Padre y emprendedor, ¿cómo lograr un equilibrio entre el trabajo y la familia?

 

Día del padre

 

En vista del Día del Padre, quisimos escribir este artículo para rendir homenaje a aquellos hombres que deciden emprender y continúan ejerciendo el rol de padre sin descuidar sus obligaciones familiares.

Para muchos, ser padre y emprendedor es una tarea casi imposible, ya que ambas requieren de altos niveles de responsabilidad y dedicación. Sin embargo, cuando se crea un equilibrio entre ser padre y emprendedor, se desarrollan habilidades que permiten fortalecer ambas labores.

 

1. Establece prioridades

En este punto, es necesario conocer qué es lo que tienes que hacer en tu día a día para impulsar tu negocio sin sentir que pierdes de vista a tu familia. Para ello debes crear una lista de tareas e incluir todo aquello que debes realizar a diario. De esta forma tendrás sobre la mesa un listado de asuntos pendientes.

En este caso, debes tener en cuenta que no es necesario hacer todo en un día y que hay labores que podrían esperar. Lo ideal es buscar un equilibrio entre las tareas como emprendedor y tu rol como padre.

 

2. Separa ambas actividades

Para lograr un equilibrio, es importante delimitar cuáles son tus tareas como padre, así como tus tareas como emprendedor. Para este punto, lo recomendable es establecer un horario de trabajo para dedicar a las labores como emprendedor y otro horario para enfocarse en compartir tiempo en familia.

Así mismo, es importante que cuando dediquemos tiempo en familia nos olvidemos del trabajo por un tiempo. Cada asunto en su momento.

En caso de ser un emprendedor que gestiona las actividades de la empresa de forma remota, se necesita definir algunas normas importantes. Por ejemplo, que mientras papá esté en casa también estará ocupado con asuntos del trabajo. Lograr un equilibrio entre llevar un emprendimiento de forma remota y no descuidar el rol de padre puede ser difícil si no se definen las reglas del juego desde un principio.

 

3. Consigue apoyo

Los padres emprendedores suelen tener más tareas que cualquier otro, ya que son los encargados de llevar un proyecto completo hacia adelante. Sin embargo, eso no significa que siempre puedan cumplir con todo aquello que implica ser emprendedor.

Cuando la situación lo amerite, lo mejor es pedir ayuda. Para ello se podrán delegar tareas con algún otro miembro del equipo.

Así mismo, en el oficio como padre se requieren de responsabilidades cotidianas que pueden resultar abrumadoras para una sola persona, por lo que tampoco dudes en pedir ayuda a otro miembro de la familia. Si se tienen niños pequeños, podría considerarse la opción de contratar a una persona que se encargue de ellos, así como de apoyar en las tareas del hogar.

 

4. Piensa en el futuro

Ten claras tus metas como padre y emprendedor. No olvides que no solo estás trabajando por llevar a cabo un proyecto, sino por también garantizar el futuro de tu familia. Da cada paso pensando en aquello que quieres lograr, tanto a nivel laboral como a nivel personal.

 

5. Trabaja de la mano junto a tus hijos

Muchas veces los padres llegan a ser los mejores amigos de sus hijos, así que el iniciar un emprendimiento con un miembro de la familia es una muy buena idea.

Si eres un padre emprendedor y tus hijos son lo suficientemente maduros, piensa en unir energías y llevar sus ideas hacia adelante. De esta forma no solo estarás trabajando junto a tus hijos, sino también obteniendo un nuevo punto de vista.

En resumen, ser padre no significa que debas posponer tus planes como emprendedor, así como ser emprendedor no implica que se deban descuidar las labores como padre. Por ello es necesario crear un equilibrio y dedicar tiempo a todo aquello que arrojará frutos en el futuro.

Con Alegra puedes administrar tu negocio de una forma sencilla y ganar tiempo y tranquilidad para pasar tiempo en familia. Regístrate ahora y consigue 15 días gratis de nuestro software contable.

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial