¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

Negocios rentables en México para este 2024

Emprender se ha vuelto el sueño de muchos mexicanos en los últimos años. Esta ventana se ha convertido en la oportunidad de cumplir sueños y aportar con talento al mercado.🏭 De hecho, según el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), en 2019 se abrieron cerca de 35 mil negocios mensuales. Lamentablemente, solo el 10% logró sobrepasar la barrera de los 10 años. Para que esto no siga ocurriendo, hoy te contaremos cuales son los negocios rentables en México para este año.

¿Qué negocios rentables en México hacer en 2024?

Algunos de los mejores negocios en los que se pueden invertir en México son de comida, bebidas y venta de productos. ¡Todos pueden intentarlo, el truco está en saber destacarse de la competencia! Aquí te compartimos una lista de ideas que te ayudará mucho.

Tipos de negocios rentables en México

  • Una cafetería: existen muchos modelos de cafeterías como kioscos, barras express, entre otros. Además, hay muchas posibilidades de innovar con bebidas, comidas y conceptos que te permitan posicionarte en el mercado. 
  • Una crepería: este se le considera un negocio de baja inversión, pero con grandes oportunidades. Puedes iniciar con un puesto pequeño donde brindes todo tipo de crepas: dulces, saladas, ¡hasta bebidas frías y calientes! Recuerda que hay una gran variedad como las marquesitas, los galettes y las crepas de sabores. 
  • Un Coffee Bike: este tipo de negocio es económico y fácil de comenzar, siendo una opción mucho más barata que un local. Un Coffee Bike es un concepto fresco y muy popular en México, ya que te permite estar en lugares estratégicos con buena afluencia de personas como estaciones del metro, hospitales, universidad, y más. Además, te olvidas de gastos comunes como la renta, luz, agua, etc.
  • Un Food truck: han ganado gran popularidad desde hace unos años atrás. Pese a que la inversión inicial puede llegar a ser alta, son uno de los negocios que garantiza la recuperación del gasto inicial y deja buenas ganancias. Lo mejor, es que te permite moverte a distintos lugares estratégicos, asegurando más clientes. Puedes llegar a vender desde hamburguesas, papas, pizzas, hasta comidas veganas o parecidos. 
  • Importar celulares: esta es una idea enfocada en ciudades pequeñas, ya que te permite vender artículos electrónicos a precios mucho menores que los que encontrarías en una tienda de marca. De esta forma, es seguro que encuentras clientes que te comprarán para ahorrarse unos pesos. 
  • Una tienda en línea: este es otro de los negocios más exitosos en México, ya que te permitirá vender tus productos sin necesidad de gastar en ningún local. Un buen lugar donde empezar es Facebook Market, ya que podrás llegar a cientos de personas que usan a diario esta plataforma. 
  • Negocios de mascotas: esta clase de negocio se ha vuelto muy rentable en los últimos años, ya que las mascotas ocupan un lugar especial dentro de las familias. Ahora, las personas buscan que sus pequeños amigos peludos estén más cuidados, con mejores atenciones y más chequeos. Puedes llegar a vender desde otros tipos de alimentos más saludables, juguetes especializados para mascotas con mucho estrés, jabones, y muchos más. 

Negocios no rentables en México 2024

Así como existen buenas ideas de negocios, también hay otras que es mejor ni verlas. De hecho, existen casos donde hay buenas ideas que no logran enfocarse ni desarrollarse bien y, por ende, terminan convirtiéndose en malos negocios. Aquí te compartiremos algunas de ellas.

  • Poner un negocio en cualquier lugar: siempre preocúpate del lugar donde piensas montar tu local. Recuerda que lo más importante para tener ventas es que las personas pasen por tu establecimiento y, por ende, debes seleccionar la mejor ubicación para dar tu servicio o producto. Sabemos que pagar la renta de un local puede ser un gasto fuerte, pero no servirá mucho pagar poco si no vas a tener ventas. ¡Tenlo presente!
  • Manualidades: si bien este puede ser un buen hobbie, es algo ocasional. Dependiendo del tipo de manualidad que hagas, necesitarás de cierta inversión para que el volumen de compra de material prima no signifique un gran gasto para ti. Además, también debemos tener en cuenta que esta clase de negocio supone una gran inversión de tiempo y no necesariamente buenas ganancias.
  • Invertir demasiado en un negocio novato: un error común que cometen muchos emprendedores en sus inicios es invertir demasiado. Comienza con un negocio pequeño, concéntrate en innovar tanto en el producto como en el servicio que quieras dar. De esta forma, te permitirá crecer y mantener tu negocio a flote. 
  • Arreglo de zapatos: hoy en día es mucho más barato comprar unos zapatos nuevos que arreglar los viejos. Además, súmale el hecho de que es muy difícil hallar buenos zapateros, por lo que las personas prefieren no perder su dinero.

