Índice
Toggle¿Te has preguntado por qué tantas empresas en Querétaro están creciendo a pasos agigantados y convirtiéndo a esta región en uno de los polos económicos más importantes de México? ¡No se trata de magia! Querétaro reúne condiciones muy favorables para los negocios, como estabilidad económica, ubicación geográfica estratégica y un gran impulso a la innovación.
Pero eso no es todo. Hay oportunidades de negocio que cada vez atraerán a más inversionistas y emprendedores dispuestos a dar el salto. Aquí te explicamos qué tipos de empresas puedes encontrar en Querétaro, qué industrias destacan, cómo iniciar tu propio negocio y por qué el panorama 2025 es tan prometedor para quienes quieren multiplicar su inversión 👇.
¿Cuáles son las principales empresas en Querétaro?
El estado ha sido atractivo para diferentes tipos de organizaciones debido a su ubicación geográfica, talento local y conectividad con otros centros de comercio en México. Algunas de las principales empresas que tienen presencia en esta zona son 👇.
- Industria automotriz: destacan las plantas y centros de investigación enfocadas en la fabricación de autopartes, conjunto de vehículos y desarrollo de nuevas tecnologías para la movilidad.
- Sector aeroespacial: diversas compañías de aviación tienen su base de operaciones en Querétaro, como centros de reparación y mantenimiento de aviones, así como laboratorios de innovación aeronáutica.
- Tecnología y servicios: grandes empresas especializadas en software, centros de contacto (call center) y servicios digitales para atender el creciente mercado empresarial y de consumo.
- Alimentación y bebidas: plantas procesadoras, centros de distribución y almacenes, aprovechan la fuerte infraestructura de carreteras y la cercanía a grandes urbes.
Tipos de empresas en Querétaro

¿Qué industrias predominan en Querétaro?
- Automotriz: fabricación de piezas para motores, sistemas de frenado, suspensiones, etc. Producción de componentes integrados para vehículos y camiones.
- Aeroespacial: centros especializados ofrecen mantenimiento a aeronaves de distintas aerolíneas internacionales.
- Tecnología de la información: grandes proveedores de servicios de internet y nube (cloud) han instalado aquí sus sedes.
- Agroindustria: aumentan las granjas que cultivan hortalizas y frutos para exportación.
- Manufactura avanzada: robótica e industria 4.0, fabricación de maquinaria con alto grado de automatización e incorporación de inteligencia artificial.
Estas industrias generan una gran cantidad de empleo en Querétaro y favorecen a las pymes en Querétaro con la llegada de inversionistas, tanto nacionales como extranjeros.
¿Cómo iniciar un negocio en Querétaro?
Los negocios rentables en Querétaro dependen de estrategias e innovación. Para poner en marcha nuevos negocios en Querétaro, es fundamental que tengas claros algunos pasos básicos.
- Define tu idea de negocio: ¿Tu producto o servicio resuelve un problema local?
- Valida la ubicación: Querétaro cuenta con parques industriales y zonas de alta influencia comercial, especialmente en municipios como El Marqués, Corregidora y San Juan del Río.
- Estructura legal y fiscal: define ante el SAT si serás una persona física con actividad empresarial o persona moral.
- Usa herramientas digitales: para facilitar tu administración, existen soluciones que te permiten llevar el control de facturas, inventarios y gastos de forma sencilla.
Iniciar negocios en Querétaro puede ser un proceso más ágil si estás bien informado y rodeado de los aliados adecuados. El ecosistema es propicio, siempre que mantienes la disciplina y la visión.
¿Qué oportunidades de negocio existen en Querétaro este 2025?
Mirando hacia 2025, Querétaro se proyecta como un epicentro de innovación y desarrollo empresarial.
- Tecnología de drones y automatización.
- Energías renovables.
- Logística y comercio electrónico.
- Turismo de negocios y convenciones.
- Consultorías de transformación digital.
Estas oportunidades no solo benefician a grandes corporativos, sino también a pymes que desean crecer o diversificar sus productos y servicios. La clave para aprovecharlos es mantenerse atento a las tendencias globales y locales.
¿Cuáles son los beneficios de establecer una empresa en Querétaro?
- Estabilidad económica: el estado tiene uno de los PIB per cápita más altos de la República Mexicana.
- Ubicación estratégica: se localiza en el centro del país, con fácil acceso a grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
- Mano de obra calificada: universidades e instituciones técnicas generan profesionales formados en ingeniería, negocios y tecnologías de la información.
- Infraestructura moderna: carreteras, parques industriales, aeropuertos y redes de telecomunicaciones listas para sostener el crecimiento.
- Apoyo gubernamental: el gobierno estatal impulsa programas de fomento a la inversión, con facilidades para la apertura de empresas y trámites reducidos.
¿Qué requisitos legales se necesitan para abrir una empresa en Querétaro?
- Registro ante el SAT
- Inscripción en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio
- Permisos Municipales
- Afiliación ante el IMSS para proteger a tus empleados y cumplir con las leyes de seguridad social.
- Normativas de Protección Ambiental
- Contabilidad y software de gestión para un control transparente de tus movimientos financieros.
¿Qué sectores están en crecimiento en Querétaro?
Hemos mencionado varios sectores clave, pero si hablamos de tendencias que despuntan y seguirán fuertes durante los próximos años, estos destacan 👇.
Tecnología e innovación | Comercio electrónico y logística | Servicios financieros |
Empresas de software, análisis de datos, inteligencia artificial y desarrollo de hardware están en plena expansión. | Genera demanda para servicios de entrega, paquetería y almacenamiento. | La necesidad de financiamiento, contabilidad y gestión de riesgos empresariales impulsa a las fintech y despachos de asesoría en negocios. |
Salud y bienestar | Construcción y sector inmobiliario | Educación especializada |
Clínicas médicas y centros de bienestar han incrementado sus inversiones para cubrir la creciente demanda. | El desarrollo de fraccionamientos y parques industriales no se detiene, dada la llegada de nuevas empresas en Querétaro. | Centros de capacitación técnica y cursos especializados se fortalecen para cubrir la alta demanda de talento calificado. |
Para un empresario con visión, estos sectores representan un terreno fértil en el cual invertir y diversificar. Con la estrategia adecuada, Querétaro puede convertirse en la cuna de tu próximo gran proyecto.
¿Estás listo para dar el siguiente paso y llevar tus empresas en Querétaro al siguiente nivel? No hay nada como mantener tus finanzas y tu facturación bajo control con una herramienta confiable y fácil de usar.
Alegra te ofrece todo esto y más.
Comienza hoy mismo tu prueba de 15 días gratis y descubre la tranquilidad de saber que tu empresa se administra de manera ágil y segura.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.