¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

Formas de pago en México: guía completa para empresas

En el mundo empresarial actual, ofrecer diversas formas de pago es fundamental para satisfacer a tus clientes y cerrar más ventas. Cuando hablamos de métodos o medios de pago nos referimos a las distintas maneras en que los clientes pueden pagar los productos o servicios que adquieren. 

Hoy en día existe una gran variedad de opciones, desde el efectivo y los cheques hasta los pagos electrónicos en línea. En México, las empresas deben adaptarse a los hábitos locales de pago, asegurándose de aceptar tanto métodos tradicionales como modernos para no perder ninguna oportunidad de negocio.

A continuación, explicaremos por qué es importante ofrecer múltiples métodos de pago, cuáles son los diferentes tipos disponibles (con ejemplos enfocados en México), cómo indicar la forma y el método de pago en las facturas electrónicas, y compararemos las opciones más usadas 👇.

¿Qué son las formas de pago?

Las formas de pago son los diferentes mecanismos mediante los cuales una persona o empresa puede liquidar una transacción comercial. Estos métodos pueden ser físicos, como el efectivo y los cheques, o digitales, como transferencias bancarias y pagos electrónicos. Su correcta implementación en un negocio es clave para garantizar una experiencia de compra fluida y eficiente.

Lee también 👉 Facturación 4.0: conoce los cambios de la nueva versión de la factura

¿Por qué es importante aceptar varios tipos de métodos de pago?

Tus clientes ya saben cómo quieren pagar, y es tu decisión ofrecerles su método preferido. Aceptar múltiples métodos de pago en tu negocio conlleva varios beneficios clave:

  • Alcanzar más clientes: cada persona tiene sus preferencias. Algunos prefieren pagar en efectivo, otros con tarjeta de crédito y débito, transferencia o mediante su celular. Si solo aceptas una forma de pago, podrías estar excluyendo a quienes no la usan. Por ejemplo, se estima que solo 49% de los adultos mexicanos tienen cuenta bancaria, lo que significa que una gran parte de la población depende de efectivo u otras alternativas.
  • Aumentar las ventas y conversiones: está comprobado que proponer un amplio abanico de métodos de pago te ayuda a llegar a más público y maximizar la tasa de conversión en el momento del pago. Habrá menos clientes abandonando su compra porque no encuentran una forma cómoda de pagar. Brindar su forma de pago favorita a los clientes mejora su experiencia y genera confianza en tu negocio.
  • Competitividad y modernidad: las tendencias de pago evolucionan. Hoy en día vemos un crecimiento de las medios de pago electrónicos y móviles, mientras que el uso de efectivo, aunque sigue vigente, tiende a disminuir en entornos urbanos. Si quieres mantenerte competitivo, tu empresa debe aceptar los métodos de pago que los consumidores están adoptando.
  • Mejora de la satisfacción y fidelidad: cuando un cliente sabe que siempre encontrará su método preferido en tu tienda, es más probable que regrese. Ofrecer varias opciones transmite flexibilidad y orientación al cliente. Empresas mexicanas que aceptan desde tarjetas hasta pagos con QR (CoDi) u Oxxo pueden atender tanto a un público bancarizado digital como a quienes manejan efectivo, logrando así mayor fidelización.

Un dato importante para las formas de pago y satisfacción del cliente, es que ya existen herramientas de autofacturación. Con ellas, el cliente puede emitir sus facturas seleccionando la forma de pago adecuada.

Conoce más 👇.

En resumen, aceptar varios tipos de métodos de pago es importante para no perder ventas, ampliar tu mercado y brindar un mejor servicio al cliente. A continuación, veremos cuáles son esas formas de pago disponibles y populares en México que puedes incorporar.

Te puede interesar 👉 ¿Cómo se hace la facturación electrónica en la nube?

¿Cuáles son los diferentes tipos de métodos de pago?

Existen numerosas formas en que tus clientes pueden pagarte. Se dividen en métodos tradicionales (físicos) y métodos electrónicos (en línea). Muchas veces se combinan. Veamos las principales formas de pago en México y sus características:

Método de PagoDescripciónVentajasConsideraciones
EfectivoPago directo en moneda física.No tiene comisiones, universalmente aceptado.Riesgos de manejo y seguridad, no viable para ventas en línea.
Tarjetas de crédito y débitoPagos electrónicos mediante tarjeta bancaria.Amplía el mercado, permite pagos en línea y físicos.Requiere TPV o pasarela de pago, comisiones del 2-4%.
Transferencias bancarias (SPEI)Pago electrónico directo entre cuentas bancarias.Bajo costo, seguro, rápido.No es práctico para pagos pequeños, requiere proceso manual.
Cheque nominativoDocumento físico que ordena el pago de una cuenta bancaria.Puede ser útil en transacciones B2B.Alto riesgo de impago, procesamiento lento.
Pagos electrónicos en líneaPlataformas como PayPal, Mercado Pago, Stripe.Seguridad y comodidad para pagos digitales.Comisiones aplicables, algunos clientes no las usan.
Pago en tiendas de convenienciaPago en efectivo en Oxxo, 7-Eleven, Farmacias.Permite compras en línea sin tarjeta.No es inmediato, tiene un costo fijo.
Pagos con código QR / CoDiTransferencias digitales con escaneo de QR.Pago instantáneo, sin comisiones.Baja adopción, requiere app bancaria.
Vales de despensaTarjetas o documentos usados para compras específicas.Atrae clientes con prestaciones laborales.Se requieren acuerdos con emisores y terminales especiales.

Cómo indicar forma y método de pago en la factura

En México, al emitir una factura electrónica (CFDI), es obligatorio especificar tanto la forma de pago como el método de pago utilizado. Aunque a veces se confunden, estos términos tienen significados diferentes y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) los define claramente.

Ejemplo práctico:

Imagina que una empresa vende equipo de oficina y un cliente le compra una computadora por $15,000 MXN. El cliente decide pagar con tarjeta de crédito en una sola exhibición.

  • Forma de pago: se selecciona la clave «04 – Tarjeta de crédito».
  • Método de pago: como el pago se realiza en una sola exhibición, se usa «PUE – Pago en una sola exhibición».

Si en cambio, el cliente hubiera optado por pagar en dos parcialidades, el método de pago cambiaría a «PPD – Pago en parcialidades o diferido» y se emitiría un complemento de pago cuando se liquide la segunda parte.

¡Pon atención! ¿Sabías que ya puedes automatizar la importación de tus comprobantes desde el SAT? Ingresa al webinar gratuito Administrador XML Inteligente y aprende cómo hacerlo fácilmente.

Administrador XML

Este proceso es clave para cumplir con las disposiciones fiscales y evitar problemas en la contabilidad de la empresa.

En México, al emitir una factura electrónica (CFDI), es obligatorio especificar tanto la forma de pago como el método de pago utilizado. Aunque a veces se confunden, estos términos tienen significados diferentes y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) los define claramente.

Las formas de pago disponibles para las empresas en México son cada vez más diversas, y las medianas empresas deben sacar provecho de ello.

Aceptar transferencias bancarias, crédito y débito, pagos en efectivo, y distintos métodos de pago electrónicos no es solo una comodidad, sino una estrategia para pagar los productos más fácilmente y vender más.

Con una implementación adecuada, tu negocio estará preparado para cobrar de la forma que el cliente elija. Acompaña la gestión de tu empresa un software contable y de facturación como Alegra.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Picture of Mariana Tamayo

Mariana Tamayo

Generadora de contenido económico y financiero. Apasionada por la lectura, el cine y los viajes.
Picture of Mariana Tamayo

Mariana Tamayo

Generadora de contenido económico y financiero. Apasionada por la lectura, el cine y los viajes.
Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 14 de marzo de 2025
7 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar