Nómina electrónica: microempresas cierran 2022 sin recuperación económica

Informe de Fenalco e International Trade Center (ITC) muestra que 7 de cada 10 no llega a alcanzar ingresos prepandemia.

nómina-electrónica

Tras la obligatoriedad de implementar nómina electrónica para empresas de hasta 10 trabajadores, el sector de microemprendedores aún no logra alcanzar los ingresos que tenían en 2019. Según el informe ‘Fomentar la competitividad de las pymes en Colombia: Hacia un futuro inclusivo y sostenible’ realizado por Fenalco y el ITC, esta situación afecta también la generación de empleos.

“La reducción de puestos de trabajo es más onerosa para las microempresas ya que, debido a su bajo número de trabajadores, tienen menos capacidad para redistribuir el trabajo que hacían los empleados despedidos durante la pandemia”, indica el mencionado informe.

¡Dale superpoderes a tu emprendimiento con Alegra! Estamos certificados por la DIAN y ofrecemos el acompañamiento, seguridad y confianza que necesitas. Emite tus comprobantes electrónicos sin problemas y tenlos siempre a un clic de distancia. Da el primer paso y disfruta 15 días gratis de nuestro software contable.

Luis Maraví
Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.


Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial