Índice
ToggleQuerétaro se ha consolidado como uno de los estados más atractivos para los negocios en México, gracias a su economía diversificada. Con sectores clave como la manufactura, la industria automotriz, aeroespacial, electrónica, tecnología y los servicios, el estado se ha convertido en un hub de innovación. Esto hace que las pymes en Querétaro sean un motor clave para el desarrollo empresarial, convirtiéndo al estado en uno de los destinos más codiciados para los empresarios que buscan crecer y expandirse.
¿Cuántas pymes hay en Querétaro?
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, Querétaro registró un total de 97,380 unidades económicas en el sector privado y empresas paraestatales, empleando a 728,849 personas.
Querétaro es hogar de una gran cantidad de pymes, que representan el 99% del total de empresas en la región. Estas empresas son un motor clave para la economía local, generando millas de empleos y contribuyendo de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB) estatal.
Características de las pymes en Querétaro
Las pymes de Querétaro tienen características muy particulares que las hacen únicas en el país.
- Diversidad de sectores: aunque predominan los comercios y servicios, las PYMES de Querétaro también están fuertemente representadas en manufactura, tecnología y la industria automotriz.
- Innovación: muchas de estas empresas están a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías y procesos, lo que les permite competir a nivel nacional e internacional.
- Capacidad de adaptación: muestran una gran flexibilidad frente a los cambios del mercado, lo que les permite mantenerse relevantes ante la competencia.
¿Qué apoyos tiene el gobierno para las pymes en Querétaro?
El gobierno de Querétaro ha implementado diversos programas de apoyo para fortalecer a las pymes en la región. Aquí te dejamos 4 de los principales apoyos del gobierno a las pymes en Querétaro.
1. Programa de Fortalecimiento Regional
Dirigido a negocios establecidos en las regiones del estado, este programa ofrece apoyos para la adquisición de equipos, herramientas, maquinaria o mobiliario con el objetivo de mejorar la producción y los servicios.
- Beneficiarios: personas físicas o morales con licencia municipal de funcionamiento vigente
- Monto del apoyo: hasta el 50% del valor del proyecto, con un máximo de $50,000 MXN. Y hasta $20,000 MXN; si el proyecto supera este monto, el beneficiario debe cubrir la diferencia.
En colaboración con universidades, se otorgan becas para desarrollar ideas de negocio y formar empresas sólidas que contribuyan al desarrollo regional y la generación de empleos.
Apoyo para la gestión y registro de una marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), garantizando su protección y uso exclusivo.
Fomento a la creación de nuevas empresas o sociedades mercantiles, facilitando su constitución legal para su consolidación y expansión.
¿Qué tipo de empresas hay en Querétaro?
Querétaro es un estado que alberga una amplia gama de tipos de empresas, y entre las más destacadas encontramos negocios y sectores que trabajan:
Automotriz | Tecnología y software | Servicios |
Querétaro se ha posicionado como un centro clave de la industria automotriz en México. Muchas empresas grandes de este sector tienen presencia en la región. | La ciudad de Querétaro es un polo tecnológico en crecimiento, con una creciente presencia de empresas dedicadas a la innovación digital y el software. | El sector de servicios también juega un papel fundamental, incluyendo negocios de consultoría, logística y educación. |
¿Cuál es la principal actividad económica de Querétaro?
La economía de Querétaro está fuertemente vinculada a la industria manufacturera, especialmente en los sectores automotriz, aeroespacial y electrónico. Además, el comercio y los servicios también son actividades clave que contribuyen al crecimiento económico de la región.
¿Cómo registrar una pyme en Querétaro?
Registrar una pyme en Querétaro es un proceso relativamente sencillo, aunque requiere seguir ciertos pasos administrativos.
- Definir el tipo de empresa: decide si tu empresa será una persona física con actividad empresarial o una persona moral (como una sociedad anónima o sociedad de responsabilidad limitada).
- Tramitar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Es necesario registrar la empresa ante el SAT.
- Obtener los permisos necesarios: dependiendo del giro de la empresa, puede ser necesario obtener licencias o permisos de operación de la Secretaría de Salud, Protección Civil u otras autoridades locales.
- Registrarse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): si vas a contratar empleados, debes dar de alta a tu empresa en el IMSS.
¿Qué impuestos deben pagar las pymes en Querétaro?
Las pymes en Querétaro, como en el resto de México, deben cumplir con varias obligaciones fiscales, como la declaración anual personas morales, además, deben cumplir con:
- Impuesto sobre la Renta (ISR), con ayuda de las tablas de ISR.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA) por las ventas de bienes y servicios.
- Impuesto sobre nómina, en caso de tener empleados.
Es importante estar al tanto de las fechas y montos a pagar para evitar sanciones o recargos.
¿Qué ventajas tiene Querétaro para las pymes frente a otros estados?
Querétaro se destaca frente a otros estados por varias ventajas que hacen de este lugar un destino ideal para emprendedores y empresarios.

¡Ya lo sabes todo! Si buscas dónde emprender o seguir el crecimiento de tu negocio, Querétaro es la opción ideal. ¡Y no te preocupes por nada! Optimiza la gestión de tu empresa desde cualquier lugar con Alegra, donde puedes llevar el control de tus ventas, facturación, inventarios y más, de manera simple y eficiente.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.