¿Qué negocio puedo poner con 50 mil pesos en México?

Existen distintos negocios con los que puedes iniciar con una inversión de 50 mil pesos en México. Aquí te compartimos un par de ideas:

  • Máquinas dispensadoras: con 50 mil pesos podrás invertir al menos en una de ellas y contratar un servicio de llenado. Según algunos economistas, en el país hay al menos 120,000 máquinas. Recuerda buscar un lugar estratégico donde colocarla, algunas opciones pueden ser: oficinas, hospitales, clínicas o farmacias.
  • Servicio de lavandería: hay quienes no cuentan con tiempo para lavar su ropa o, incluso, no pueden comprar una lavadora o secadora en su hogar. Una lavandería es una buena opción. Puedes intentar ubicarte cerca de dormitorios de estudiantes universitarios. 
  • Prepara comida a domicilio: gracias a las aplicaciones móviles de delivery, cada vez más personas pueden hacer su negocio de comida. Si te gusta cocinar y tienes buenos platos que ofrecer, te recomendamos preparar comida a domicilio. 
  • Carrito o isla pequeña: alquilar una especie de “isla” o carrito en algún supermercado te da la oportunidad de generar un negocio rentable. Aquí puedes desde vender productos como helados, golosinas, tés o cafés. 
negocios-rentables-en-mexico

Emprendimientos en México

Muchos de los proyectos que se ejecutan en México pueden resultar innovadores. Estos llegarían a significar una nueva solución a un problema que existía anteriormente. Y no solo esto, cada una de las startups que logra ser exitosa comienza a generar nuevos empleos e inspira al desarrollo social. 

Un ejemplo de emprendimiento que pretende generar cambios en la sociedad es la startup Aerobot Planet. Esta busca enseñar sobre emprendimiento y tecnología a los niños de México a través de cursos de emprendimiento e innovación. Aquí aprenden sobre programación, robótica, diseño e impresión 3D, con el fin de ser agentes de cambio y garantizar un mejor futuro para todos.

Este resulta ser un gran ejemplo de cómo los emprendimientos actuales están generando cambios en el mundo entero. Sin duda alguna, emprender en México es posible, gracias a las incubadoras de negocios y programas dedicados a ayudar a los emprendedores.

El apoyo de Alegra a los emprendedores mexicanos

Así como fundaciones e iniciativas que buscan apoyar a los emprendedores mexicanos, en Alegra también aportamos para darles superpoderes. 🦸 

Durante el mes de junio de 2019, 80 emprendedores de comunidades mexicanas culminaron su participación en el proyecto Empodérate, realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En este evento, jóvenes con el deseo de construir un futuro se prepararon por 90 días para añadir valor a sus emprendimientos.

Para que pudieran gestionar su negocio de la mejor manera, Alegra donó una tableta con acceso a nuestro software administrativo para todos los finalistas.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Alegra (@alegraweb)

En Alegra sabemos que los emprendedores tienen el poder de transformar sus ideas en modelos de negocios rentables y creemos que pueden hacerlo con herramientas como nuestro Sistema administrativo. Un software orientado a facilitar la gestión de negocios y a cumplir con obligaciones fiscales, como lo es la facturación electrónica. 

¿Ya tienes una idea más clara de cuáles son los negocios rentables en México para este año? No te vayas sin conocer más sobre cómo elegir el mejor software administrativo contable en México.  En Alegra contamos con todas las herramientas contables que tu negocio necesita para que sea todo un éxito. No esperes más y disfruta de 15 días gratis.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 29 de enero de 2025
8 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar