Índice
Toggle¡Pon atención! Antes de presentar tu declaración anual, el SAT nos ayuda con un simulador de declaración anual 2025 para hacer este proceso más fácil y evitar errores 😎.
Aquí te explicamos cómo utilizar esta herramienta, cuándo puedes presentar tu declaración y cómo calcularla de manera eficiente.
¿Cuándo puedo hacer mi declaración anual 2025?
Aún te preguntas, ¿cuándo se hace la declaración anual? Puedes comenzar a declarar desde enero del siguiente año fiscal hasta finales de abril del mismo año. La fecha exacta dependerá del tipo de contribuyente que seas, es decir, de tu régimen fiscal.
Recuerda que la declaración anual es crucial para regularizar tu situación fiscal y evitar multas. No hacerlo dentro del tiempo estipulado puede generar intereses moratorios, sanciones o incluso el bloqueo de tu RFC. Por ello, es fundamental que sepas cuándo presentar tu declaración y cómo calcularla correctamente para evitar sorpresas.
¿Cómo puedo calcular mi declaración anual?
¡Para eso está el simulador de declaración anual SAT! Aunque, si requieres hacer el cálculo antes de usar el simulador, te sugerimos seguir estos pasos 👇.
- Recopila tus ingresos: esto incluye sueldos, honorarios, actividades empresariales, etc.
- Identifica tus deducciones: El SAT permite deducir ciertos gastos, como honorarios médicos, colegiaturas, donativos, entre otros. Es importante conocer qué puedes deducir.
- Aplica las tarifas y tablas del SAT: Para calcular tu impuesto, el SAT tiene diferentes tablas que se aplican dependiendo de tus ingresos.
Si te sientes abrumado con el proceso, puedes utilizar el simulador de declaración anual 2025 del SAT, que te permitirá hacer todos estos cálculos de forma automática.
¿Cómo usar el simulador de declaración anual en el SAT?
El simulador de declaración anual 2025 es una herramienta del SAT que permite a las personas físicas realizar un cálculo aproximado de su declaración. Es útil especialmente para aquellos que desean tener una idea clara de cuánto deberán pagar antes de presentar la declaración formal 😉.
Aquí te mostramos cómo utilizarlo paso a paso.
- Accede al portal del SAT.
- Da clic en “Continuar al sitio”.
- Selecciona la opción “Declaración para personas” y después da clic en “Anual”.
- Da clic en “Consulta el simulador para tu declaración anual 2024”.

- Deberás ingresar al sitio con tu RFC, e.firma y contraseña.
- Te abrirá la ventana “Perfil del contribuyente” donde deberás verificar tu régimen fiscal.
- Espera a que el SAT cargue la información fiscal que tiene registrada, es decir, verifique todos tus movimientos. Se abrirá una pestaña emergente donde te dirá la información con la que cuenta. Da clic en “Aceptar”.
¡Pon atención! En este caso puedes contar con el simulador de declaración anual de sueldos y salarios.
8. ¡Ya lo tienes todo listo! Solo es cuestión de que verifiques la información precargada por el SAT.

9. Al final, llegarás a la opción “Determinación” donde se verá el resultado de tus ingresos, base gravable, pagos provisionales e ISR retenido. Sigue las instrucciones que marca la página y selecciona las opciones convenientes.

10. Por último, te dirá si tienes saldo a favor o si por el contrario, debes pagar impuestos.

Fácil, ¿no crees?
¿Qué ventajas tiene usar el simulador del SAT?
- Ahorro de tiempo: el simulador hace los cálculos por ti, evitando errores manuales.
- Precisión: aunque no es un cálculo final, el simulador te proporciona una estimación bastante precisa de lo que debes pagar.
- Planificación: te permite anticipar el monto a pagar y planificar tus pagos con antelación.
¡No dejes que la declaración anual sea una carga! Usa las herramientas del SAT, como el simulador de declaración anual 2025, para simplificar el proceso.
Y si realmente quieres optimizar tu tiempo, prueba Alegra, un software contable que te ayudará a gestionar todas tus obligaciones fiscales de manera eficiente, desde la generación de informes hasta la presentación de tus declaraciones.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.