Estas son las modalidades de facturación autorizadas por la DIAN

modalidades-de-facturacion

Al momento de facturar debes tener muy claras cuáles son las diferencias entre las distintas resoluciones. Actualmente, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha autorizado cuatro tipos: en papel, por computador, máquina registradora POS y electrónica. ¡Aquí te contaremos sobre cada una de ellas! Sigue leyendo 👇.

¿Qué es una factura?

Según lo establecido en el artículo 772 del Código de Comercio, una factura es un título de valor que el vendedor o prestador de servicios libra y entrega o remite al comprado o beneficiario del servicio. 

Este documento registra la información de una venta o servicio y constata físicamente que se ha realizado de forma legal y satisfactoria. 

Tipos de modalidades de facturación 

La DIAN autoriza la resolución de facturación para cuatro modalidades de factura: en papel, por computador, máquina registradora POS y electrónica. Aquí daremos más detalles sobre cada una de ellas.

Talonario

Comúnmente conocida como pre-impreso, este tipo de facturación se lleva generalmente en un talonario mandado a timbrar, el cual debe contener algunos datos preimpresos como el NIT del vendedor, la razón social, número de la factura, entre otros. Los datos restantes pueden ser llenados a mano, en máquina de escribir o con impresora. Regida por los artículos 617, 618 y 618-3 del Estatuto tributario

Factura por computador

Se emite por medio de un software que permite el proceso de programación, control y ejecución de las diversas funciones inherentes a la venta o servicios. Además de emitir facturas, te permite llevar a cabo otros documentos como comprobantes o notas de crédito.

Máquina registradora POS

El tipo de facturación POS es una modalidad en la que hardware y software interactúan para la generación de la factura. Para el control fiscal se exige imprimir al final del día un comprobante de informe diario de ventas por cada servidor. La normatividad para la máquina registradora se encuentra en el artículo 616-1 del Estatuto tributario, artículo 6 del Decreto 1165 de 1996, artículo 7 de la Resolución 3878 de 1996, artículo 5 de laResolución 5709 de 1996 y artículo 4 Decreto 522 de 2003.

💡#AlegraDato: aprende todo sobre la facturación POS mayor a 5 UVT. Además, conoce todo sobre los Errores al utilizar facturacion electronica.

Electrónica

Este tipo de facturación se asemeja a la factura por computador, ya que su expedición se da por un medio electrónico. La diferencia recae en que la factura electrónica se debe entregar, aceptar y almacenar por y en medios electrónicos. Además, en este caso el software debe estar certificado por la ISO 9001:2000. La normatividad para este tipo de facturación está dada por el Decreto 1929 de 2007 y la Resolución 14465 de 2007.

También, puedes conocer más sobre 👉 Buzón electrónico, funcionalidad que te permite aceptar o rechazar directamente tus documentos electrónicos.

Diferencia entre factura POS y computador

La diferencia entre facturación POS y por computador recae en muchos puntos, así que aquí te compartiremos algunos de ellos 👇.

Características

Factura por computador

Factura POS

Es permitida por la DIAN

x

x

Es generada y entregada en papel directamente al comprador o beneficiario del servicio.

x

x

Te permite administrar inventarios

 

x

Puedes guardar tus clientes en una base de datos

 

x

Puedes realizar un reporte de tus ventas e inventarios

 

x

Te permite realizar descuentos y rebajas en tus productos 

 

x

Puedes realizar cambios sin costo

x

x

 

👉 Aprende todo lo que debes saber sobre el sistema POS punto de venta

Con Alegra puedes llevar tu facturación al próximo nivel 🚀. Contamos con facturación electrónica con validación previa para que puedas emitir tus comprobantes y cumplir con las obligaciones de la DIAN. Crea una cuenta gratis y utiliza Alegra como tu software de facturación electrónica.

Luis Maraví
Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.


Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial