¿Quiénes están obligados a implementar facturación electrónica en Bolivia este 2022?

Qué necesitas saber sobre los nuevos obligados 2022 en Bolivia

La factura electrónica es una modalidad de facturación que coge cada vez más fuerza en Bolivia. La factura electrónica, como bien hemos hablado anteriormente, es un documento digital, fiscal, que debe ser emitido a través de un sistema informático y que esté autorizado por la administración tributaria. 

Los procesos de facturación y el cumplimiento de los impuestos nacionales generalmente son complejos, es por esto que el Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia, con el fin de automatizar, agilizar y avanzar hacia una mayor digitalización, ha decidido implementar la facturación electrónica como mecanismo para ir encaminados hacía esto. 

Fechas para contribuyentes obligados a facturar electrónicamente

Actualmente, Bolivia está implementando la facturación electrónica por etapas, así lo ha establecido el Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia, SIN, los nuevos obligados a utilizar facturación electrónica´lo harán de la siguiente manera:

  • El primer grupo de contribuyentes obligados a adherirse al nuevo sistema de facturación electrónica, debió implementarla desde el 01 de diciembre de 2021. Este primer grupo lo conformaban 171 contribuyentes. 
  • El segundo grupo de contribuyentes obligados a adherirse al nuevo sistema de facturación electrónica, incluía 2.491 nuevos contribuyentes que comenzaron a facturar desde el 01 de abril de 2022.
    • Actualización: a partir del 01 de agosto deberán emitir Documentos Fiscales exclusivamente a través de la facturación en línea que les corresponda. 
  • El tercer grupo de contribuyentes obligados a adherirse al nuevo sistema de facturación electrónica incluye 3.897 nuevos contribuyentes que comenzaran a facturar desde el próximo 01 de octubre de 2022.

Requisitos que debes cumplir al emitir tu factura electrónica

A la hora de emitir tus facturas electrónicas debes tener en cuenta que cumplan con los siguientes requisitos: 

  • Firma digital
  • Tener las credenciales autorizadas por el Servicio de Impuestos Nacionales.
  • Contar con un sistema informático de facturación 
  • Conexión a internet

Para expedir Facturas Electrónicas puedes optar por:

  • Programa informático que cree facturas: 

Este programa debe estar instalado en tu computador, tendrá que estar al día con el SIN, cumpliendo con toda la normativa exigida.

  • Que sean creadas por el propio destinatario: 

Este método de facturación es lo que se denomina informalmente como “auto-facturación”. Es riesgoso de emplear, ya que no se sabría realmente que si se factura correctamente los bienes o servicios que vendamos.

  • Proveedor tecnológico: 

Esta suele ser una de las opciones más llamativas para los obligados a facturar electrónicamente, puesto que existen algunos proveedores tecnológicos que a su vez son software contables, ¡cómo Alegra! Esto ayudará mucho al contribuyente, por el hecho de que tendrá todo centralizado en un solo lugar. Ten presente que los proveedores electrónicos tienen las facultades para presentar servicios propios a la expedición, recibo, rechazo, almacenamiento y mantenimiento de la Factura Electrónica.

¿Qué características tienen las empresas que irán siendo obligadas a facturar electrónicamente?

Según la resolución RND 102100000011, se tomarán las siguientes variables para que de forma interna el SIN vaya dando de alta a algunos contribuyentes para que facturen electrónicamente de forma obligatoria:

  1. Actividad económica
  2. Número de actividades económicas
  3. Volumen de facturación 
  4. Comportamiento tributario
  5. Monto total de facturación
  6. Comercio electrónico y servicios conexos

Ahora que ya conoces las fechas en las que debes acogerte a la obligatoriedad, no lo pienses más, te invitamos a que ¡estés al día con la SIN utilizando el sistema de facturación de Alegra! Es muy sencillo, solamente debes crear tu cuenta y obtienes los primeros 15 días totalmente gratis.

 

Andrea Jaramillo
Andrea Jaramillo

Cuatro años de experiencia escribiendo profesionalmente sobre finanzas y contabilidad. Especializándome en marketing de contenidos. Fan # 1 de mi gata Mei y de las hamburguesas.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial