¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

¿Qué son los ingresos contables? Tipos, ejemplos y más😉

ingresos contables

¿Sabes exactamente de donde viene el dinero de tu empresa? No solo son las ventas las que le dejan ingresos contables, hay un panorama completo para saber si tu compañía está sana financieramente. 

Aquí te explicamos todo acerca de los ingresos contables, tipos y cómo impactan las finanzas de tu empresa. 

¿Qué son los ingresos contables?

Los ingresos contables son aquellos flujos de dinero que recibe una empresa a cambio de bienes o servicios que ofrece en el curso normal de su actividad económica. Estos ingresos forman parte de las operaciones diarias de una empresa y son esenciales para medir su rendimiento financiero. 

La correcta clasificación de estos ingresos es fundamental para la elaboración de los estados financieros, ya que impactan directamente en la rentabilidad del negocio.

En contabilidad financiera, los ingresos se registran bajo el principio de devengo, lo que significa que se reconocen cuando se generan, no necesariamente cuando el dinero se recibe.

Por ejemplo, si vendes un producto hoy pero te pagan en 30 días, ese ingreso contable ya existe desde el momento de la venta, aunque no lo tengas en la mano todavía. Esto se llama «devengo», lo que significa que registra el ingreso cuando lo ganas, no cuando te pagan. 

Esto asegura que los estados financieros reflejan la realidad económica de la empresa, permitiendo a los empresarios tomar decisiones basadas en datos precisos.

¿Qué son las operaciones de ingresos?

Las operaciones de ingresos se refieren a todas las actividades y transacciones que generan ingresos dentro de una empresa. Estas operaciones pueden incluir la venta de productos, la prestación de servicios, el cobro de alquileres, entre otras actividades. 

Aquí te dejamos ejemplos de qué son ingresos contables operacionales 😉.

  • Ventas de productos o servicios. 
  • Alquileres, es decir, ingresos obtenidos por la renta de propiedades.
  • Intereses generados por inversiones o saldos bancarios.
  • Comisiones provenientes de la intermediación o venta de productos.

Estas operaciones son la columna vertebral de la generación de ingresos y se deben gestionar adecuadamente para garantizar que la empresa se mantenga rentable y financieramente saludable.

¡Un tip más! Mantente al tanto de tus obligaciones tributarias con esta guía fiscal completamente gratuita.

Guía fiscal

5 ejemplos de ingresos operacionales 

¡Pon atención! 😃 Los ingresos se refieren a todos los flujos de dinero que recibe una empresa, ya sea por la venta de bienes, prestación de servicios o incluso actividades no directamente relacionadas con su actividad principal.

Ingresos por ventasSon los ingresos más comunes y provienen de la venta de productos o serviciosPor ejemplo, si tienes una tienda, cada vez que vendes algo, genera ingresos.
Ingresos por interesesSi tu empresa tiene ahorros o inversiones, los intereses generados por esos activos también se consideran ingresos.Es una forma pasiva de generar dinero.
Ingresos por alquileresSi alquilas una propiedad, los pagos que recibes de los arrendatarios son ingresos contables. Esto se clasifica como ingreso operativo si forma parte de la actividad principal de la empresa.
Ingresos por comisionesAlgunas empresas ganan dinero actuando como intermediarios.Una agencia de bienes raíces recibe ingresos por las comisiones generadas por las transacciones de compra y venta.
Ingresos por ventas de activosA veces, las empresas venden activos como maquinaria o equiposEl dinero obtenido de estas transacciones también se considera ingreso, aunque no provenga de la actividad operativa habitual.

¿Qué tipos de ingresos existen en contabilidad?

Están los ingresos fiscales no contables y los ingresos operacionales. Clasificarlos adecuadamente es clave para entender cómo afecta la rentabilidad y el flujo de caja de tu empresa. 

Ingresos contables

¿Cómo se registran los ingresos contables?

Registrar los ingresos contables no es tan complicado como suena. Solo debes de tomar en cuenta 👇.

  1. Identifica el ingreso, ¿es por una venta, un servicio o algo extra?
  2. Clasificarlo en las cuentas contables
  3. Crea los registros en libros. 
  4. Guárdalo en la categoría correcta. 
  5. Revisar los detalles y asegúrate de tener una factura o recibo que lo respalde.

Si eres empresario, los ingresos contables son como el termómetro de tu negocio. Te dicen si estás sano o si algo anda mal. Sin ellos, no sabes si estás ganando lo suficiente para pagar tus gastos o si tus ideas están dando frutos.

Ahora que tienes una idea clara de qué son los ingresos contables, cómo se dividen y por qué importan, estás un paso más cerca de dominar las finanzas de tu negocio. Pero esto es solo el comienzo. ¿Qué tal si pudieras ver todos tus ingresos en un solo lugar, sin complicaciones? ¿O si pudieras saber exactamente cuántas ganas con cada producto que vendes?

Toma el control total de tu finanzas con Alegra, un software administrativo que te permitirá ordenar un catálogo de cuentas en segundos y sin complicaciones. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

Ingresos contables y su impacto 

Te contamos la importancia de entender los ingresos contables para evaluar la salud financiera de una empresa. Conoce qué son, sus tipos y cómo afectan las finanzas, Aprende cómo registrar y clasificar correctamente estos ingresos para tomar decisiones informadas.

Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Soy una profesional en marketing, escritora y literata apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Soy una profesional en marketing, escritora y literata apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 4 de marzo de 2025
5 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar