Índice
ToggleComo empresario, estar a la vanguardia es imprescindible, tanto para potenciar el crecimiento de tu negocio, como para estar al tanto de la competencia. Saber cuáles son los negocios rentables en Querétaro puede ser una forma de expandir tus operaciones en esta región, además, las oportunidades se presentan en cada esquina 😉.
¿Cuáles son los negocios más rentables en Querétaro?
El auge de la industria aeroespacial y automotriz, sumado a la creciente demanda en el sector turístico y de servicios, hace que existan negocios rentables en Querétaro con un potencial muy alto de ganancia.

Incluso en zonas cercanas, como San Juan del Río, surgen oportunidades similares. Los negocios rentables en San Juan del Río Querétaro se benefician de la industria local, la presencia de parques industriales y la cercanía con otras ciudades importantes. La clave está en analizar la demanda de servicios, la competencia y la capacidad de atender tanto al público local como al turismo empresarial.
¿Qué sectores ofrecen mayores oportunidades de negocio en Querétaro?
- Aeroespacial y automotriz: aquí se agrupan los negocios más rentables en Querétaro relacionados con fabricación de autopartes, componentes electrónicos, mantenimiento y servicios de transporte para personal.
- Tecnologías de la información: el desarrollo de software, la ciberseguridad, la consultoría y servicios en la nube crecen gracias a los parques tecnológicos y a la llegada de empresas globales.
- Turismo: existen buenos negocios en Querétaro relacionados con hotelería, guías turísticas, transporte privado y gastronomía. La oferta cultural de la región y su patrimonio histórico atraen visitantes nacionales e internacionales.
- Servicios corporativos: la llegada de multinacionales abre la puerta a nuevos negocios en Querétaro en áreas como limpieza, seguridad, catering empresarial y alquiler de espacios de oficina.
- Construcción e inmobiliario: el constante crecimiento urbano crea demandas en construcción de viviendas, centros comerciales y naves industriales.
🚀#TipAlegra: para llevar un negocio, conviene analizar a fondo no solo la competencia o sectores, también las herramientas para gestionarlo. Existen muchas empresas que utilizan servicios en la nube para mantener toda su información en una sola plataforma.
¿Qué negocio puedo poner en Querétaro?
Aquí te dejamos 5 ideas de proyectos a desarrollar 😉.
- Comida: recuerda que Querétaro recibe un flujo constante de jóvenes universitarios y trabajadores que buscan opciones de alimentación prácticas.
- Talleres de reparación y mantenimiento: además de autos, la gente requiere servicios para dispositivos electrónicos, aires acondicionados y electrodomésticos.
- Servicios de transporte o logística local: el movimiento empresarial impulsa la necesidad de traslados urgentes o entregas a domicilio.
- Tiendas de conveniencia y abarrotes: nunca pasa de moda, sobre todo en zonas en expansión urbana.
- Consultorías en marketing digital: el auge del comercio electrónico demanda expertos en redes sociales, publicidad digital y diseño web.
Si te interesa la zona industrial, podrías enfocarte en los negocios factibles en Querétaro como la venta de insumos industriales o servicios de limpieza y mantenimiento de naves.
La clave es ubicarte cerca de los parques industriales o de las rutas de transporte para que tus clientes potenciales te encuentren con facilidad.
¡Pon atención! Para cualquier negocio que utilice traslado de mercancías, necesitarás un Complemento Carta Porte, así que alista todo antes del emprendimiento.
¿Qué franquicias son populares en Querétaro?
Si prefieres invertir en un modelo de negocio ya probado, puedes optar por franquicias. Querétaro cuenta con franquicias de:
- Alimentos.
- Moda.
- Servicios.
- Educación.
- Salud y belleza.
Algunas franquicias ofrecen planes de financiamiento, lo que te facilita el arranque. Y no lo olvides, todas las pymes en Querétaro cuentan con apoyos gubernamentales. Además, al pertenecer a una cadena, cuentas con respaldo publicitario, capacitación y un modelo ya testado en el mercado. Esto reduce el riesgo que conllevan los nuevos negocios en Querétaro y te permite establecer un proyecto sólido.
¿Cuáles son las ventajas de invertir en Querétaro?
Querétaro no solo es un punto central para el transporte terrestre y aéreo, sino que ofrece estabilidad y crecimiento sostenido.
Estas son algunas razones que hacen del estado uno de los destinos favoritos para inversiones:
Ubicación estratégica | Conectado con importantes carreteras y fácil acceso a puertos marítimos y aeropuertos. |
Estabilidad económica | El gobierno local promueve la llegada de nuevas empresas y fomenta la participación de inversionistas extranjeros. |
Mano de obra calificada | Varias universidades y centros de formación técnica preparan talento especializado en diferentes áreas. |
Apoyo gubernamental | Existen programas de financiamiento y asesoría para emprendedores, además de simplificaciones en algunos trámites. |
Calidad de vida | Los índices de seguridad y servicios públicos hacen que la gente prefiera radicar en Querétaro, aumentando el mercado consumidor y la demanda. |
Estas ventajas se suman para atraer a quienes buscan oportunidades de negocio en Querétaro. Desde proyectos grandes hasta iniciativas locales, el estado ofrece condiciones atractivas para emprender con un panorama positivo a mediano y largo plazo.
Permisos para abrir un negocio en Querétaro
Los permisos para abrir un negocio en Querétaro varían según el giro comercial y la ubicación del establecimiento.
Aunque lo primero que debes de hacer es asegurarte de tener 👇.
- Licencia de funcionamiento municipal: debes tramitarla ante la autoridad local correspondiente.
- Licencia de uso de suelo: verifica que el local cumpla con la normativa y la zonificación adecuada.
- Permiso de protección civil: garantiza que el espacio cumpla con las normas de seguridad y salidas de emergencia.
- Trámites adicionales: en caso de vender alcohol, por ejemplo, necesitarás un permiso especial. Si vas a manejar alimentos, es crucial la aprobación sanitaria.
Para facilitar el proceso, lo ideal es contactar directamente a las oficinas municipales o estatales encargadas de emisión de licencias. Algunos empresarios optan por asesores especializados en trámites para no caer en errores ni perder tiempo con papeles incompletos.
¿Qué requisitos legales se necesitan para abrir un negocio en Querétaro?
- Registro ante el SAT: tener RFC y definición de tu régimen fiscal (Persona Física con Actividad Empresarial o Persona Moral).
- Inscripción en el IMSS: si vas a contratar empleados, necesitarás registrarte para cumplir con las obligaciones de seguridad social.
- Contratos y actas constitutivas: para sociedades, es vital redactar un acta constitutiva con un notario.
- Alta en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM): esto te permite darte a conocer a nivel nacional.
¿Qué tipos de negocios pequeños tienen éxito en Querétaro?
Los grandes capitales no son los únicos que brillan. También hay negocios más rentables en Querétaro en formato pequeño o mediano:
- Puestos de comida local: los antojitos mexicanos tienen gran demanda, sobre todo en áreas concurridas.
- Servicios de belleza a domicilio: peluquería, maquillaje y spa móvil son opciones de bajo costo y alta demanda.
- Pequeñas tiendas en línea: comercio electrónico con venta de artesanías, repostería casera y artículos novedosos.
- Centro de copiado y papelería: con tantas universidades e instituciones, estos negocios funcionan muy bien cerca de zonas estudiantiles.
- Venta de productos orgánicos: Querétaro ha crecido en conciencia ambiental, lo que impulsa la apertura de tiendas de productos naturales y ecológicos.
¿Cómo identificar oportunidades de negocio en Querétaro?
Para encontrar las oportunidades de negocio en Querétaro, no basta con lanzarte a ciegas.
Necesitas investigar, observar y planear. Estos pasos te ayudarán:
- Estudia el mercado local: investiga la oferta y la demanda; averigua qué productos o servicios hacen falta.
- Analiza la competencia: detecta a los principales competidores, sus precios, promociones y debilidades.
- Conversa con residentes y empresarios: nada mejor que el testimonio directo de quienes viven en la zona. Pregunta qué servicios echan en falta.
- Revisa tendencias de consumo: redes sociales y buscadores pueden darte pistas de lo que la gente más solicita, incluso para nuevos negocios en Querétaro.
- Participa en foros o grupos empresariales: el networking te acerca a datos relevantes y contactos clave que pueden impulsar tu negocio.
¿Listo para dar el siguiente paso y unirte a la lista de negocios exitosos en Querétaro? No dejes que la administración de tu emprendimiento sea un dolor de cabeza. Para que tu negocio emprenda de manera exitosa desde un principio, nada mejor que contar con un software de facturación como Alegra.
Alegra es la herramienta que te ayuda a simplificar tu contabilidad, emitir facturas, llevar control de inventarios y administrar tus finanzas de forma eficiente.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.