necesaria: debes tener un registro de todas tus ventas y compras, con los montos de IVA incluidos.
  2. Accede al portal del SAT e ingresa  con tu RFC, contraseña y firma electrónica.
Portal SAT
  1. Elige el tipo de declaración: dependiendo de tu régimen fiscal, elige la opción correspondiente. 
Declaración IVA SAT
  1. Llena el formulario: aquí debes ingresar la información de tus ventas, compras y los IVA correspondientes.
  2. Revisa y envía: una vez completado el formulario, verifica los datos y envía la información electrónicamente.

4 tips para hacer la declaración de IVA correctamente

DECLARACION IVA

El proceso de declaración IVA parece complicado al principio, pero con un buen sistema de organización y herramientas como una calculadora fiscal, pueden facilitarte el proceso. 

Si estás buscando una forma fácil y eficiente de manejar tus declaraciones de IVA, prueba Alegra y lleva el control completo de tus impuestos de manera sencilla y automatizada. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

Guía declaración IVA

Te contamos en qué consiste la declaración de IVA, quiénes deben presentarla y cuándo. Conoce los requisitos necesarios, un ejemplo práctico y los pasos para hacer la declaración en el portal del SAT. Además, te dejamos consejos para evitar sanciones y herramientas que facilitan el proceso. 🚀

Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Soy una profesional en marketing, escritora y literata apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Soy una profesional en marketing, escritora y literata apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 11 de marzo de 2025
5 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar